Haz click aquí para copiar la URL

A la sombra de Kennedy

Drama Drama político sobre Lyndon Baines Johnson, el 36º presidente de los Estados Unidos, que asumió su cargo desde 1963 a 1969. El biopic narra su vida desde su juventud en Texas hasta su llegada y paso por la Casa Blanca. (FILMAFFINITY)
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
5 de agosto de 2019 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la sombra de Kennedy es el pobre título español de LBJ, esta biografía de Lyndon Johnson que filmó Rob Reiner en 2016. Sin embargo, por pobre que pueda parecer, hay que reconocer que le va como anillo al dedo al personaje de este presidente de Estados Unidos, que llegó a la presidencia después del asesinato de John Fitzgerald Kennedy en Dallas en 1963.
Parece como si ni Reiner ni ninguno de los implicados tuviera mucha convicción en que realmente se pueda hacer una gran película sobre tan tapado personaje, de ahí su escasísima duración (unos 87 minutos sin créditos). Además, la película termina sin que el espectador tenga realmente una idea clara de quién fue el sucesor de JFK, pese al excelente esfuerzo de Woody Harrelson dándole vida. No debió ser fácil convertirse en el hombre más poderoso del mundo en tan trágicas circunstancias, y así también la película navega en aguas extrañas, ni calmadas ni agitadas, hacia una conclusión a medio gas. Sin embargo, resulta interesante y cuenta con una excelente producción y un reparto de lujo.
Correcta.
1
29 de agosto de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguro que muchos de ustedes han visto en el programa de comedia "Muchahada Nui" al cómico Joaquin Reyes imitando a gente famosa con un maquillaje cutre y un relleno bajo la ropa...
Pues bien, este supuesto biopic es lo mismo, pero más largo y sin gracia.
Reír sí que te puedes reír... de lo mala que es y del ridículo que hacen estos americanos cuando se empeñan en convertir a todos sus presidentes en personajes legendarios, acompañados siempre de una música y unas frases pomposas.
Woody Harrelson, experto en hacer de loco o de tonto, aquí retrata a Lyndon B Johnson como un autentico santo, mientras que Bobby Kennedy aparece como un niñato odioso.
Ya ven, manipuladora película de buenos y malos, sin ningún matiz y sin sombra de interés.
6
21 de diciembre de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha habido nombres de presidentes de los EEUU que casi seguro que son conocidos fuera de sus fronteras como Abraham Lincoln (1861-1865), George Washington (el primero de todos, 1789-1797), Thomas Jefferson (1801-1809) o John Fitzgerald Kennedy (1961-1963), entre otros. Tras el triste día del 22 de noviembre de 1963 donde el propio Kennedy fue asesinado en Dallas, fue Lyndon B. Johnson (1963-1969), vicepresidente durante el mandato de J.F.K., quien tuvo la papeleta de dirigir el destino del país en un momento convulso.

A pesar de que me interesa la historia política de Estados Unidos, soy casi un completo ignorante en lo que respecta a la historia del 36º presidente, no podría decir si este filme hace justicia a la figura real o no. Sí se que Woody Harrelson, un actor algo infravalorado a mi parecer, le hace justicia con su trabajo; no es una interpretación para que le den todos los premios de interpretación del mundo, aunque sí tiene una tarea no sencilla que es la de levantar casi en solitario la película y lo consigue con holgura.

Justamente en ese aspecto es donde tiene la cinta uno de sus fallos. Woody Harrelson levanta el filme por sí solo, pero teniendo a un reparto con actores como Jennifer Jason Leigh (en aquel momento en la cresta de la ola por su papel en 'Los odiosos ocho'), Bill Pullman (tremendo en su propio papel de presidente en 'Independence Day' con su motivador discurso que al oírlo dan ganas de matar extraterrestres hasta con piedras) o Richard Jenkins estos no tienen de más protagonismo para enriquecer más el guion y el largometraje. Son meras comparsas para el personaje principal. Siendo justos, imagino que el guion estaría atado de pies y manos por los sucesos que cuenta, así que poco margen de maniobra hay.

El cartel español, sobrecargado de texto, como muchos de los carteles que aterrizan en España, anuncia que 'A la sombra de Kennedy' está dirigida por Rob Reiner, director de 'Algunos hombres buenos' como dice el poster; si bien soy un fan de aquella, esta no llega a la suela del drama judicial de 1992. Incluso los más reconocidos directores sufren traspiés de vez en cuando y si bien no es mala película ni mucho menos, 'A la sombra de Kennedy' es, en resumidas cuentas, un telefilme de lujo con un actor principal notable, una historia interesante la que cuenta sobre todo si te gusta el tema y un mimo por retratar con todo lujo de detalles como era vivir en Estados Unidos en la época de los acontecimientos.

No recomendaría no verla, pero incluso dentro de su temática las hay mejores.
5
4 de julio de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera parte de la película está bien pues define enseguida la personalidad de LBJ y muestra los cabildeos sin escrúpulos de los políticos en Washington. Muestra también el backstage de la muerte de Kennedy de manera bastante realista. La parte final la encuentro demasiado pastelera queriendo salvar la figura de LBJ, obviando Vietnam y con demasiadas dosis de patriotismo. Se hace muy pesado el discurso final de LBJ
5
12 de noviembre de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El episodio se centra en los entresijos de la política interior que sucedieron al asesinato Kennedy llevando a Johnson a la presidencia. La caracterización del protagonista es perfecta. Magnífico el trabajo actoral, con excelentes secundarios. La trama es casi de documental. Se incide en los logros de esta etapa, en especial, en los progresos en materia de derechos humanos. Lo malo es que esta visión es segada y parcial. Para nada se hace mención del intervencionismo estadounidense internacional y en particular de la salvaje y brutal escalada bélica en Vietnam, para perder la guerra más tarde. Al film le falta profundidad y perspectiva amplia. Se queda en "sketch" de una etapa concreta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para