Haz click aquí para copiar la URL

Sharknado (TV)

Acción. Ciencia ficción. Terror. Comedia Una ciudad está aterrorizada por miles de tiburones que han sido transportados por un huracán. Cuando los tornados se empiezan a formar, los mortíferos escualos comienzan su destrucción en el agua, la tierra y en el aire. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 16 17 18 21 >>
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
13 de diciembre de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que nunca se me había pasado por la mente ver una película de la productora Asylum, pero el rotundo éxito cosechado al otro lado del charco me llevó a querer ver de que narices iba eso del ‘Sharknado’. Es necesario entender que la productora de la que forma parte no es una especialista que se diga en contratar a grandes actores (solo me suena Tara Reid) ni gastarse demasiado dinero en conseguir unos efectos especiales llamativos. Si partimos de esa base ‘Sharknado’ solo puede divertirnos.

¿Cómo? Pues estando borrachos o de fiesta con unos amigos. ‘Sharknado’, analizada detenidamente como crítico de cine es nefasta a todos los niveles. El guión olvida todas las leyes posibles de la física, química y la biología para dar a conocer unos personajes más planos que una hoja de papel. Los cutre-efectos especiales no deberían ser un impedimento si su director (Anthony C. Ferrante) supiese mover la cámara para evitar que se notasen tanto. Los actores no pueden hacer más con el material con el que trabajan y dudo mucho, muchísimo, que supiesen dar mayor profundidad al asunto.

Es un film muy de Antena 3, los domingos por la tarde a la hora de la siesta. En 1999, al otrora buen director Renny Harlin le encargaron dirigir ‘Deep Blue Sea’ con tiburones inteligentes y, por lo menos se tomaba en serio la propuesta y la sacaba adelante con estilo y entretenimiento. Aquí no. En ‘Sharknado’, se busca la diversión pura y dura con escenas sumamente exageradas como la del protagonista atravesando un tiburón con una sierra eléctrica o la chica que cae del helicóptero y es engullida en el aire por otro tiburón. SIN PALABRAS.

Tras su éxito en televisión se decidió estrenarla en cines y confirmar que habrá una secuela que solo se podrá ver, como esta, con muchas cervezas en el cuerpo.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de diciembre de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, señores, para atreverse a escribir el guión de esta película, para dirigirla y luego para ponerla a la venta hay que tener unos señores huevos. Como los del caballo de Espartero. Sólo por eso se merece un 10.
Agradezco infinito a La Sexta que ayer, día 27 de diciembre, nos amenizase la tarde dominical con esta obra maestra del cutrerío. Sólo lamento dos cosas: que no emitiese un "Maratón sharknado" con la trilogía completa y que no lo hiciera hoy, día 28 de diciembre.
Creo que no hay película desde la insuperable "Plan 9 del espacio exterior" (1959) que provoque tal cúmulo de despropósitos y carcajadas por minuto. Hay que reconocer que Ferrante (el director) y Levin (el "guionista") han sabido sacarle todo su jugo a las pocas decenas de miles de dólares que ha tenido que costar este desternillante delirio, en el que lo mismo ves a tiburones "nadando" en un tornado, que a escualos tratando de comerse el techo de un coche, a helicópteros que cambian de forma en segundos o a tipos que se lanzan en plancha hacia las fauces de un tiburón que cae del cielo en el ángulo correcto para evitar sus dientes, llegar a su estómago y, con una sierra mecánica, abrirlo en canal desde dentro y -de paso- rescatar a la chica.... ¡¡¡SIMPLEMENTE GENIAL!!!
Ya me imagino cómo se concibió esta maravilla. Estaban Ferrante y Levin en un bar, tomándose unas (docenas de) cervezas, tratando de pergeñar un argumento para una película barata para el SciFi mientras en la tele emitían un informativo de la cadena local KFXCW... En ese momento, dos noticias, una crónica sobre un tornado en Arkansas y otra un ataque de un tiburón blanco en Australia, llamaron la atención del guionista...
-¡Hey, Anthony! ¡Lo tengo!
-¿El qué, Levin?
-¡¡El argumento!! ¡Lo vas a flipar!
-Cuenta, cuenta...
-Mira, va sobre un tornado que arrastra tiburones del mar...
Palasaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de agosto de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues seguimos con el peligro de los escualos asesinos esta vez iniciando una nueva franquicia también de la cadena Syfy y la productora "The Global Asylum". Se trata de "Sharknado", que por lo que se ve es un clásico dentro de este género de serie B disparatado. De hecho, en cuatro años, desde 2013 al 2017, se han hecho cinco entregas. En este caso la particularidad de estos tiburones no es que sean gigantes, ni tengan varias cabezas, ni que sean particularmente fieros sino que vienen combinados con tornados. Es decir, la tormenta chupa a los tiburones del mar y luego los lanza como chuzos de punta hacia la tierra pero como están vivos dan unos bocados que no veas.

