Espíritu salvaje
2000 

3.7
3,114
Western. Drama. Romance
John Grady Colle y su mejor amigo Lacey Rawlings abandonan Texas y cruzan la frontera en busca de aventuras. Ambos encuentran trabajo en un rancho, pero cuando Colle comienza un romance apasionado (y prohibido) con la bella hija del propietario del rancho, se desencadenará una serie de acontecimientos que cambiará para siempre la vida de todos. (FILMAFFINITY)
4 de septiembre de 2009
4 de septiembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
1949, luego de la Segunda Guerra Mundial el mundo entra en una era cambiante. El estado de Texas, EEUU, ha sido modificado como consecuencia de estos cambios, un nuevo estilo de vida sustituye las tradiciones, tales como la convivencia con los caballos y la vida tranquila y sencilla en el campo.
John Grady Colle (Matt Damon) y su mejor amigo Lacey Rawlings (Henry Thomas) abandonan Texas y se dirigen al otro lado de la frontera, México, en busca de nuevas aventuras
John comprendera que para vivir la vida que quiere, tendrá que dirigirse a un lugar en donde el "cowboy" todavía exista, así que se prepara para dirigirse hacia la búsqueda de la verdadera vida para un vaquero, hacia un lugar en el que los caballos todavía corran en libertad y en el que el amor aún pueda abrasarse como un fuego salvaje.
John se enamorará de Alejandra (Penélope Cruz), la hija de un rico terrateniente mexicano (Rubén Blades), dando lugar a una relación prohibida por parte de la familia de ella. Al seguir el dictado de su corazón, John se embarcará en un viaje que jamás habría imaginado, una aventura que podrá a prueba su capacidad de resistencia y cambiará su vida para siempre.
La película tuvo un presupuesto $57 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $18 millones, además recibió 13 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, incluyendo un “Golden Globe” por la mejor banda sonora.
John Grady Colle (Matt Damon) y su mejor amigo Lacey Rawlings (Henry Thomas) abandonan Texas y se dirigen al otro lado de la frontera, México, en busca de nuevas aventuras
John comprendera que para vivir la vida que quiere, tendrá que dirigirse a un lugar en donde el "cowboy" todavía exista, así que se prepara para dirigirse hacia la búsqueda de la verdadera vida para un vaquero, hacia un lugar en el que los caballos todavía corran en libertad y en el que el amor aún pueda abrasarse como un fuego salvaje.
John se enamorará de Alejandra (Penélope Cruz), la hija de un rico terrateniente mexicano (Rubén Blades), dando lugar a una relación prohibida por parte de la familia de ella. Al seguir el dictado de su corazón, John se embarcará en un viaje que jamás habría imaginado, una aventura que podrá a prueba su capacidad de resistencia y cambiará su vida para siempre.
La película tuvo un presupuesto $57 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $18 millones, además recibió 13 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, incluyendo un “Golden Globe” por la mejor banda sonora.
11 de agosto de 2008
11 de agosto de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena historia, con unos buenos cimientos, se ve estropeada por la desmesurada cautela del director.
Esta historia requería correr más riesgos, todo está demasiado calculado y es demasiado perfecta técnicamente hablando, se echa en falta más pasión por parte de la pareja principal.
Matt Damon cumple perfectamente con el rol de galán, aunque está demasiado soso, quizá por culpa del guión. Penélope Cruz sigue demostrando al mundo entero lo pésima que puede llegar a ser una actriz.
Aún así, una historia bonita y una película que se deja ver.
Mi nota: 6,3.
Lo mejor: Los amigos del vaquero Matt Damon.
Lo peor: Penélope Cruz again.
Esta historia requería correr más riesgos, todo está demasiado calculado y es demasiado perfecta técnicamente hablando, se echa en falta más pasión por parte de la pareja principal.
Matt Damon cumple perfectamente con el rol de galán, aunque está demasiado soso, quizá por culpa del guión. Penélope Cruz sigue demostrando al mundo entero lo pésima que puede llegar a ser una actriz.
Aún así, una historia bonita y una película que se deja ver.
Mi nota: 6,3.
Lo mejor: Los amigos del vaquero Matt Damon.
Lo peor: Penélope Cruz again.
21 de julio de 2012
21 de julio de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es otra película que vi en el cine en su estreno, y me la tragué por haber pagado y por no levantarme.
El recuerdo más claro que tengo de la misma es un soberano aburrimiendo, quizás hubo dos escenas a lo máximo en que pensé que iba a cambiar la tónica de la película, pero no.
Fue la primera vez que veia actuar a nuestra Penelope Cruz y me dejó el listón tan bajo que aún no reconozco a esta actriz como buena.
¿Por qué escribo esta minicrítica tantos años después? Para desquitarme del mal rato que pasé en el cine.
El recuerdo más claro que tengo de la misma es un soberano aburrimiendo, quizás hubo dos escenas a lo máximo en que pensé que iba a cambiar la tónica de la película, pero no.
Fue la primera vez que veia actuar a nuestra Penelope Cruz y me dejó el listón tan bajo que aún no reconozco a esta actriz como buena.
¿Por qué escribo esta minicrítica tantos años después? Para desquitarme del mal rato que pasé en el cine.
28 de enero de 2016
28 de enero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uffffff, película de esas que vi cuando ya no sabía más que hacer en una noche aburrida y la verdad que el comienzo es esperanzador hasta que sale Penélope Cruz con sus poses creyéndose que es la más guapa de la galaxia, la película durante su primera media hora es creíble pero después se vuelve una bacanal de despropósitos, tiene más giro de guion que yo un sábado por la noche borracho, pero bueno, lo único a resaltar es a un Matt Damon un poco forzado en su papel de cowboy enamoradizo,así que si no tenéis nada que hacer o sois fans de Penélope Cruz-campo ( chiste fácil ) verla, si no, meter los pies en agua que os prometo que será más divertido.
22 de julio de 2016
22 de julio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
No le daría un siete si no fuera porque pienso que la película no ha sido tratada aquí con justicia, aunque el gusto es libre.
Es cierto que la historia avanza a trompicones, que la historia de amor con la muy sosa Penélope Cruz no aporta nada, pero hay cosas buenas. El personaje de Matt Damon es complejo y él lo hace muy creíble. La conversación de él con el juez es interesante y honda.
Además están los paisajes servidos en una clara y gran fotografía.
Por supuesto, la visión yanqui de México es aquí, como en otras muchas películas, deplorable, pero con esto ya se contaba.
Es cierto que la historia avanza a trompicones, que la historia de amor con la muy sosa Penélope Cruz no aporta nada, pero hay cosas buenas. El personaje de Matt Damon es complejo y él lo hace muy creíble. La conversación de él con el juez es interesante y honda.
Además están los paisajes servidos en una clara y gran fotografía.
Por supuesto, la visión yanqui de México es aquí, como en otras muchas películas, deplorable, pero con esto ya se contaba.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here