Haz click aquí para copiar la URL

Planet Terror

Terror. Thriller. Acción. Comedia Grindhouse es una película de terror dividida en 2 partes, una de Tarantino y otra de Rodríguez, ambas separadas por falsos trailers de películas de terror, creados por los conocidos directores del género Eli Roth, Rob Zombie, Edgar Wright. "Planet Terror", dirigida por Rodríguez, se trata de una película de zombies. Mientras los afectados por un extraño virus se convierten en un ejército de agresores enloquecidos, Cherry, una bailarina ... [+]
Críticas 198
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
23 de septiembre de 2007 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable incursión en el tema zombi del aclamado Robert Rodríguez, sin duda su maduración es evidente. Después de su magnífica Sim City, Planet Terror es la confirmación evidente de un producto bien acabado, empaquetado y servido con calidad.No es fácil hacer esta película sin caer en el ridículo absoluto, donde quizás directores afines a la temática zombi como George A. Romero o compañía caerían inevitablemente. Es divertida en todos los aspectos aunque a decir verdad los momentos de terror son escasos dando gran protagonismo a las secuencias de acción. Los diálogos son flojos pero con un excelente humor negro que a más de uno habrá reído hasta la extenuación. Mención aparte merece la reseña al trailer de Machete. Machete nos revela en su corta exhibición todas las virtudes y defectos que veremos en Planet Terror (más virtudes que defectos). Esperemos que Robert Rodríguez siga esta línea tan positiva y acertada en sus próximos projectos.
8
2 de octubre de 2007 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida, entretenida y no apta para amantes del cine actual de terror adolescente palomitero. Irreverente y original, con unos actores que se ríen de sí mismos y una trama gamberra y descerebrada.
Ideal para pasar una estupenda hora y media viendo cine sin prejuicios. Un grato homenaje al cine cutre hecho con garra y emoción.
Y esos trailers falsos, vistos en Youtube, claro: Machete, Don´t y Thanksgiving son una delicia y un feroz entretenimiento.
7
12 de noviembre de 2007 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo 37 años y aún recuerdo cuando, allá por los finales de la década de los 70, me metía en el cine Colisevm de mi ciudad, Cáceres. El cine infantil de las 4 de la tarde de los Domingos era sesión doble y costaba 25 pesetas. Salíamos del cine a las 7 de la tarde y si alguna de las 2 películas superaban los 90 minutos de duración, el sinvergúenza del responsable que allí había quitaba un rollo completo de 20 minutos. LES JURO POR LO MÁS SAGRADO QUE ESTO QUE DIGO ES CIERTO.

Viene esto a cuento porque al visionar "PLANET TERROR" me he acordado de todo esto, de como el sinvergúenza de marras solamente nos proyectaba a los cerca de 1500 niños que íbamos todos los Domingos al cine películas de la desaparecida distribuidora FILMAYER, (aquella en la que había un fondo naranja con un rótulo gigante de color violáceo con una enorme "F" cubriendo casi toda la pantalla), con el cabreo general de algún que otro padre cinéfilo, (mi padre, uno de ellos), que se quejaba amargamente de no poder ver pélículas infantiles y juveniles de distribuidoras multinacionales de entonces o, en su caso, productoras nacionales que distribuian películas en España de multinacionales como, por ejemplo, Manuel Salvador, (responsable en este país en aquellos años de la FOX). In-Cine/jet films, (responsable aquí de la Warner)...

Cuando Filmayer empezó a distribuir a mediados de los 80 todas las películas de Walt Disney y sus afiliadas Hollywood Pictures y Touchstone pictures, tanto en pantalla grande como para video Beta y VHS, el chollo se le acabó al sinvergúenza, (claro, las películas de la Disney eran mucho más caras que las que antes exhibían como, por ejemplo, "un mechero maravilloso" y "los conquistadores del Atlantis", por poner dos ejemplos) y el imbecil citado anteriormente... ¿Qué puñetas creeis que hizo?... ¡Exactamente!, suprimir el cine infantil y... ¡1500 niños a la calle!. Para que luego digan que los que ponen cine saben realmente de séptimo arte.

Bueno, para finalizar os diré que Planet Terror es sumamente entretenida, y se visiona mejor que Death Proof, que es más larga y pesada y donde Tarantino no es tan bueno como Rodriguez, o al menos eso pienso yo.

En cualquier caso, ambas son recomendables sobre todo en su aspecto técnico, (rayones y cortes por todos los lados), lo que hace acordarse uno de su infancia y... Sí, también lo habéis adivinado, la Filmayer de marras citada anteriormente tan sólo tenía 10 copias de cada película para toda España y tardaban en recorrer el país... ¡más de tres años!.

Un saludo a todos.
9
15 de noviembre de 2007 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver una película como Planet Terror produce diferentes emociones; sin tocar el llanto, la risa y el estupor asoman en diversos momentos, y es grato también que durante todo el filme uno recuerde los años de aquel cine poco impecable de los teatros de los barrios del centro de la ciudad. Al ver Grindhouse, aparece la nostalgia y la identificación con lo que tanto Rodríguez como Tarantino también han admirado. No importa que uno no se crea muchas escenas, no importa que una vez más se apele a los mutantes, aquí hay buenas historias, y, lo mejor de todo, un gratífico tratamiento de un cine que recordamos y que, en mi caso, bien se ha querido.
7
19 de noviembre de 2007 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que buen rato he pasado viendo planet terror chic@s.
Es una delicia, una película que homenajea a la vez que parodia el cine de serie b/z de una manera entrañable.

El terreno de la parodia/homenaje es un arma de doble filo que Rodríguez demuestra dominar en esta cinta, transporta al incauto espectador a una sesión real de cine (con su trailer y todo) para dar rienda suelta a todos los excesos propios del género, llevándolos, en ocasiones, a extremos realmente cómicos (la escena de la minimoto es verdaderamente descojonante).

Muy recomendable para pasar un buen rato con el cerebro en standby (ni se os ocurra buscar algo de coherencia en el guión), siempre que no tengáis el estómago delicado.

Lo mejor: el sentido del humor.
Lo peor: algunos excesos gore que ni tienen gracia ni vienen a cuento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para