Haz click aquí para copiar la URL

El descenso

Terror. Aventuras Seis amigas se reúnen en una remota montaña para emprender una expedición espeleológica. Juno, que dirige al grupo es dura, persuasiva y peligrosa. Las demás son las hermanastras Rebecca y Sam, Holly y Beth, una profesora de inglés que va a regañadientes para cuidar de Sarah. Ésta se está recuperando de un colapso mental causado por la muerte de su marido y su hijo un año antes. El grupo queda atrapado en una cueva cuando una roca se ... [+]
Críticas 171
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
11 de marzo de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Descent es una película de lo más claustrofóbica y angustiosa que se puede ver.
Seis mujeres se adentran en una cueva donde habitan unos monstruitos con bastante hambre, si no te gusta este guión ni la veas, porque va de eso.
Hay momentos de gore donde da un poco de asco, abstenerse personas con estómagos sensibles.
Tras un comienzo inquietante, vienen unos 20 minutos para conocer los personajes, después unos 25 minutos claustrofóbicos e intrigantes, y finaliza con más de media hora de pura adrenalina donde el ritmo es frenético.
Las actrices, pese a ser desconocidas, actúan bien, sobre todo la protagonista.
En general el film es bastante entretenido, si te gustan las películas de cuevas con monstruos, totalmente recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Gracias a los spoilers de algunos usuarios he descubierto que entre el marido de Sarah y Juno había "algo", no caí que la frase del collar era la que decía el marido de Sarah. Ahora entiendo más el enfado de Sarah con Juno. (Si FranRG96 u otro usuario lee esto antes de ver la película, le sonará a chino, jeje).
9
12 de abril de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremenda película, estuvo buenísima y eso que este tipo de películas no me suelen gustar por el ambiente donde se desarrollan pero esta estuvo tremenda. Que ambientación más claustrofobia y las protagonistas que no salen de una para entrar en otra.

El director se lució con el manejo de la cámara, me gustaron mucho casi todas las escenas, la iluminación me pareció excelente y la historia muy buena, lo único es que se me hizo un poco larga y como muy sangrienta pero igual estuvo muy buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esas criaturas parecían orcos de Mordor.
6
2 de junio de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta siempre me llamó la atención más que nada porque no la conocía hasta que salió en 2010 Centurión y en varios carteles venía promocionada como la película del director de 'The Descent' así que investigué más y como no soy fan del género de terror como que he tardado años en verla hasta que por fín me decidí y la verdad es que no me ha disgustado aunque tampoco me ha maravillado como a mucha gente en general. Resulta curiosa porque más que terrorífica resulta agobiante en varios compases de la cinta sobretodo por la banda sonora de David Julyan (compositor alternativo e inicial de Christopher Nolan) y por el buen manejo de cámara de Neil Marshall que aun siendo gore el contenido de la cinta no se explaya tanto en lo gratuito sino que frustra y agobia gracias al protagonismo que da la oscuridad en la mayor parte de la cinta, te traslada al espacio y tiempo en el que las chicas lo están pasando aunque claro está que no en grande.
La actriz protagonista está más que correcta aunque decir que su subtrama familiar no me caló para nada, cosa que consideran un acierto el resto de personas que la valoran, de hecho prácticamente ni me acuerdo de ese conflicto que acontece en el desarrollo de una trama bastante básica y simple pero efectiva en cuanto a ritmo y entretenimiento y sobretodo terror que aunque por lógica los sustos tópicos y fáciles existen pero no se abusa de ellos ya que resultaría cargante y predecible. No es una maravilla pero su último acto es intenso y es digno de valorar que no haya que ir al otro lado del charco para sorprender en el cine de terror, al igual que Eden Lake, cinta que me parece superior a esta, son dos cintas de terror británicas dignas de mencionar en el género en la última década. Interesante.
8
30 de junio de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando el cine de terror pasaba por uno de sus peores momentos, un director con visión puso las cartas sobre la mesa y planteó un nuevo tipo de terror. ¿Su nombre? Neil Marshall, el mismo que en 2002 trajo “Dog Soldiers”, una película de terror británica la cual muchos desconocemos porque jamás salió a luz en muchos países.

En "The Descent" se reúne un elenco muy carismático y entrañable: Juno (Natalie Mendoza), Sarah (Shauna Macdonald) y Beth (Alex Reid) que son amigas y que adoran las emociones fuertes, ninguna de ellas es conocida por este lado del mundo lo que le da más realismo a lo que viven estas amigas.

