Haz click aquí para copiar la URL

Boi

Drama BOI es un joven que se inicia como conductor privado. Mientras espera con nervios la decisión que ha tomado su novia sobre un asunto que puede cambiarles la vida, deberá acompañar a sus primeros clientes: Michael y Gordon, dos empresarios de origen asiático que han venido a Barcelona con el objetivo de cerrar en menos de 48 horas un acuerdo de vital importancia.
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
30 de mayo de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mmm, hasta la mitad una especie de comedia, dónde el protagonista tiene problemas que le pueden pasar a cualquiera, pero al estar metido unos asiáticos en el medio, se presume que en algún momento algo va a pasar, con un toque de misterio y misticismo, luego se transforma en algo que , al menos quienes les escribe no ha entendido, pero nada, no sé a qué va, no se que quiere decirnos, el final más desconcertante, no lo entendí. Le doy un 4.
6
26 de julio de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero, lo bueno. Una historia que intriga, bien rodada y bien interpretada por Bernat Quintana. Aunque no pase nada especial hasta que transcurre una hora, se ve bien, entre otras razones porque va poco a poco dibujando los problemas de Boi. Y los chinos también están bien.
Luego, lo malo. 1. Es demasiado larga para lo que hay que contar.
2. Como han dicho aquí, resulta algo pedante, con momentos “literarios” que suenan a pretencioso.
3. La resolución deja algo que desear, pero esto le sucede al 80% de los guiones. No es fácil inventar una trama en la que el final es mejor que el principio.
4
21 de junio de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película española del 2019, de 111 minutos, con una valoración de 4/10, bajo la dirección y guión de Jorge M.Fontana, con un presupuesto de 1'7 millones.

Hay que valorar que es una ópera prima, y tiene la valentia de abordar un trabajo bajo una perspectiva diferente.

El argumento de una vtc en la que intenta abrir varias ramas, en la que despues es verdad, no sabe resolver con maestría, pues la película a la mitad se atasca., y termina perdiendo lo que había ganado.

Ahora el director catalán promete en que puede ser capaz de poder mejorar mucho más, en argumentos más fáciles de resolver. en los que se mete este.
3
26 de julio de 2019
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este año se ha estrenado una película independiente española que ha pasado sin pena ni gloria por las salas españolas (como suele ocurrir cuando no se trata de la típica comedia con Dani Rovira... y ni aún así), pero que cosecho muy buenas críticas por parte de muchos "profesionales" del medio.

La he descubierto "gracias" a la promoción de Netflix, que es quien ha adquirido la película y la ha ofrecido como un largometraje innovador y único...

Pues bien, Netflix es un escaparate de estos productos independientes sin suerte, y la verdad es que lo aplaudo y me parece una decisión acertada, aunque con matices. No debemos olvidar que Netflix es una plataforma destinada, no solo a amasar millones, sin también a entretener, y trayendo rarezas y experimentos como el que nos ocupa, lo único que se consigue es cabrear al espectador y terminar con su paciencia.

Y es que estamos ante un debut aburrido y sobrevalorado, que no aporta absolutamente nada al panorama cinematográfico (ya sea español o mundial), y que acaba siendo una pérdida de tiempo, demasiado larga y olvidable. Pero vayamos por partes.

El director y el escritor son el mismo. Muchas voces hablan de un maravilloso debut, pero os juro que yo no lo veo por ningún lado. Sí, la película tiene algún plano y diálogo interesante (así como algún personaje algo logrado), pero realmente nada nuevo luce bajo el sol, y en muchos momentos se nota el bajo presupuesto, que ojo, no me parece mal, pero tampoco veo la calidad técnica por ningún lado.

Por otro lado, la historia es extraña, y se queda en tierra de nadie, ya que no se sabe muy bien que quiere transmitir, e intenta mezclar situaciones cotidianas con momentos supuestamente poéticos. Algún iluminado/a ha dicho que la película tiene ecos de Lynch... Para soltar tal afirmación, se basa en una escena de cinco minutos. Eso es todo amigos (no os dejéis engañar).

Otra estafa es que digan que estamos ante una comedia. La verdad es que me cabrea, y mucho, que haya películas sin ninguna gracia (ni intención de ello) y que se las tilde de comedias o divertidas, cuando estamos ante un drama con algún toque de thriller.

Por otro lado, se nota la torpeza del debutante director, ya que la película dura casi dos horas demasiado largas, cuando en ochenta minutos podría haber contado lo mismo, ya que casi hasta la media hora final no pasa absolutamente nada, y todo son planos vacíos de Barcelona y silencios que no aportan nada. Lo que comúnmente se denomina, mal cine independiente. Estamos ante un tostón, eso seguro.

Pero no todo es malo, ya que el reparto cumple (no todos, ya que hay alguna actuación que tela...) y el actor protagonista se entrega a su personaje, que tiene bastantes matices. Algo es algo.

En conclusión, estamos ante un producto pedante y prescindible, ideal para aburrir a las ovejas, y que no debería haber terminado en Netflix, ya que sí su objetivo es llegar a más gente, dudo que este sea el camino, porque no me imagino a los usuarios de la popular plataforma con su filmografía de Malick en la estantería y un libro de filosofía en la mano. 

No solo es un mal debut, también es una de las peores películas del año. No vuelvo a caer, Netflix.

Más críticas: ocioworld.net
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para