Héroe
7.3
35,393
Acción. Drama
Cuando China estaba dividida en siete reinos que se enfrentaron entre sí para conseguir la hegemonía, la miseria y la muerte asolaron el país. Al rey Qin, que vivía obsesionado con la idea de unificar China y convertirse en el primer Emperador, intentaron asesinarlo los otros monarcas. Entre los asesinos contratados, los más temibles eran Espada Rota, Nieve Volante y Cielo. Qin promete poder, riquezas y una audiencia privada a quien ... [+]
5 de octubre de 2022
5 de octubre de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar del guión, que algunos dicen que no está a la altura de la película, y de la ideología, que al parecer defiende al Gobierno de China, a los "incomprendidos" poderes totalitarios... lo que es innegable es que estamos ante una de las películas más bellas de la historia. Cada escena es una obra de arte.
Los flashbacks están muy bien elaborados. Y cuando pensábamos que la historia se desarrollaría ahora hacia adelante, el Emperador vuelve otra vez hacia atrás para contarnos la misma historia de forma completamente diferente.
La película ha sido muy criticada (y personalmente creo que con razón) de dar un mensaje pro partido único chino. Pero yo voy incluso más allá. Creo que acertadamente o sin pensarlo demasiado, el Emperador defiende que debe matar a miles de personas con sus costumbres diferentes para unificarlos a todos bajo una misma bandera, lengua y emperador. Él cree que eso es loable y su sentido en la vida. Y la película lo defiende!!!
Es una lástima, porque como dije al principio, la película te deja con la boca abierta por la extraordinaria belleza de cada escena. Que además son escenas dinámicas: es decir: no son paisajes bucólicos, sino escenas de lucha, de amor, de muerte, de diálogo...
En fin, una hermosa película que desgraciadamente deja un agrio sabor de boca por el mensaje tan infame que transmite.
Le pongo un 9 porque no he visto en mi vida una película que la supere en belleza.
Los flashbacks están muy bien elaborados. Y cuando pensábamos que la historia se desarrollaría ahora hacia adelante, el Emperador vuelve otra vez hacia atrás para contarnos la misma historia de forma completamente diferente.
La película ha sido muy criticada (y personalmente creo que con razón) de dar un mensaje pro partido único chino. Pero yo voy incluso más allá. Creo que acertadamente o sin pensarlo demasiado, el Emperador defiende que debe matar a miles de personas con sus costumbres diferentes para unificarlos a todos bajo una misma bandera, lengua y emperador. Él cree que eso es loable y su sentido en la vida. Y la película lo defiende!!!
Es una lástima, porque como dije al principio, la película te deja con la boca abierta por la extraordinaria belleza de cada escena. Que además son escenas dinámicas: es decir: no son paisajes bucólicos, sino escenas de lucha, de amor, de muerte, de diálogo...
En fin, una hermosa película que desgraciadamente deja un agrio sabor de boca por el mensaje tan infame que transmite.
Le pongo un 9 porque no he visto en mi vida una película que la supere en belleza.
26 de septiembre de 2005
26 de septiembre de 2005
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reinos de china en conflicto, asesinos de poético estilo y nombre, filosofía oriental, pasiones no comprendidas del todo por los occidentales, y unos toques de caligrafía, amor, celos y dedicación. Una joya visual de colores hermosos, y una gota de tinta (china), de cultura y del cine que vale la pena, del cine pensado, realizado con una paciencia narrativa y una estética difícil de encontrar en otros países.
Heroe, del productor de "El Tigre y el Dragon", retoma la idea épica de una narración de combatientes y cierto grado de intriga con artes marciales y combates coreografiados como realmente me cautivaron de la mano de un director (Zhang Yimou, genio total!) de calidad reconocida, en una película que tubo una nominación al Oscar Extranjero y que es una superproducción que parte de una historia tremendamente simple pero servida con deleite, con estaciones, colores y toques visuales de belleza insuperable.
Una hermosa flor fílmica cargada de poesía, cortada con delicadeza con una espada milenaria a una rapidez vertiginosa, y que tiene un aroma épico entre flechas y tinta.
Heroe, del productor de "El Tigre y el Dragon", retoma la idea épica de una narración de combatientes y cierto grado de intriga con artes marciales y combates coreografiados como realmente me cautivaron de la mano de un director (Zhang Yimou, genio total!) de calidad reconocida, en una película que tubo una nominación al Oscar Extranjero y que es una superproducción que parte de una historia tremendamente simple pero servida con deleite, con estaciones, colores y toques visuales de belleza insuperable.
Una hermosa flor fílmica cargada de poesía, cortada con delicadeza con una espada milenaria a una rapidez vertiginosa, y que tiene un aroma épico entre flechas y tinta.