Este film tiene una gran ventaja y es que comienza como un thriller psicológico, en el cual unas mujeres se quedan atrapadas en una cueva inexplorada y empiezan a sacar sus miedos más primarios, después pasa a ser una delirante obra de terror.

¿Qué es lo diferencia esta cinta de las demás del género? Es muy claro, esta si tiene historia y es muy buena, pero tengo que señalar que el director tiene un gusto refinado del uso de la luz en las cavernas que si nos generan una terrible desesperación, ya que sentimos que estamos nosotros dentro y no ellas, el diseño de producción es FENOMENAL como pocas películas que produzca el mismísimo monstruo Americano, el maquillaje de las criaturas intraterrestres es magnífico también, algunos dicen que se parecen un poco a los Orcos de “El Señor de los Anillos” a lo que digo CLARO la trilogía antes mencionada es punto de referencia en muchos aspectos del celuloide.

Esta producción roza la serie B, pero la calidad es tal que difícilmente se nota y que muchas cintas norteamericanas de mayor presupuesto quisieran lograr. La manera de llevar nuestras emociones con la mano a donde el director quiere es genial porque lo hace y tú no te das cuenta hasta que ya estás en la situación y entonces sabes que la presencia de una de las mejores cintas de terror de los últimos años, sin lugar a dudas.
Neil Marshal y su estilo narrativo como de filmación ha sido impecable y en donde ha sabido crear hasta el mas mínimo detalle, algunos dirán que es simple pero seamos claros en algo, sabemos que tampoco son filmes que ofrecen más de lo que el mismo género permite, y esta logra cumplir en el cubo que es el Terror, la violencia, sangre y oscuridad es más de lo que cualquier fanático del mismo puede estar feliz.

Yo cuando la vi por primera vez debo admitir que me descompuso mucho todo aquello, me causo malestar lo que me dice que está muy bien porque si nada me hubiera causado ninguna sensación, la cinta esta frita.

¿Es posible verla más de una vez? Claro, hay películas que son para ver una vez y ya como mencione hace unos días con Carrie pero hay otras como esta que la ves una y otra y otra, ESO LO LOGRAN POCAS… PODRÍA CONTARLAS CON LOS DEDOS DE MI MANO DERECHA, todo aquello es tan hipnótico que tú mismo quieres decirle a las 5 amigas que no vayan allí.
EMOCIONES señores eso es OBRA DE POCOS, DELIRIO DE MUCHOS, muy recomendable para pasar mucho rato disfrutando del terror más puro.
6
1 de julio de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante y claustrofóbica cinta de terror con muchos aciertos y también algunos fallos, pero muy digna para cualquier seguidor del género.

La premisa no deja de ser convencional: viaje a lo desconocido, horrores que habitan en la oscuridad… pero Neil Marshall añade elementos que la hacen especial: la exploración, por parte de seis chicas, de unas cuevas naturales situadas bajo tierra, de oscuridad asfixiante, majestuosas y enormes pero también desoladoras y, sobre todo, habitadas por unas criaturas peligrosas y hambrientas. El “descenso” del título es el descenso de las chicas a lo oculto, a dejar sus problemas en la superficie y sumergirse en una experiencia única que se transformará en una pesadilla claustrofóbica y aterradora.

El relato se construye a través del avance de las seis amigas a través de estrechos túneles, cada una con diferentes grados de experiencia en espeleología. Esa primera parte del filme, introductoria, resulta ideal para conseguir la necesaria tensión que dejará al espectador pegado a la butaca en la segunda mitad. Destaca la magnífica ambientación de las grutas, los juegos de luces y el sonido cavernoso, que logran un efecto de inmersión bastante notorio.

En la segunda mitad, la cinta se transforma en la típica película de monstruos en la que las protagonistas tendrán que sobrevivir a las hambrientas intenciones de esos seres que viven habituados a los túneles y los recovecos de las grutas. El elemento de oscuridad total reinante hace la persecución mucho más interesante y aterradora, en la que los sobresaltos, las carreras y los sustos se añadirán a la claustrofobia que impera durante todo el filme.

Otro detalle a su favor es el hecho de que el elenco no sea muy conocido. Con ello, Marshall consigue que el espectador se centre más en la historia que en la actuación de la famosa de turno, aunque el efecto de fondo no se hubiera perdido. Además, las chicas no lo hacen nada mal y su sufrimiento resulta creíble.

“The Descent” es una buena muestra de que también se puede innovar mediante elementos ya conocidos y hacer una obra bastante interesante. Recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para