Nausicaä del Valle del VientoAnimación
7.6
21,966
Animación. Aventuras. Fantástico. Ciencia ficción
En un futuro lejano, mil años después de una guerra de carácter apocalíptico, la Tierra aparece cubierta de bosques plagados de hongos venenosos y de insectos gigantescos. Los hombres han sido diezmados; los supervivientes viven en algunos poblados aislados y sobreviven a duras penas en las cercanías de un bosque contaminado con gases tóxicos e insectos mutantes gigantes, que cubren gran parte de la Tierra. Nausicaä es la princesa de El ... [+]
4 de febrero de 2017
4 de febrero de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi ayer, y salí pensando que las intenciones eran estupendas pero la película una serie de escenas un tanto deslavazadas, con algunos momentos buenos aquí y allá. Me dijeron que se habían condensado cinco tomos, desde luego una empresa complicadísima. Estoy segura de que hicieron todo lo posible, pero para mí que no les ha lucido.
La princesa en cuestión es la protagonista, el único personaje que encuentro bien desarrollado. Interesante, centro y alma de las buenas intenciones de la película. Pero no me basta para un largometraje.
La princesa en cuestión es la protagonista, el único personaje que encuentro bien desarrollado. Interesante, centro y alma de las buenas intenciones de la película. Pero no me basta para un largometraje.
26 de abril de 2020
26 de abril de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera película no oficial de Ghibli.
Con un adelanto asombroso a su tiempo, Miyazaki ya nos hablaba de la protección del planeta ante la contaminación (o el ser humano) y que mas adelante nos mostraría en muchas mas de sus películas.
Además es el nacimiento en el cine de uno de los mas grandes compositores, Joe Hisaishi, convirtiendo su primera BSO en mítica y así seguiría hasta el día de hoy con Miyazaki, Kitano etc. Y que nos traiga muchas mas.
Con un adelanto asombroso a su tiempo, Miyazaki ya nos hablaba de la protección del planeta ante la contaminación (o el ser humano) y que mas adelante nos mostraría en muchas mas de sus películas.
Además es el nacimiento en el cine de uno de los mas grandes compositores, Joe Hisaishi, convirtiendo su primera BSO en mítica y así seguiría hasta el día de hoy con Miyazaki, Kitano etc. Y que nos traiga muchas mas.
2 de junio de 2015
2 de junio de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no la vi ni a la hora de acostarse por la noche ni en horario de siesta por lo cual poco sueño iba a despertarme tuviese la calidad que tuviese y sorprendentemente Nausicaä de la que esperaba algo altamente talentoso, entretenido y espectacular solo me lo dio en algunos compases de la cinta, causa por la que apruebo esta sobrevalorada cinta de Ghibli que ni siquiera se atreve a rozar la dulzura de Ponyo, la melancolía de las luciérnagas o la originalidad del castillo ambulante. Miyazaki, maestro que me maravilló de pequeño con Chihiro y recientemente con La princesa Mononoke me ha decepcionado nivel Porco Rosso resultando eterna, cargante y excesiva, mucho que contar y mucha duración que se me atraganta bastante y que a los cuarenta y cinco minutos creí que quedaba poco y aún quedaba más de una hora.
La magia de la cinta radica en los curiosos seres que empatiza Nausicaä sobretodo al comienzo, hay momentos mágicos y emotivos pero el resto de la cinta me parece muy plano y lineal, no veo nada que me sorprenda y no congenio con los personajes absolutamente con ninguno. Quizás si la veo más adelante cambio de opinión pero salvo algunos momentos puntuales y a ratos la música no termina de encandilarme. Una decepción para mí digna de siesta.
La magia de la cinta radica en los curiosos seres que empatiza Nausicaä sobretodo al comienzo, hay momentos mágicos y emotivos pero el resto de la cinta me parece muy plano y lineal, no veo nada que me sorprenda y no congenio con los personajes absolutamente con ninguno. Quizás si la veo más adelante cambio de opinión pero salvo algunos momentos puntuales y a ratos la música no termina de encandilarme. Una decepción para mí digna de siesta.
