Haz click aquí para copiar la URL

Perceval le Gallois (Perceval el galés)

Musical. Drama Inspirada en la novela de Chrétien de Troyes, "Perceval, el cuento del grial" (siglo XII), narra las andanzas de Perceval desde que fue armado caballero por el rey Arturo y se adiestró con los Caballeros de la Mesa Redonda. A diferencia de otras adaptaciones de la leyenda, Rohmer sitúa a los personajes en un artificial y teatral reino. Un coro participa en la historia y, a menudo, los personajes narran sus hazañas a partir de versos ... [+]
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
18 de septiembre de 2009
11 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toma medievalada psicotrópica. El cuatro es por las canciones y las partes literarias. Es lo primero y probablemente lo último que vea de Éric Rohmer. Narrar la leyenda del caballero Percival con esos colorines de teatrillo de primero y esos efebos enfundados en pornomallas mientras le recitan al guerrero de turno las palabras inmortales de Chrétino de Troyes con un abatimiento de pestañas francamente indecente ya me pareció de un bizarro que te pasas, pero además ¡¡¡esos decorados de parvularia!!! ¡¡¡esos personajes ataviados con ropa medieval made in Taiwán!!! ¡¡¡ese coro repollo!!! Y el horror, coronel, el horror...eso que nunca falta en ninguna medievalada de cuatro duros...las espeluznantes, las informes, las escalofriantes...*

En fin, un palo, yo sé que no iba a ser "Excalibur" y no tengo nada contra del, digamos, minimalismo presupuestario, pero, joder, que la obra que hicimos los de mi clase de cuarto en fin de curso era oscarizable comparada con esta chapuza.

¿Os interesa todavía de qué va la peli? Pues para resumir y como nos mostró el gran Mel Brooks en el bodriete aquel de Robin Hood...

"We're men, we're men in tights.
We roam around the forest looking for fights"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* ¡¡PELUCAS-FREGONA!!!.
2
18 de febrero de 2011
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de ser aventuras medievales más o menos consabidas, el texto de Perceval le Gallois es extrañamente fascinante. Los propios personajes narran la historia en verso, al igual que la novela medieval, con palabras agradables que constantemente hacen avanzar la trama, y una musicalidad en la rima que por momentos he disfrutado casi tanto como Perceval admiraba a los caballeros de los que nunca había oído hablar.

Hay que decir que la novela quedó interrumpida por la muerte de su autor, y la última parte de película se desmarca de Perceval para centrarse en el personaje Gawain, siendo sus andanzas mucho menos interesantes.

Lo que se mantiene de principio a fin es la penosa manera utilizada por Éric Rohmer para llevar la acción a la pantalla. Se supone que trataron de adaptar al cine la pintura románica, con su falta de perspectiva, semblantes hieráticos, etc. Ese objetivo se consigue, pero a mi juicio es una meta que no vale la pena e incluso resulta contraproducente: Perceval le Gallois es el no va más en cutrez dentro de un plató. Es muy preferible leer la novela y que cada cual le ponga imágenes en su imaginación. Cualquier cosa antes que esos decorados, esos actores y ese rey en pijama. Más bien, parece que el director quiera ridiculizar la literatura medieval, y nos presenta a un pobre Perceval más tonto que valiente, del que es imposible pensar que matara y sedujera con tanta facilidad.

Aunque ya no puede adaptarlos al cine, yo también le dedico unos versos:

Éric Rohmer
va te faire enculer
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para