17 de diciembre de 2005
17 de diciembre de 2005
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprendio gratamente el ver una pelicula de Jet Li en la que no se limitase únicamente a esa incesable sed de mamporros que nos viene acostumbrado a dar (y mira que me gusta el género de artes marciales...pero en ocasiones se hace repetitivo y poco creible).
La pélícula se ambienta en la China imperial, y nos sumerge de manera magistral en sus batallas y diferentes conflictos, pero siempre teniendo en cuenta el cuento en la que se basa.
Lo mejor que puedo destacar es una BSO bastante grata y con una buena profundidad y los efectos visuales creados con bastante maestría, lo que hace que la película resulte atractiva desde el primer instante.
Lo peor es...mmmm...he oido Tigre y Dragon? jeje. Es inevitable la comparación
La pélícula se ambienta en la China imperial, y nos sumerge de manera magistral en sus batallas y diferentes conflictos, pero siempre teniendo en cuenta el cuento en la que se basa.
Lo mejor que puedo destacar es una BSO bastante grata y con una buena profundidad y los efectos visuales creados con bastante maestría, lo que hace que la película resulte atractiva desde el primer instante.
Lo peor es...mmmm...he oido Tigre y Dragon? jeje. Es inevitable la comparación
27 de febrero de 2021
27 de febrero de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace casi siete años empecé la filmografía de Zhang Yimou con 'La maldicion de la flor dorada', cinta de la que no recuerdo mucho; aunque vi que mi nota es de un 'bien' raspado, así que no me dejaría muy impactado.
Con 'Hero' pasa la misma nota, si bien había mimbres de haber visto algo mejor. Con un director como Yimou y actores renombrados como Jet Li, Tony Leung, Maggie Cheung y Zhang Ziyi había bases y un punto de partida atractivo para entusiasmar.
¿Y por qué no lo hace? Principalmente hay dos defectos que sacan de la película lo suficiente para no caerme con más gracia. Uno es el excesivo efectismo de sus escenas de lucha con la sobreutilización de la cámara lenta y los saltos de varios metros que quieren añadir espectacularidad, pero en realidad le resta; el otro es que no es hasta los últimos minutos cuando se pilla todo el sentido a la historia narrada por Jet Li, demasiadas vueltas da para una conclusión y reflexión más simples.
Los cimientos ahí estaban. Tanto Yimou como su elenco están dirigiendo y actuando, respectivamente, a un nivel sólido, además en términos de fotografía, dirección artística, vestuario y banda sonora no hay sorpresas desagradables. Se espera que estén, como mínimo, decentes todos estos aspectos y así es. Quizás bajo otro enfoque ahora estaría escribiendo estas líneas más entusiasmado. La experiencia ahí queda.
Con 'Hero' pasa la misma nota, si bien había mimbres de haber visto algo mejor. Con un director como Yimou y actores renombrados como Jet Li, Tony Leung, Maggie Cheung y Zhang Ziyi había bases y un punto de partida atractivo para entusiasmar.
¿Y por qué no lo hace? Principalmente hay dos defectos que sacan de la película lo suficiente para no caerme con más gracia. Uno es el excesivo efectismo de sus escenas de lucha con la sobreutilización de la cámara lenta y los saltos de varios metros que quieren añadir espectacularidad, pero en realidad le resta; el otro es que no es hasta los últimos minutos cuando se pilla todo el sentido a la historia narrada por Jet Li, demasiadas vueltas da para una conclusión y reflexión más simples.
Los cimientos ahí estaban. Tanto Yimou como su elenco están dirigiendo y actuando, respectivamente, a un nivel sólido, además en términos de fotografía, dirección artística, vestuario y banda sonora no hay sorpresas desagradables. Se espera que estén, como mínimo, decentes todos estos aspectos y así es. Quizás bajo otro enfoque ahora estaría escribiendo estas líneas más entusiasmado. La experiencia ahí queda.
27 de septiembre de 2008
27 de septiembre de 2008
Sé el primero en valorar esta crítica
La película sin duda alguna destaca por su aspecto visual y su estética. La fotografía es realmente buena, y se consigue mostrar un universo de colores muy bonito. Además, el estilo de los combates le pega a la película, ya que es una leyenda y las leyendas tienden a exagerar, por lo que los combates son muy exagerados, con saltos y movimientos increíbles (donde se ven los buenos efectos especiales de la peli), y también soy muy lentos, para ver diez segundos de combate nos tiramos cinco minutos... La historia, aunque no está mal el aspecto de que se cuentan varias versiones de ella hasta llegar a la definitiva, es el punto flaco de la película, ya que tiene varios momentos predecibles que le quitan emoción al film... Por otro lado, el mensaje final no está mal, pero no es tampoco algo muy novedoso. Jet Li es un crack de las artes marciales y aquí lo demuestra una vez más. En el ámbito interpretativo destacaría a Zhang Ziyi. Por último, decir que la música de la peli no está mal... Fantasía, belleza y artes marciales se unen en este muy interesante film.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here