14 de marzo de 2021
14 de marzo de 2021
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que Miyazaki tiene talento para la fantasía y la imaginería con sus critaturas y máquinas raras pero a la hora de desarrollar una historia parece imposible que no se acabe enredando en su propia trama sin saber que rumbo tomar y echando mano demasiadas veces del deus ex machina. Técnicamente es lo típico del anime, ahorrar frames a saco haciendo uso y abuso de imágenes estáticas jugando con la perspectiva y carentes de vida. Más que una película parece un cómic animado.
26 de diciembre de 2020
26 de diciembre de 2020
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como estamos en navidades, tocan películas de dibujos animados, así que seguimos con la obra de Hayao Miyazaki, a ver si en alguna suena la flauta. Pero va a ser que no. En este caso, se adapta a sí mismo en tanto que él es el autor del manga en el que se basa "Nausicaä del Valle del Viento", que nos lleva a un mundo apocalíptico basado un poco en "La guerra de las galaxias". Bueno, no tiene mala pinta pero pronto nos damos cuenta de que la historia no es más que un pretexto para colarnos las ideas progresistas de su director, además de una forma increíblemente estúpida. Ese es el problema del cine ideológico, que cuando parte de una visión disparatada, lo que sale en pantalla es un cúmulo de tonterías. Prometo que me he reído unas cuantas veces con esos giros a lo "Bobobo" (2003-2005), como con la niña tan amiga de los insectos asquerosos. Porque resulta que la naturaleza no es así, ni el problema es el hombre blanco, ni los animales actúan como justicieros morales, ni la violencia es fruto del miedo, ni la guerra es "mala" de por sí, ni las chicas son tan viriles, ni guerreras, ni tan hábiles como aquí.
La película es objetivamente mala porque su desarrollo no obedece a la lógica de los hechos, al principio de la realidad sino al ideológico. Por eso, si quiero poner a una mocosa ganando a seis o siete soldados a la vez en combate personal, para que sea vea lo empoderada que está ella, pues lo pongo, sin importar lo más mínimo que la escena sea aberrante porque lo que interesa es lanzar el mensaje feminista, ecologista, pacifista, políticamente correcto y punto. Ahora bien, ¿dónde está el mérito de la película cuando todo el mundo nos vierte ahora el mismo discurso? Pues en su modernidad. Por ejemplo, una heroína tan sobradamente preparada como ésta no la hemos visto hasta "Vaiana" en el 2016 o una visión neohippie de entendimiento con los animales y repudio al hombre occidental hasta el 2009 con "Avatar". Pero 25 o 32 años atrás todo esto ya estaba en "Nausicaä del Valle del Viento". Compárese Nausicaä con la dulce protagonista de "Los Gremlins" (1984) o el "mensaje" con el de "Aliens" (1986) y es que hay todo un mundo que separa la forma de pensar antigua y reaccionaria con la actual y progre.
La película es objetivamente mala porque su desarrollo no obedece a la lógica de los hechos, al principio de la realidad sino al ideológico. Por eso, si quiero poner a una mocosa ganando a seis o siete soldados a la vez en combate personal, para que sea vea lo empoderada que está ella, pues lo pongo, sin importar lo más mínimo que la escena sea aberrante porque lo que interesa es lanzar el mensaje feminista, ecologista, pacifista, políticamente correcto y punto. Ahora bien, ¿dónde está el mérito de la película cuando todo el mundo nos vierte ahora el mismo discurso? Pues en su modernidad. Por ejemplo, una heroína tan sobradamente preparada como ésta no la hemos visto hasta "Vaiana" en el 2016 o una visión neohippie de entendimiento con los animales y repudio al hombre occidental hasta el 2009 con "Avatar". Pero 25 o 32 años atrás todo esto ya estaba en "Nausicaä del Valle del Viento". Compárese Nausicaä con la dulce protagonista de "Los Gremlins" (1984) o el "mensaje" con el de "Aliens" (1986) y es que hay todo un mundo que separa la forma de pensar antigua y reaccionaria con la actual y progre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here