Haz click aquí para copiar la URL

Los intocables

Cine negro. Acción. Thriller. Drama Chicago, años 30. Impera la 'Ley seca', que prohíbe la venta de alcohol. El idealista agente federal Eliot Ness (Kevin Costner) persigue implacablemente al gángster Al Capone (Robert De Niro), amo absoluto del crimen organizado en la ciudad. La falta de pruebas le impide acusarlo de asesinato, extorsión y comercio ilegal de alcohol, pero Ness, con la ayuda de un par de intachables policías (Andy Garcia y Charles Martin Smith) reclutados ... [+]
Críticas 173
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
14 de marzo de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene una de las mejores escenas de todos los tiempos, si es que no es la mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Había visto en TCM cuando daban el spot de las 50 películas que ver antes de morir, donde aparece la escena del coche con la guagua como 5 segundos, y hoy viendo entera la película, la verdad es que creo que es la mejor escena de la historia como tal.
7
9 de octubre de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Los intocables de Eliot Ness” es una película muy muy entretenida y solo por eso ya debe ser bien valorada. La historia es interesante y te atrapa. Sin embargo, dejando a un lado su indudable entretenimiento, le encuentro abundantes pegas.


En primer lugar me referiré al GUION. Por un lado, en conjunto, la trama tiene éxito, como ya he dicho es muy entretenida. Pero por otro lado posee bastantes fallos:
- Los diálogos, ocasionalmente, se presentan absurdos.
- Los personajes están muy mal dibujados, en especial Sean Connery. En ningún momento se explica su pasado, el por qué sabe tanto de cómo combatir el crimen.
- Hay acciones incoherentes, comportamientos incomprensibles. No creo que nadie pueda comprender por qué Kevin Costner le pide ayuda a un policía que no conoce más que de cruzar un par de palabras con él.
- El final, no es que esté mal, pero me sí que es demasiado feliz para el género. Una de las características del cine negro es los finales “tristes”.


En segundo lugar me referiré a la DIRECCIÓN. Como he dicho la historia es correcta pero, para mí, al contrario que para la mayoría, la dirección de Brian de Palma deja mucho que desear.
Hay muchas escenas que no se sostienen por ningún lado, totalmente inverosímiles. Y muchas otras tópicas y efectistas.

- Como ejemplo de lo primero pondré la escena en que, tras la regada en el puente, convencen a uno de los hombres de Capone para hablar. El modo en el que lo hacen es totalmente absurdo y la reacción del personaje absolutamente estúpida. Puede que en el guion esta escena tuviera sentido pero desde luego no se ha sabido rodar.

- Como ejemplo de lo segundo podría poner múltiples escenas, pero la más característica es una alabada por la mayoría, la “escena del carrito”.
Si, puede resultar muy emotiva, muy emocionante, pero eso no encubre el hecho de que sea absurda y efectista. No tiene sentido alguno que Costner, en medio de una misión importantísima, se ponga a ayudar a una mujer con su carrito. A parte, la mujer tenía que ser bastante inútil, porque es bien fácil subir un carro por unas escaleras. En fin, un recurso burdo y simple, el contexto en el que crear tensión no está nada trabajado.
Ya en el momento en el que el carro comienza a caer la cosa no mejora. Aparecen más efectismos malos que en una película de serie B: interminables cámaras lentas, gritos de desesperación, situaciones de 10 segundos que duran minutos y primeros planos de caras ansiosas.
En cuanto al parecido con la escena de las escaleras de Odesa, es innegable, de hecho el parecido es tan obvio que más que un homenaje me parece un plagio, aunque de una calidad muy inferior.


En conclusión, una película de un entretenimiento sobresaliente, pero de una técnica y detalle al borde del suspenso. La nota final dependerá de lo que cada usuario valore más. En mi caso concreto la película se queda con un notable.
8
5 de septiembre de 2005 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es muy buena. sitúa a los mafiosos como los malos que es lo que eran en la vida real. Pero es al contrario que en otras películas como El Padrino, Érase una vez en América en las que los protagonistas eran los mafiosos y acababas queriéndolos. Aquí Robert de Niro se hace odiar, bordando su papel de Al Capone. Kevin Costner interpreta muy bien, Sean Connery borda su papel, y Andy Garcia también me gusto mucho. Es lo que más destaco de la película las interpretaciones.
8
12 de enero de 2006 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reparto: Bien todos, el mejor mi ídolo De Niro, el peor García.
Escenas inolvidables como la del equipo de beísbol, que es magnífica tanto por el monologo de Robert, como por la forma de montarlo. Este es mi género favorito, el negro y he de decir que esta película recuerda en gran medida a las de Howard Hawks.
8
25 de marzo de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay ciertas películas que dejan un sabor extraño tras verlas, se puede decir que nos han gustado y sin embargo nuestro Pepito grillo interior no deja de remolonear en la cabeza diciendo que algo no está bien, que no podemos obviar determinados detalles, que no podemos pasar por alto ciertas circunstancias que empobrecen aquello que hemos visto en pantalla y nos cuesta aceptar porque eso significaría que hemos disfrutado en balde, que nos han engañado, que hemos sido mas timados que el tipo del bigote en El golpe; de ese pie cojea Los intocables; hemos disfrutado viendola y sin embargo sabemos que todo lo que hemos presenciado es más falso que una moneda de euro con la cara de cobi, que el tono de fábula, de moralina, va más allá de lo permitido para cualquier inteligencia entre 80 y 120, que son ingenuas sobremanera; no significa que la película sea un fraude, sólo que tiene carencias y que es mejor aceptarlas no vayá a ser que la próxima vez que la veamos nos parezca deprimente. Cito dos ejemplos análogos: Cadena perpetua y Cinderella Man. Es cine, sin duda, y quizá excelente, quizá de 10, pero a sabiendas de lo que tenemos entre manos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para