Haz click aquí para copiar la URL

Enfrentados

Western. Acción Cinco años después de acabada la Guerra Civil Norteamericana (1861-1865), el coronel confederado Morsman Carver (Liam Neeson) contrata a varios hombres para que le ayuden a capturar en las Montañas Rocosas a Gideon (Pierce Brosnan), un hombre del que ha jurado vengarse. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 11 12
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
28 de abril de 2010
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que el indio de la charca es sabio, si, pero también ridículo.

Y Anjelica Huston es muy metafórica ella, si, pero también absurda.

Y ese Flashback es muy triste, si, pero también estúpido.

Y ese final es una cagada, si, y punto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Coen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de abril de 2010
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces es interesante ver una película sin conocer el argumento, ni el director, ni referencias de otras personas, sólo sabiendo que aparecen dos actores de renombre. Sentarse frente la tv y disfrutar de ese sentimiento de curiosidad que pueda dar como resultado una hora y media de entretenimiento y evasión con una historia ficticia. Teniendo en cuenta la participación de Liam Neeson y Pierce Brosnan, la cosa podía prometer, pero el resultado lejos de ser entretenido, fue nefasto.

¿Es posible ver dos películas en que aparezca Liam Neeson, en dos días seguidos, y que en ambas defraude? Pues se ve que sí. Después de ver su interpretación en "Furia de titanes", rozando lo patético, en "Enfrentados" se muestra hierático, desganado, desinteresado. No cabe duda que él es mucho mejor actor que Pierce Brosnan, pero en este film parecen cambiarse las tornas. Brosnan está correcto, con un papel creíble y en tensión continua. Neeson, por el contrario, durante la primera mitad de la película se le ve apático y con cierto aire de pasotismo (no le beneficia la ausencia casi total de guión hablado), y sólo remonta un poco el vuelo a partir del "flashback". Tampoco le ayuda en nada la dirección de la película...

Se supone que la omisión de la explicación de la persecución en que se basa y se compone todo el metraje es un motivo de interés por mantener al espectador amarrado al sofá. Pero el ritmo narrativo es tan pesado, y algunas secuencias tan incomprensibles (¿cómo se puede escapar alguien amenazado a punto de pistola desde sólo 5 metros?), que sólo dan ganas que se explique de una vez por todas la razón de ser de la persecución y que ya se termine la condena.

Creo que es prácticamente innecesario hablar y valorar el final. La entrada en escena ¿metafórica? de Angelica Huston no hay por dónde cogerla, y la resolución del conflicto entre ambos protagonistas es más propio de un capítulo de "La casa de la pradera" (sólo quedaba por ver alguna lagrimilla de bondad y compañerismo).

Escenas desacertadas, interpretaciones mediocres, montaje caótico en una película nada recomendable. Si no la ve, no se pierde nada. Si la ve, va a perder casi dos horas de tiempo.
ANDREW_WK
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de noviembre de 2010
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este filme me ha dejado un sabor agridulce, ya que durante buena parte del mismo estuve viendo un western magnífico, sólido, sobrio, uno de esos que perduran en el tiempo… hasta que llegaron sus últimos 15 minutos y todo se fue a tomar por culo. Pocas veces he visto tirar por la borda una película tan buena en un abrir y cerrar de ojos como en esta ocasión. No sé que le pasó por la cabeza al director para hacer semejante “hazaña”, quizás buscó innovar con un desenlace metafísico o alguna cosa por el estilo. Sea como fuere, es una verdadera lástima porque hasta ese momento había sido un peliculón del género.

La primera hora del filme es un western muy bueno de estilo desmitificador. Su comienzo en forma de cacería humana te engancha desde el minuto 1. Aunque intuyes que se trata de una venganza muy personal, tu interés va creciendo por saber el porqué de todo. Luego, vienen unos 40 minutos que desarrollan la historia más o menos de forma aceptable. No son tan buenos como la primera hora, pero sí muy llevaderos y tampoco les pondría muchas pegas a no ser que me pusiera tiquismiquis. El problema viene cuando esperas con avidez el desenlace de la historia y aparecen de repente dos personajes estúpidos y ridículos a más no poder: el indio de la charca y la tía de la caravana al estilo de “Carnivàle” en medio de la nada… por el amor de Dios, ¿a qué coño venía eso? Y créeme cuando te digo que son minutos de pura basura cinematográfica, son algo lamentable por mucho que te lo quieran disfrazar como un acto vanguardista o un momento onírico de brillantez. Me gustaría tener el guión escrito de esa parte final para limpiarme el culo con él.

El aspecto técnico del filme es exquisito en todas sus facetas. Posee una bella fotografía que raya la perfección más absoluta, un rodaje de exteriores francamente espectacular, unos paisajes bellísimos con montañas nevadas, áridos desiertos y extensas mesetas donde la vista se pierde en el horizonte. Y por último, las escenas de acción están bien filmadas y la ambientación de la época está muy conseguida.

En cuanto a las interpretaciones, y para mi absoluta sorpresa, Pierce Brosnan hace un papelón impresionante (es de lejos la mejor actuación que he visto de este hombre en toda su carrera profesional). Liam Neeson aprueba con nota y resulta creíble en su papel, así como el resto de secundarios que no lo hacen nada mal (excepto unos impresentables Wes Studi y Anjelica Huston).

Y poco más voy a añadir, ”Enfrentados” es un filme que merece la pena ver a pesar de ese desastroso tramo final que parece rodado por un imitador de pacotilla de David Lynch.
Anibal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de noviembre de 2010
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad qur hay películas que te hacen perder la paciencia de una forma exagerada. Yo no estaba muy emocionada por ver este film, pero bueno, no tenía otra cosa que hacer me decidí a ello.
En principio me parecó interesante, Pierce Brosnan y Liam Neeson hacen un tour de force impresionante, pero... ¿a vosotr@s no se os hizo repetitiva? porque es que es continuamente dar vueltas y vueltas sobre lo mismo y eso al final termina por desesperar al espectador.
Y ya por si fuera poco, nos clavan un final horroroso, sacado de la manga y sin ningún tipo de sentido, que no hay por donde pillarlo, vamos.
Lo único destacable: las interpretaciones de los dos actores principales, nunca les vi tan bien.

Mi nota: 1.04
I love Norton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de febrero de 2008
8 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buenas actuaciones y todo en orden, una película clásica, con un argumento bastante bueno, que solamente desfallece en los minutos finales, un tanto espectaculares para el tono general de la película de mesura y sobriedad. Es un lindo reencuentro con el Western y Brosnan nos hace olvidar al lamentable "Matador", así como Nesson, nos muestra su sobriedad y calidad de intérprete. Equilibrada, con hermosa fotografía, uno se siente reconfortado con el cine. Para ver y gustar.
El Pampa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow