Haz click aquí para copiar la URL

En realidad, nunca estuviste aquí

Thriller. Drama Joe (Joaquin Phoenix), ex marine y antiguo veterano de guerra, es un tipo solitario que dedica su tiempo a intentar salvar a mujeres que son explotadas sexualmente. No se permite ni amigos ni amantes y se gana la vida rescatando jóvenes de las garras de los tratantes de blancas. Un día recibe la llamada de un político porque su hija ha sido secuestrada. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 18 19 20 27 >>
Críticas 131
Críticas ordenadas por utilidad
14 de julio de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
La trama planteada por "En realidad, nunca estuviste aquí" podría ser la del thriller de tiros más convencional del mundo. Carne de cañón para una parrilla televisiva de sábado por la tarde. No obstante, el talento y estilo de Lynne Ramsay la convierte en algo cercano al arte, dejando algunas imágenes impactantes, con un acompañamiento musical excelente.

Un film que, en ocasiones, peca de pretencioso, aunque eso no impide que disfrutemos de un Joaquin Phoenix encantado de conocerse a sí mismo y poder explotar a un protagonista que recuerda mucho al de la monumental "Taxi Driver".

Nos sumergimos en su alma torturada con facilidad, mientras el metraje va desarrollándose con calma. Hay sutileza en plantear la violencia más animal, algo digno de ser elogiado y tenido en cuenta a la hora de valorar a una directora capaz de exhibir muchos recursos.

El descenso a los infiernos es total, si bien algunas trampas y vacíos argumentales juegan con nosotros, dejando esa apariencia de que la peli quiere ser más de lo que en realidad es. Eso sí, supone siempre una experiencia estética digna de reseñar.

Un alma torturada, la mirada de una niña perdida y un martillo pueden ser realmente artísticos en las manos adecuadas.
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de agosto de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Estoy seguro que usted, que está leyendo esto, en algún momento hizo algo que nunca sucedió. Así de abstracta es esta película, así de subjetiva. Si no le gusta el tipo de cine que necesita que el espectador tenga que cohesionar escenas, recuerdos y fantasías, esta película no es para usted.
"Realmente no estuviste aquí" nos cuenta con tomas desenfocadas y recuerdos borrosos, la historia de un veterano de guerra, que por recompensas salva a niñas de pedofilos y el trata de blancas. Vive con su madre ya anciana y no gusta de la amistad. Todo relativamente normal, hasta que le piden rescatar a la hija de un senador de la republica (adivien de qué país). Ahí, el magnífico Joaquín Phoenix encarna las desventuras de un hombre solitario, que ve como el mundo a su rededor se derrumba, por culpa de un trabajo maldito. Magnífica también, oscura, calculada y silente la dirección de una directora que no conocía, Lynne Ramsay, que con la cámara nos sumerge en la disociación de realidad del protagonista, logrando transportar al espectador por escenas que van construyendo un desastre de proporciones.
Alguna vez no hemos estado aquí. Alguna vez hemos emergido desde una pesadilla hacia el despertar de una vida que nunca pareció nuestra.
Cinefilicos Chile
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de agosto de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película difícil de describir, de analizar, teniendo en cuenta que parte de una premisa argumental simple, pero está narrada de una manera tan exquisitamente explícita y oscura que se convierte en algo totalmente diferente dentro del género. Joaquin Phoenix interpreta a un ex soldado de la guerra de Iraq atormentado por sucesos de su pasado, se dedica exclusivamente a salvar a mujeres menores del tráfico sexual, el actor realiza una de las mejores interpretaciones de su carrera consiguiendo transmitir al espectador un absoluto estado hipnótico y desgarrador que conlleva un realismo impactante.

Una película no apta para aquellas personas que no toleran la paciencia como arma premisa, pero que les encantará a aquellas que disfrutan de cine negro.

Y la pregunta en cuestión es ¿en realidad estuvo aquí?
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de septiembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Buenas, esta es la primera vez que escribo una critica, intentare ser preciso. En mi opinión estamos ante una de esas películas que no sabes por donde van, poco a poco se van despejando las incógnitas y la película va mejorando hasta llegar a un rápido final en menos de 1 hora y 30 min.
El papel de Phoenix creo que es bastante bueno y es lo único que salva a la película de un suspenso.
jesus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de septiembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
La sola presencia de Joaquin Phoenix,se convierte en una cita por ver un film interesante. Y en este, no defrauda... El relato no subestima al espectador dándole explicaciones; hay que ir deduciendo vida, labor, bandos, historias calladas. Y es tan magnética cada aparición de Joe, que va llenando las escenas con sus miradas, los recuerdos asfixiantes que lo acosan, su vínculo con esa madre frágil (maravillosa Judith Roberts) que lo liga a un pasado de violencia padecida. Y a la vez que sobrecoge su resolución para eliminar a quien le estorbe, surge su piedad hacia los desprotegidos. El ritmo se mantiene en los enlaces de las escenas, en la música pegajosa y casi superficial que enmarca hechos sangrientos, los silencios opresivos en los que pasos desplazándose pueden ser atronadores. Un policial realizado por Lynne Ramsay.. le confiere alguna cualidad una hacedora mujer? Creo que sí, porque hay una poesía en determinadas imágenes que le suma a lo despiadado de una persecución en que no se sabe quién o dónde esté el enemigo.
Beatrix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 27 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow