Haz click aquí para copiar la URL

CarsAnimación

Cars
2006 Estados Unidos
Animación, Voz: Owen Wilson, Paul Newman, Bonnie Hunt ...
6.2
82,037
Animación. Comedia. Aventuras El aspirante a campeón de carreras Rayo McQueen parece que está a punto de conseguir el éxito, la fama y todo lo que había soñado, hasta que por error toma un desvío inesperado en la polvorienta y solitaria Ruta 66. Su actitud arrogante se desvanece cuando llega a una pequeña comunidad olvidada que le enseña las cosas importantes de la vida que había olvidado. (FILMAFFINITY)
Críticas 148
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
16 de agosto de 2006 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Año y medio después de la grandiosa ‘Los increíbles’ (‘The incredibles’), nos llega de la mano de la productora Pixar ‘Cars’, esta vez fusionada definitavemente con la súperproductora Disney, aunque no nos engañemos, ‘Cars’ estaba gestado ya hace tiempo antes de dicha difusión, por lo cual podemos decir que este film podría aún rehuír de dichos clichés marcados por la súperproductura.
De nuevo, el director John Lasseter, coge las riendas de un título de Pixar después de siete años de realizar la secuela de ‘Toy Story’ y que, magistralmente ya dirigió ‘Bichos, una aventura en miniatura’ (‘A bug’s life’) o la primera de ‘Toy story’ anteriormente (a ver qué nos depara con la tercera de ‘Toy story’ para el 2008!!!!).

Sin lugar a dudas, la compañía Pixar nos ha sorprendido con cada una de sus pelis, sean con ‘Monstruos S.A.’ (‘Monsters Inc.’), donde se nos mostraba que una risa vale más que mil palabras, que los miedos infantiles sólo están en la cabeza o ‘Buscando a Nemo’ (‘Finding Nemo’) donde se nos mostraba la no rendición de un padre por encontrar a su hijo, aunque tuviera que recorrer medio mundo hasta que llegó ‘Los increíbles’, para un servidor obra zénit de la productora, los avatares de una familia de súper héroes, su marginidad ante los humanos (un poco de X-Men si tenían, si) su pequeña revolución, con grandísimas ganas de que aún podían demostrar al mundo que servían algo más que para ser amas de casa o simples funcionarios.
Pero, mis queridos compañeros cinéfilos, podríamos decir que, entre todos estos films, hay un nexo el cual es la amistad, lealtad, camaradería, la confraternidad. De estos adjetivos los podemos señalar claramente con la última gran obra que es el fim a comentar ‘Cars’, peli absolutamente protagonizada por coches y camiones parlantes, la cual desde la primera escena nos derrapa en toda nuestra faz esa brillante carrera (qué prodigiosa escena hecha por ordenador), el accidente, la llegada al pueblo del prota Rayo McQueen, los paisajes son bestiales, con esas cataratas enamoradizas, cómo se hace explicar la melancolía del pueblo que fue una vez y que dejó de serlo, la escena de los tractores de mis favoritas.
Y ese personaje llamado Mate (Mater en V.O.) que es el verdadero don de la bonanza, la humildad y, naturalmente, de la amistad, personaje hecho a inteligencia, sí señor, un aplauso muy grande. Y, por último de destacar a los personajes, nombraré a Doc Hudson que en la V.O. lo interpreta Paul Newman, inconmesurable, no podía ser otro, el gran maestro, aquel de las 500 millas de Indianápolis.

Por cierto, indispensable ver el corto ‘El hombre orquesta’ que proyectan justo antes del largo, sobre dos hombres como dice el título que se disputan la moneda de una inocente niña.
Os he comentado la escena de los tractores en ‘Cars’ (Pecata minuta!!!!)

El 9º pasajero
10
5 de abril de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he visto muchísimas veces, y estoy convencida que yo soy Sally; la película tiene buen guión aún para mi de adulta, los niños la disfrutan muchisimo y es una muy bonita lección para los pequeñines, logra entretener.
5
26 de diciembre de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Morrazo el de los chicos de Pixar, oigan: toman el argumento de un film de Michael J. Fox poco conocido y lo convierten en una película para niños.

En fin. Para que luego se defienda a la empresa de Lasseter como un adalid de la creatividad.

¿Y la película que nos ocupa?

Aseadita: la infografía es notable (excelentes movimientos de cámara, entornos trabajados, relucientes coches animados) y una historia...

...previsible. Lo siento, chicos: sigue una fórmula.

Creo recordar que los jefazos de Pixar dijeron en una conferencia llamada "Pixar Storytelling" que huían de las fórmulas como de la peste, así que queda claro que no siguen sus propios consejos. ¿Incongruencia o ingenio puñetero?

Lo mismo da. A los niños les gusta la peli, ¿no? Pues ya está.

Pero es que veo que los de Pixar no son tan trigo limpio como parece. Y eso me hace pensar...
4
28 de mayo de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que para muchos puede convertirse en un clásico, para otros llega a ser una auténmtica basura. Puede que sea un poco extremista, pero Cars es una de las peores cintas de animación que he podido ver en los últimos años.

La historia a mi no me llegó a enganchar, los personajes tratan de amenizar la cinta con chistes y situaciones inverosímiles, pero no lo logran. La película tiene un metraje excesivamente largo para tan poca cosa, lo que empeora aún más la situación. Para concluir, decir que se hace repetitiva y aburre muchísimo.

A pesar de todo, la animación es buena, y tiene momentos salvables, pero sin duda es de lo peor de Pixar...!
4
19 de julio de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
- ....porque es muy dificil humanizar un coche, aunque tenga ojos y boca, por mucho que le hagan gesticular: un coche nunca puede llegar a ser tan entrañable como una hormiga, un monstruito de peluche, un pez, un cowboy de juguete o un ratoncillo
- ....porque la historia es completamente previsible desde los primeros minutos, y conforme va avanzando sigue siéndolo. ¿O acaso no intuimos qué papel jugará cada personaje en el resultado final de la historia?
- ....porque las situaciones son de lo más forzadas: una verdadera amistad cogida por los pelos, un amor cogido por los pelos, una admiración cogida por los pelos....
- ....porque la salva que técnicamente es una auténtica pasada, hasta el punto que hay ciertos escenarios que parecen vídeos en vez de animaciónes
- ....porque Pixar no se puede permitir tostonazos narrativos (que no técnicos) de este tipo después de pelis tan increiblemente buenas en todos los aspectos como Toy Story, Bichos o Ratatouille o Wall-e
- ....porque, en conclusión, ha sido muy decepcionante
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para