Haz click aquí para copiar la URL

Como si fuera la primera vez

Romance. Comedia Henry Roth (Adam Sandler) es un biólogo marino de Hawaii que se pasa la vida inventando excusas para no comprometerse con las numerosas chicas con las que sale. Sin embargo, cuando conoce a la chica de sus sueños, la encantadora Lucy Whitmore (Drew Barrymore), surge un extraño problema en la relación: cuando Lucy se levanta por las mañanas no recuerda absolutamente nada de lo ocurrido el día anterior, de modo que Henry no tendrá más ... [+]
Críticas 104
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
25 de julio de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpatiquísima película de comedia que reúne a Adam Sandler con Drew Barrymore en una historia de amor tierna, desenfadada y muy divertida. Original sin lugar a dudas. Sandler, habitual en este tipo de películas superfluas pero bien diseñadas para provocar la "risa fácil", vuelve a poner su habitual nota de humor. Por otro lado la trama en cuestión es bastante original, a la par que descabellada.
9
10 de diciembre de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trama que tarda un poco en arrancar pero poco a poco te va arrancando sonrisas, alguna carcajada y alguna lágrima.
Un veterinario, Henry (Adam Sandler) y Lucy (Drew Barrymore) una profesora de arte de la universidad con una problema neurológico que le provoca que su memoria se borre cada noche.
El resto tendrás que descubrirlo.

Además de hacerte pasar un buen rato, te hace pensar. Deliciosos Adam Sandler y Drew Barrymore.
7
4 de enero de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gustan las comedias románticas, de hecho el simple título que se les suele dar ya me espanta, pero siempre hay excepciones que confirman la regla, y para mí esta película es una de ellas.

Una comedia con un complejo tema como fondo, sobre la idea de cómo merece vivir la vida alguien que no es consciente de la realidad, de la resignación de ver el paso de los días sin la esperanza de que algo cambie, y de la enfrentada esperanza de cambiar un presente y un futuro que parecen no tener sentido.

Las actuaciones de los dos actores principales me parecen geniales, especialmente la de Drew Barrymore, la cual hace completamente creible cada mirada de tristeza, de ilusión, de dolor o de pérdida, y cada uno de esos cincuenta primeros besos.

Para mi gusto sobrarían los personajes interpretados por Rob Schneider (Ula) y Lusia Strus (Alexa), los cuales parecen haber sido incluidos para restar dramatismo o seriedad al tema central de la película (algo a mi parecer innecesario), pero que superan ese límite ampliamente cayendo en la pura simplicidad sin aportar nada a cambio. El hecho de que una película de este tipo siempre deba llevar su correspondiente secundario supuestamente gracioso me hace comprender el miedo que existe de dar al espectador algo diferente o mas arriesgado.

En resumen, un guión bien estructurado e inteligente, buenas actuaciones, una banda sonora que encaja perfectamente en la película y un final que no deja indiferente, dificil de olvidar.

En contra decir únicamente que algunos momentos son tal vez demasiado "rosas", pero pese a ello, una peli que no pasará a la historia, pero perfecta para disfrutar en buena compañía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- ¿Entonces todos los días le ayudas a que vea lo que ocurrió, esperas pacientemente que lo acepte y vuelves a intentar que se enamore de ti?
- Sí, así es.
7
20 de marzo de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que me gusta mucho esta comedia romántica, es algo diferente a las demás y eso se debe a su nuevo planteamiento.
Ya había visto esta comedia hace ya unos años y recuerdo que me hizo pasar un buen rato.
La comedia romántica no debe ser muy exigente pero eso no significa que ha de ser mala y en este caso, resulta ser muy entretenida y entrañable y es porque los actores están fabulosos.

Tiene cosas muy tontas como la mayoría de los personajes secundarios que rodean la historia, resultan poco creíbles y un poco tontos pero en el género tienen buena cabida y no resultan del todo ajenos a la historia.

Si hay algo que me gusta de la historia es la originalidad del planteamiento, se sabe como acabará porque todas de este género acaban igual pero la rareza del tema resulta atrayente e interesante al espectador, además, está dirigida bastante bien, es decir, resulta fluida y agradable y en muchos casos tierna pero no empalagosa.
10
23 de mayo de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Henry Roth se enamora de Lucy cuando la ve en la cafetería donde siempre iba a desayunar, pero Lucy sufre una extraña enfermedad llamada amnesia anterógrada, la cual hace que no recuerde nada de lo que vivió un día anterior, es decir, que todo lo que sucedió en su día lo olvida de la noche a la mañana, Lucy no tiene la menor idea de quién es él, sin embargo, Henry se da cuenta que si quiere ganarse su afecto, le va a tocar empezar de nuevo todos los días por el resto de su vida.

Esta película no solo toca el tema del romance, si no también lo que es una enfermedad mental demasiado grave.
Me parece impresionante como es que la familia de Lucy se esfuerza por que Lucy viva su día que tenía planeado un día antes de padecer la amnesia, ya que Lucy tenía una rutina. Una gran película que trata sobre romance y comedia, el hecho de que Henry haga lo posible por enamorar a Lucy cada día de su vida la hace aun mas interesante . El guión siempre encuentra resolver de modos muy inesperados situaciones complicadas, los problemas los resuelven muy satisfactoriamente. Me parece una muy buena película con un buen guión y excelentes personajes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para