En efecto, un argumento tontería que me niego a criticar en profundidad. Aquí la ventaja de Anthony C. Ferrante es que puede contar con un reparto tirando a decente con John Heard, Tara Reid y sobre todo con Ian Ziering, el famoso Steve de "Sensación de vivir" (1990-2000, no sabía que hubiera durado tanto). Sin embargo el casting no oculta que es una película llanamente mala. No tiene lógica, no hace gracia y está llena de paridas y numerosos errores de raccord, gente que aparece y desaparece en cada toma, calles que están llenas de agua y después no, chicas que tienen el pelo mojado, luego seco y un segundo más tarde mojado, entre otros. A ver si en las siguientes se corrigen.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de agosto de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Sharknado. Ya está todo dicho. Y tanto.

Cómo una película tan cutre escala al podio por petición popular merecía ser vista por mera curiosidad. ¡Por favor! Una cosa es ser original y otra es que se nos vaya a todos la pinza y aceptemos no pulpo, sino máquina de coser como animal de compañía. Creo que se le está dando un bombo a la película desmesurado.
Es obvio que no es terrorífica, hasta aquí lo teníamos todos claro. ¡Pero tampoco hace gracia! En casa sólo se oía de vez en cuando "psss" o "tsss" y variantes.
¿Mala? Síííí. Lo sabíamos.
¿Se van a divertir viéndola? Depende del tipo de sentido del humor que tengan.

Lo mejor: saciar la curiosidad para entender por qué esta película ha llegado dónde está por el boca-a-boca.
Lo peor: la actuación de Tara Reid (todos lo hacen de pena, pero es que esta actriz en la peli..., ya me entenderán si la ven) y la película en sí.
Capricornia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de agosto de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay veces que hasta la basura tiene encanto, y pongo por ejemplo esta abominación fílmica, la gran e imponente "Sharknado".

Y es que vamos a ver... esta película tiene de todo! Tiene alguna que otra tía buena, tiene típicos-machotes-salvavidas-americanos, tiene huracanes y tornados, tiene tiburones, tiene momentos-épicos-americanos con sus mega-frases-oportunas-épicoamericanas, tiene situaciones-sinsentido, tiene ketchup...digo sangre!... Joder, si hasta a los actores se les ha escapado alguna risita en el rodaje! ¿qué más se le puede pedir? No, venga, tú que la criticas, dímelo! Exacto, no se le puede pedir nada más.

Lo cierto es que es tan ridícula y está tan mal hecha que tiene su gracia, es un no parar de reír (si, vale, que te ries por pena, no? pero un buen rato lo pasas) y por eso merece no ser suspendida, por lo menos por mi parte.

Propongo un brindis por las películas de bajo presupuesto que consiguen llegarte al corazón y propongo otro brindis por el nuevo leatherface playero!

ENOUGH SAID!
Erik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 16 17 18 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow