Haz click aquí para copiar la URL

Mad Max: Furia en el camino

Acción. Ciencia ficción Perseguido por su turbulento pasado, Mad Max cree que la mejor forma de sobrevivir es ir solo por el mundo. Sin embargo, se ve arrastrado a formar parte de un grupo que huye a través del desierto en un War Rig conducido por una Emperatriz de élite: Furiosa. Escapan de una Ciudadela tiranizada por Immortan Joe, a quien han arrebatado algo irreemplazable. Enfurecido, el Señor de la Guerra moviliza a todas sus bandas y persigue ... [+]
Críticas 522
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
13 de junio de 2015
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, corre que te pillo. La película carece de guión. Lo único, una breve explicación de en lo que se meten los protagonistas y ya puestos, vamos a rodar. Así que si quieres ver un film al uso tradicional no vayas, Aquí todo son persecusiones y algun pequeño momento reflexivo para darle un pelín de profundidad. Pero muy poquita profundidad ya que no entran de lleno en la psique de los protagonistas
La película es muy espectacular, pirotécnica y superadrenalítica. Es como montarse en una atracción de un parque de atracciones y ir sin frenos y dar no se cuantos tirabuzones a cual más difícil. Este es el modus operandi de este artefacto tan pirotécnico.

Mad max tiene una ropajes muy buenos:

- Un buena selección de coches tuneados, a cuál mas grotesco
- Una estética cyberpunk apocalíptica
- Una música que engancha y que mola. Vaya si mola
- Una recreación de las persecusiones muy lograda
- Una ciudadela muy lograda
- Una bella fotografía

Estos son sus poderes, que se ven lastrados por una línea argumental inexistente. Con ver un rato de persecución yo ya tuve suficiente, lo demás es alargar un chicle, mascarlo y hacer globos sin parar que explotan de mil y una formas. Sí, que las ostias son muy arty pero ¿donde esta el alma de la película? Sin alma, con solo cuerpo la película no consegue llegar más alla.
Sólo deseo que si van a hacer más pelis de Mad Max corrijan el rumbo y que trabajen más el guión.
Bendita locura sin seso
Un saludo cinéfilos.
5
26 de junio de 2015
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le pongo un 6 porque visualmente la película está bien, pero se termina haciendo muy aburrida una persecución de 2 horas previsible y un excesivo uso de explosiones, tollinas, golpes y mamporros varios. Tiene muuuuuchas escenas que me hicieron soltar una carcajada en el cine por lo absurdo de la situación que se desarrollaba.
5
4 de octubre de 2015
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que leer las opiniones no sólo de público, sino de "críticos profesionales", que ponen a "Mad Max, furia en la carretera" como una obra maestra de nuestros días, como una fábula feminista o incluso como una obra ecologista, da una clara idea del páramo cultural e intelectual en el que estamos sumergidos.

La película es un divertimento con buena facturación visual y excelentes persecuciones y explosiones. Punto. Todo lo demás son paranoias mentales que pretenden sacar de donde no hay.

A la película le sobra media hora larga. Media hora que la transforma de film divertido para pasar un rato en rollo interminable. Los diálogos son absurdos y están formulados para niños de cuarto de básica. Los personajes son totalmente planos. El guión es previsible y repetitivo.

Se puede perdonar que unos vestidos blancos permanezcan impolutos toda la película, tras persecuciones, explosiones y sangre por doquier, porque visualmente quedan muy bonitos. También que los héroes sean indestructibles, pese a quemarse, pasar por explosiones o golpearse en brutales impactos de coches, pues es la esencia del superhéroe: sobrevivir a todo in extremis. Pero lo imperdonable es alargar la cosa hasta las dos horas sin que la historia lo justifique. En realidad, para ver persecuciones y explosiones, bastaba con hora y media, y una "versión del director" de siete horas viendo más, pero en blue-ray, para quienes quieran más de lo mismo.

En definitiva, la película no pasa de ser un entretenimiento alargado, que algunos han querido elevar a gran obra. Pienso que le bastaba con seguir manteniendo la mitología del personaje. Todo lo demás, es viento.
QWS
8
4 de noviembre de 2015
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Sólo tengo una placa de policía para identificarme como bueno', esta era una de las frases que pronunciaba un confuso y vengativo Max en 'Mad Max' (1979), película de culto dirigida por el creador del género post-apocalíptico George Miller, que iniciaría las andanzas de este peculiar justiciero y que sería el pistoletazo de salida para la fulgurante carrera al estrellato de Mel Gibson. Más de treinta y cinco años después y tras dos secuelas, 'Mad Max 2: The Road Warrior' (1981) y 'Mad Max Beyond Thunderdome' (1985), George Miller regresa a la dirección con esta cuarta parte, dejando atrás a su actor fetiche y dando paso a Charlize Theron y la estrella de acción en ascenso Tom Hardy como protagonistas. Totalmente deudora de la atmósfera conseguida en la segunda entrega, esta cuarta parte podría perfectamente pasar por un remake de aquella: desiertos, vehículos modificados, personajes bizarros, la sensación de soledad, de que Max realmente vive en un mundo que se ha convertido en un caos... y mucha, mucha acción, sólo que en esta película todo está elevado a la enésima potencia. Si tuviera que resumir esta película en tres palabras serían épica, bizarra y adrenalítica, apenas hay descanso para el espectador y de principio a fin es un festín para los amantes del género, una película de acción de las llamadas 'non-stop'.

Centrándonos en la historia y los personajes, exceptuando a Max, todos los personajes de importancia proceden de la Ciudadela. Un pequeño 'reino' situado en un cañón gobernado por Immortan Joe (irreconocible Hugh Keays-Byrne, actor el cual ya había aparecido como villano en la primera película de la saga). Joe tiene una fuente natural de agua y eso le da mucho poder entre los otros territorios, el de la gasolina y el de las balas y sobre todo en su oprimido pueblo sediento del liquido. Además posee un gran ejercito de soldados que desde niños han sido educados para adorar la carretera y la muerte. Entre estos soldados fanáticos se encuentra el excéntrico Nux, que hará todo lo posible para satisfacer a su líder, en este caso buscando a sus esposas 'secuestradas' por Imperator Furiosa. Este 'war boy' está interpretado por Nicholas Hoult, el cual hace un excelente trabajo llegando a dotar a su personaje de una ternura interior que llega a enternecer (muy emotiva su última escena). Pero quien se luce por encima de todo el reparto es Charlize Theron interpretando a la heroína Imperator Furiosa (quizá la verdadera protagonista de la película), que conduciendo un 'War Rig' adornado con todo tipo de armas de fuego y un potente sistema de defensa, coge las riendas de ese desfile de vehículos y sin miedo en su mirada aprieta fuerte el acelerador hacia su destino, que no es otro que darle una vida mejor a las esposas de Immortan Joe. Sorprende la explosiva fuerza que Theron llega a imprimir a su personaje, dándole un carisma único y que nos lleva al personaje femenino de garra más bien llevado posiblemente desde la Ripley de 'Aliens'. Una lástima que el personaje principal, en este caso Max e interpretado por Tom Hardy, no llegue a estar tan bien perfilado en el guión como los demás, demasiado huraño y parco en palabras... aún haciendo una buena interpretación, Hardy no logra dotarle del carisma que si supo darle Gibson a su Max en al trilogía original. Principalmente porque cuesta mucho empatizar con su personaje, ya que basicamente se dedica a conducir y pelear con quien se le cruza en su camino, sin mucho más trasfondo que el de sobrevivir cueste lo que cueste y servir de apoyo al personaje de Furiosa. A pesar de que al contenido narrativo le falta más planteamiento y desarrollo y que el abuso de la exageración a veces es excesiva, la película no sufre en términos generales y todo es gracias a Miller, que logra una realización enérgica muy estimulante. Las escenas de persecución están notablemente hechas en todo sentido, hay movimientos de cámara sencillamente demenciales y ojo a la impecable fotografía de John Seale (preciosa la escena de los 'cuervos humanos'), con una eficaz utilización del sonido y un montaje trepidante, apoyado en la vibrante música de Junkie XL que funciona como una verdadera bomba que aumenta la emoción de la pantalla.

'Mad Max: Fury Road' llega para revivir una de las sagas clave del cine de acción y la renueva con una gran dosis de adrenalina que deja a las películas de 'Fast and Furious' en un juego de aficionados, alcanzando un status de película de culto seguramente en un futuro no muy lejano, pero que quizá le falta un plus en su desarrollo para ser considerada una obra completamente redonda. En definitiva, es la película ideal para ponerte cuando estés algo desanimado, ya que después de su visionado es como si te inyectaran un chute de adrenalina increíble y te dieran ganas de gritar a los cuatro vientos aquel lema del gran Nux: 'WHAT A DAY!, WHAT A LOVELY DAY!'.

Critica completa en BLOODSTAB: http://bloodstab.blogspot.com.es/2015/11/mad-max-fury-road.html
9
8 de marzo de 2017
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una de las mejores peliculas de accion de los últimos años.
La calidad de la producción en si.... Es demoledora.
Son dos horas de acción sin descanso... puede que muchos digan que no existe guión o que es muy flojo.... la película es lo que es, cuenta lo que cuenta y lo cuenta muy muy bien.
Pocas películas pueden gozar de semejante ritmo. Sin que decaiga en ningún solo momento....
Los actores están perfectos un tom hardy que no tiene nada que envidiar a Mel.... y destacar a una Charlize Theron inmensa en su papel de furiosa.
Quiero resaltar que es una película grabada a la vieja usanza, con dobles de acción, explosiones.... Con una coreografía aplastante... Un maquillaje y unos decorados que quitan el hipo...
Estas películas son las que me hacen recordar porque me encanta el cine.... Gracias George Miller.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para