El espejo tiene dos caras
1996 

5.8
6,851
Romance. Comedia
Rose y Gregory, ambos profesores de la Universidad de Columbia, entablan una relación sentimental. Sus puntos de vista son distintos. Gregory cree que las relaciones sexuales pueden arruinar su vida, pero Rose opina lo contrario... Remake de la película francesa "El espejo tiene dos caras", de 1958. (FILMAFFINITY)
17 de mayo de 2011
17 de mayo de 2011
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aleluya! Una comedia romántica inteligente y divertida que no es de Woody Allen! Estoy borracha? Esto es un sueño? Pues no, es que se han juntado Richard LaGravenese y Barbra Streisand y entre los dos han construído un relato creible, unos diálogos inolvidables y una historia consistente y deliciosa sobre el enamoramiento, el deseo, la belleza y los entresijos de la pasión.
Si encima vas y contratas como partenaire a Jeff Bridges, que es un monstruo haga de lo que haga, y a la fascinante Lauren Bacall en un papel maduro perfecto para ella, el de la mujer que se ha sabido siempre bella y siente el vértigo de ver que su esplendor ya es pasado y no volverá, pues ya lo has cuadrado.
Interesantes reflexiones sobre el amor. Me apunto totalmente a la teoría del profesor que interpreta Bridges: el sexo es el principal defecto del amor; sin él todo sería mucho más sencillo y podría llegar a ser perfecto. Soy una auténtica entusiasta del amor platónico. El problema es que es imposible. Más tarde o más temprano en toda historia de amor siempre aparece el sexo. Y si no aparece peor, porque uno de los implicados siempre lo echará en falta y lo deseará, lo que le creará una frustración que hará inviable la relación.
En fin, ninguna historia es perfecta, pero ésta se le acerca bastante.
El final con el "Nessum dorma" de fondo es antológico. Lo he visto unas mil veces pero nunca me canso. Altamente recomendable.
Si encima vas y contratas como partenaire a Jeff Bridges, que es un monstruo haga de lo que haga, y a la fascinante Lauren Bacall en un papel maduro perfecto para ella, el de la mujer que se ha sabido siempre bella y siente el vértigo de ver que su esplendor ya es pasado y no volverá, pues ya lo has cuadrado.
Interesantes reflexiones sobre el amor. Me apunto totalmente a la teoría del profesor que interpreta Bridges: el sexo es el principal defecto del amor; sin él todo sería mucho más sencillo y podría llegar a ser perfecto. Soy una auténtica entusiasta del amor platónico. El problema es que es imposible. Más tarde o más temprano en toda historia de amor siempre aparece el sexo. Y si no aparece peor, porque uno de los implicados siempre lo echará en falta y lo deseará, lo que le creará una frustración que hará inviable la relación.
En fin, ninguna historia es perfecta, pero ésta se le acerca bastante.
El final con el "Nessum dorma" de fondo es antológico. Lo he visto unas mil veces pero nunca me canso. Altamente recomendable.
26 de septiembre de 2008
26 de septiembre de 2008
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta comedia romántica tiene un argumento muy curioso, un profesor de matemáticas decepcionado con sus anteriores relaciones amorosos decide iniciar una nueva en la que no estén de por medio el sexo, el romanticismo, etc. Tiene gracia, porque tener una relación amorosa sin amor tiene tela. Como es de suponer en la relación surge el amor pero no por la pasión ni nada de eso, sino porque se llevan genial, tiene química, por lo que podríamos decir que es un amor verdadero y no pasión que se acaba. Pero claro, retener los impulsos amorosos puede traer dificultades... Al final la película resulta estar a favor del romanticismo y todas esas cosas pero a favor del amor verdadero, no llevado por la pasión o la belleza, cosas que se acaban. El reparto, encabezado por Barbra Streisand (que también dirige y produce) y Jeff Bridges están bien. Está simpática la película y como una buena comedia romántica te deja la sonrisa tonta en la cara al final mientras suena "I finally found someone".
8 de agosto de 2010
8 de agosto de 2010
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante film con un más que interesante reparto. Dirigida y producida por una espectacular Bábara Streisand, nos lleva de la mano por las deiferentes caras del enamoramiento dejando como enseñanza que ninguna de ellas es prescindible de la otra. Como siempre la pareja protagonista logra captar la atención de todos. Recomendable.
2 de abril de 2011
2 de abril de 2011
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que Barbra Streisand es una de mis debilidades desde hace tiempo y que me parece no sólo una maravillosa cantante, sino también una extraordinaria directora de cine y una más que correcta actriz, por lo que no puedo más que recomendar esta película, la última hasta la fecha en la que la neoyorkina se pone tras las cámaras. Aquí la Streisand interpreta a Rose, una encantadora profesora universitaria que sueña con encontrar algún día al hombre de su vida, ése que sepa realmente cómo es ella, lo que le gusta, lo que le asusta, la pasta de dientes que usa, en fín, lo que todas en el fondo queremos. Junto a ella aparece uno de los actores más atractivos para servidora, ese guapísimo Jeff Bridges por el que yo también perdería la cabeza y que tiene una maravillosa química en pantalla con ella. Bridges está en su salsa, espléndido como ese profesor de matemáticas que adora sus rutina y que no busca el sexo en una relación sentimental, sino que prefiere el conectar 100% con una persona con la que pueda hablar de cualquier cosa. Junto a la pareja protagonista tenemos a una serie de secundarios muy efectivos, sobre todo esa Lauren Bacall como madre de la Streisand, con ese carisma tan especial que siempre la ha caracterizado y una Mimi Rogers a la que nunca había visto tan guapa y actuando de forma tan correcta. También cumplen en sus pequeños papeles Pierce Brosnan y George Segal y la modelo australiana Elle McPherson tiene la oportunidad de demostrar que también puede ser válida para la actuación. La escena final, en esa calle Nueva York y con el tema "Nesun Dorma" de Puccini de fondo, ponen la guinda perfecta para este sabroso pastel.
23 de marzo de 2007
23 de marzo de 2007
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que decir de la polifacética Barbra Streisand, sigue siendo una de las mujeres más talentosas de todos los tiempos. Aqui demuestra que está en un muy buen momento. Como actriz, directora y productora de esta comedia entretenida e inteligente. Un muy buen reparto encabezado por ella, en el que se destacan Lauren Baccal y jef Bridges le dan a sus personajes lo justo y necesario para quererlos desde el inicio del film. Exelente planteo de la película desde el comienzo. Bien contada y mejor dirigida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia envuelve a dos profesores mayores que después de varios fracasos se encuentran. Él quiere una relación sin sexo y sin compromiso, pero después de un tiempo de salir juntos, todo cambiará. Ella que todavía vive con su madre de pronto se da cuenta que es lindo que alguien sepa todo de uno. Para disfrutar el final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here