Haz click aquí para copiar la URL

Los Simpson: La películaAnimación

Animación. Comedia Homer debe salvar al mundo de una catástrofe que él mismo ha provocado. Todo comienza con Homer, su nueva mascota, un cerdo, y un silo lleno de excrementos que tiene una fuga, una combinación que desencadena un desastre distinto a todo lo que Springfield haya experimentado jamás. Mientras Marge está indignada por la monumental metedura de pata de su patán marido, una turba vengativa cae sobre el hogar de los Simpson... (FILMAFFINITY)
Críticas 270
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
13 de junio de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre la película, lo que pienso de ella ya lo dice Homer al comienzo de la sesión: "Hay que ser pringado para venir al cine pagando para ver algo que te ponen gratis en la tv". No sé si sera por esta verdad como un templo, que los responsables de la película te tiran a la cara con toda la desvergüenza del mundo, que el comienzo de la película es lo que más me ha gustado de todo.
De todas formas, pienso que el principal problema de esta película no es que sea más de lo mismo de lo que te han ofrecido en tv desde hace 20 años, si no que Los Simpson están hechos para tomar en pequeñas píldoras de 20 mg/minutos, que producen un efecto muy beneficioso para el organismo. Pero si te metes en el cuerpo una píldora de 80 mg/minutos, corres el riesgo de una sobredosis o empacho...Esto lo saben hasta los responsables de la película, pero el dinero manda.
Le doy un aprobado porque, al fin y al cabo, son Los Simpson y, entre la trama demasiado surrealista, tiene sus buenos momentos. Pero por favor, que dejen a esta serie en la tele, que es su medio natural, aunque, todo hay que decirlo, en las últimas temporadas ha perdido bastante gracia.
7
1 de junio de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este caso, estamos ante algo parecido a la serie con algunas diferencias. Para decirlo con palabras famosas: sin novedad en el frente. Las disparidades: una, en recursos técnicos: el uso permanente del sombreado como modo de dar efecto de volumen; esto es permanente y se distingue con nitidez de la serie. Por otra parte, una mayor definición de imagen. Después en cuanto a la trama y el humor, en un espacio mucho más amplio la comicidad corrosiva constante de muchos capítulos de la serie está más dosificada. Los personajes están delineados con sus rasgos estereotípicos de la serie, pero con una novedad. El torpísimo Homero tiene una mayor oportunidad de reivindicación con tono casi épico, al modo de los personajes centrales de muchos films de aventura. En fin, pocas sorpresas, un intento de adaptación a otra medida que sitúa lo cómico dentro de una atmósfera más dramática con el ritmo que decae un poco. 7,5
4
20 de junio de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Año 2000 de una realidad paralela idealizada: El desgaste de la familia animada más querida de la TV ya se va notando y, sabedores de ello, guionistas, animadores y productores acuerdan que la serie ha de cerrarse con el último episodio de la temporada 11, riéndose sabiamente de ese cansancio y satirizando el propio hecho de que el producto está agotado y es momento de decir adiós con humildad pero con la frente alta. Es entonces el momento de producir un largometraje que ahonde en lo que ya conocemos de la historia y que busque darle una vuelta de tuerca, elaborando una trama que complete y unifique ese universo que una vez dieron a luz dándole un punto y final (o unos puntos suspensivos, según se prefiera). El mejor final para quizá la mejor serie. Los fans se despiden con la alegria de saber que esta obra de arte pasará a la historia con la honra intacta y un merecidísimo prestigio que ya nada podrá desdibujar.
"Cuando acabe la historia, cierra el libro" que dijo el sabio.

Año 2007 de la cruda realidad: A fuerza de repetir fórmulas y rellenar historias mal escritas con gags cada vez más descerebrados el producto está tan exprimido y trillado que apenas es una mala caricatura de la joya que llegó a ser. Pero sigue vendiendo así que ¿por qué no sacarse de la manga un capitulo de 90 minutos y ponerlo en los cines antes de que, a fuerza de vagancia, todo se vaya a tomar por saco?

Efectivamente, una de las series de animación más queridas e influyentes de la historia, un genuino producto cultural de primer nivel creado por genios de la profesión acabó siendo una parodia de sí misma humillada y depredada a manos de productores y guionistas proxenetas.
Y la película que produjo no fue una prematura pero acertadísima metarreferencia coral sobre la serie y su impacto en el publico, como la peli de South Park; ni una conclusión atípica con el viaje trepidante de dos adolescentes a los que en la serie solo habiamos visto hacer chorradas, como la peli de Beavis y Butthead; sino una anécdota inane y olvidable bastante idiota y sobresaturada con el único fin de escurrir las últimas gotas de jugo y a la que llamo "regular" con un 4 por el mérito de la animación.
Pomposa, predecible, aburrida, vaga, y como viene siendo normal, más preocupada por colar chistes que en desarrollar una historia. En pocas palabras, ni rastro de aquel ritmo y aquella retórica que hace más de 20 años la elevaron hasta niveles nunca alcanzados por la animación televisiva.

Eterna vergüenza para la FOX por prostituir y corromper uno de los pilares de la cultura popular de las últimas décadas.
Eterno lamento para una serie que en vez de concluir su historia con dignidad, habrá agonizado por más de una década hasta que en un despacho y por desaveniencias de contrato, los burocratas y mercachifles le den por fin el tiro de gracia.
¿Cuando aprenderemos, señor?
5
29 de noviembre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio, estas características nos sorprendieron a todos, hace ya muchos, muchos años, cuando unos dibujos animados que venían de Estados Unidos llegaron a España en horario nocturno, de madrugada, sólo para adultos, claro. Los tiempos cambian y ahora no hay niño que no haya visto «Los Simpson, emitidos a plena luz del día y, bueno, en todo momento habría que decir, porque cierto canal cuyo nombre no diré esta abusando muchísimo de su programa estrella. Lo raro es que no lo queme y ahí siga, dando caña.

Sea como sea (no sé a qué viene todo esto), después de no sé cuántos años me he reencontrado con la familia Simpson y se ha apoderado de mi un pequeño sentimiento de nostalgia. Leo complacida que no soy la única que cree que la serie ha cambiado a lo largo del tiempo, y que ha perdido frescura y, por qué no decirlo, genialidad. De hecho, juraría que Homer no era tan, tan, tan soberanamente estúpido, ni Lisa tan violenta, ni Bart tan pasivo. El sentido del humor, que siempre fue muy incorrecto pero, también, muy inteligente, ha dejado paso a unas bromas más burras y, por momentos, más simples.

Aún con todo, «Los Simpsons: la película» tiene desparpajo y una retahíla inacabable de gags, como por ejemplo la parte de Disney y, por supuesto, frases lapidarias tipo «No, Buda no». Pese a lo que muchos critican, me ha gustado más la segunda parte de película que el principio, excesivamente atropellado.

Deja buen sabor de boca y entretiene una barbaridad, así que ríete, hombre.
8
15 de enero de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, es una película bastante buena, mas por el guion, jocoso, sutil, y jamas te hace voltear, y en especial por su gran contenido de gags y chistes a menudo bastante defendibles y críticos. Si llegaran a avisar de alguna posible secuela, me quedare esperando lo mejor. La estupidez del gran Homero, se mezcla por decirse así con las otras personalidades de esta simpática familia,que crean una cadena de severos despropósitos y desventuras hasta en la situación mas tranquila y aburrida y eso si por no decir al puerco araña. Eficaz, para mi, e impredecible y destellan-te; maneja estilos cómicos que enriquecerán el sentido de humor del publico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para