Haz click aquí para copiar la URL

Terrifier

Terror El payaso psicópata Art aterroriza a dos chicas durante la noche de Halloween, matando a todos aquellos que se interponen en su camino. (FILMAFFINITY)
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
10 de marzo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Terrifier (2016) es una película para pasar el rato. Presenta un buen villano y un desenlace adecuado. Pero no es una maravilla, no como muchos fans aseguran. Muchos la idolatran porque la confunden con la segunda película (esa si es bastante buena), sin mencionar que la saga es un poco mediocre ya que la única que podría calificarse como buena es la segunda entrega, las otras dos son entretenidas pero nada más. Esta película en particular, es la primera de la saga, y si, tiene una trama bastante simple y monótona, pero como película introductoria sirve, además de que los personajes no son tan rutinarios o pesados como en otras películas slasher. Solo por eso, la película vale la pena, para pasar el rato, pero no esperes que esté al nivel de Halloween (1978) de John Carpenter, El Resplandor de Stanley Kubrick (1980) o de Psicosis (1960) de Alfred Hitchcock.
6
18 de marzo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque repleta de tópicos del género, este moderno slasher no te deja indiferente. Incluye escenas gore plagadas de sadismo y algo de humor negro que harán las delicias de los más enfermos.

Rodada antes que la nueva trilogía de Halloween, Terrifier toma el relevo del subgénero y para este año ya se anuncia una cuarta entrega. Supone un híbrido entre Saw y La noche de Halloween, incluso la acción transcurre durante esa noche, no sé si por homenaje o por pura copia a la de Carpenter. El caso es que a pesar de ser sumamente desagradable tiene su punto. Ahora eso sí, paso de ver las secuelas, con la primera tengo bastante, que además duran más de dos horas cada una.

Michael Myers ya tiene sustituto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena más impactante quizá sea aquella en la que el payaso psicópata corta por la mitad el cuerpo de una joven con una sierra manual.
7
11 de agosto de 2018
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya me hacia mucha falta ver un slacher de este calibre. Un film que revive el cine de asesinos psicópatas de los años 80's que mataban de forma súper gore sin explicación racional alguna, asesinos que nunca mueren y mujeres ingenuas como principales víctimas . Una obra de arte que recupera esa esencia ochentera sin caer en absurdos o comedias negras como camino al terror, hatchet o sé lo que hicieron el verano pasado o las horribles secuelas de scream. 100% terror a la altura de masacre en texas, pesadilla en la calle del infierno, halloween o viernes XIII.

Si te gusta el género slscher este film es para ti, de lo contrario no inviertas tu tiempo.
10
20 de abril de 2022
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre esta película se pueden decir dos cosas:
1. Es cliché, tras cliché, tras cliché.
2. Es una carta de amor al slasher.

¿Cómo decides tu opción? Fácil: Si la odiaste escoges la número uno y si te gustó eliges la número dos.

En lo personal me encantó y las razones son las siguientes:

1. Art el payaso es un protagonista excelente, incluso creo que llega a la perfección. Le decimos payaso pero creo que es un mimo porque su pintura es blanca con negro y además no emite sonido alguno, sin embargo podemos conocer su personalidad divertida e infantiloide a través de sus gestos y reacciones conforme va avanzando la película. Además el toque sobrenatural que tiene (¿En verdad lo tiene?) lo hace un villano enigmático.
2. Cuando llegas a esta película buscas un slasher ¿Verdad? En ese caso no sé de qué se quejan sus detractores... Quizá del exceso de gore en algunas escenas. Bueno, se sabe que esta película se pasa de tono desde que abres el buscador. Si no buscabas gore y alguien más te la puso, golpéalo. Es lo que se merece, pero eso no es culpa de la película.
3. La sucesión de muertes de las víctimas es un tema importante en este género y no me pareció tan adivinable o evidente. Para ser una película llena de lugares comunes, este apartado está muy bien hecho.
4. La dirección es buena. Los planos siempre son los que tienen que ser para causar más tensión y muchas veces puedes comprender cuáles son los rangos de visión del asesino y de la víctima sólo por el posicionamiento de la cámara.

En conclusión, la grandeza de esta película recae en el carisma de su personaje principal y en lo bien logrado que está el maquillaje ya que el director no duda en mostrar el festín de sangre que Art se está dando durante todo el filme.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que Art corta a la mitad a Dawn es un shock. Es justo el momento en el que no sabes la cantidad de sangre que la película está dispuesta a mostrar... Y ahí comprendes que lo van a mostrar TODO.
2
22 de noviembre de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver esta cinta con unos amigos y no pude terminar de verla de lo asquerosa que era. El guión es malísimo y su aspecto de película de serie B o casi Z tampoco ayuda nada a su visionado. En este largometraje un asesino vestido de payaso que parece imitar a un mimo, se va cargando a todo ser viviente que aparece en el film. Ya os podéis imaginar como mata a sus presas este sujeto... Y es de la peor forma posible.

El gore es muy protagonista y no recomiendo para nada esta película a personas un poco sensibles porque hay algunas escenas un poco fuertes, por no decir casi todas. Y lo peor es que hay dos secuelas más, que no pienso ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para