Haz click aquí para copiar la URL

El cadáver de Anna Fritz

Thriller. Drama Anna Fritz, una joven y famosa actriz de cine, es hallada muerta en la suite de un hotel. Pau trabaja como celador en el hospital a donde han trasladado el cadáver. Es un chico tímido e introvertido que cada vez que entra en el depósito el cadáver de una chica atractiva, no puede evitar mirarla. Hace una foto a Anna Fritz y se la envía a dos amigos. Cuando éstos llegan a la morgue, se quedan fascinados por su gran belleza. Deciden ... [+]
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
1 de julio de 2017 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si quieres perder el tiempo viendo actores pésimos, diálogo absurdo e historia desagradable, esta es la película. Una vergüenza para el cine español que sigue caracterizándose últimamente por historias sexistas, machistas y regodeos en la violencia
9
28 de febrero de 2016
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende que 8 apellidos vascos tenga tanto exito y que ésta película la descubriera de rebote, indicativo claro de que el público a pesar del paso del tiempo sigue prefiriendo no complicarse, quiere algo fácil, digerible y que no deje semillas de angustia que luego te vuelven a la cabeza acordándote de cosas de la película.
Es un gran debut, inteligente y muy bien aprovechado. Tiene angustia, originalidad y está mucho mejor realizada que muchas que se presentan a los Goya (me imagino que el tipical spanish de "quién no tiene padrino...etc")
Las críticas técnicas se las dejo a los que les encanta hundir a cualquier talento nuevo pero la verdad es que nos tuvo enganchados de principio a fin y eso para mi , también es cine.

Por cierto hay críticas aquí expuestas que descubren trama y NO hay aviso de spoiler
10
7 de enero de 2018
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sincera, atractiva, genial.
Sus temas de fondo se sacan a la luz de una manera apabullante y a veces asusta.

Efectos prácticos geniales, una ambientación que brilla, buenas interpretaciones (alabando especialmente a Alba Ribas en su papel), dirección más que correcta.
La duración es la justa, todo parece medido. Es una "mini Hollywood" pero hecha en nuestro país.

Merece ser vista sin prejuicios, es enorme.
3
29 de octubre de 2018 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un trío de muchachos, que sin ser adolescentes, adolecen de insana curiosidad que los lleva a incursionar (al menos dos de ellos) o asomarse a una especie de abismo, y que para que funcione la temática debe complicarse el panorama moral de tal manera, que los espectadores tomen un bando u otro, y los tibios puedan mantener su tibieza. La necrofilia (así como otras parafilias de similar corte) parece encasillar en el lado tan oscuro y rechazable de lo posible que es difícil de clasificar y "normar" al respecto, no así el asesinato.
Desde el punto de vista que nos convoca, es habitual el tema en el cine gore, con un mal gusto que sabe a hiel (para la mayoría). Intentar hacer una diferencia y competir en un festival internacional con ello es un desafío, pues bien, es lo único loable de este film. La cejona Alba Ribas no da la medida ni siquiera a vuelo de pájaro, no es creíble como estrella del firmamento español, su aspecto y actuación no lo permite. Los otros personajes, un trío de pardillos no aportan a la discusión moral ni a la tensión ni para matiné de los ochenta. Ni hablar de las escenas finales, quizás un poco más de oscuridad y malos resultados para la estrella no tan muerta habría generado más polémica y a lo menos una sensación de desagrado existencial...pero no fue así.
No pierdan tiempo en sus vidas, a menos que lo único que les interese sea ver un par de escenas que involucran el cuerpo semidesnudo y adolescentoide de la Ribas.
7
13 de febrero de 2020 -1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grata sorpresa la opera prima de Hernández Vicens. Otras películas con un planteamiento parecido (la premisa de una buena idea para establecer todo el desarrollo de un largo) se desinflan a medio metaje. No ocurre así con El Cadáver de Anna Fritz.
La película consigue mantener la tensión generada al comienzo de la misma y no aburre en ningún tramo. Y todo ésto es debido a la forma de abordar la historia, recayendo todo su peso en el suspense que genera la trama, sin grandes artificios pero con gusto a la hora de enfocar este tipo de cine. Apoyada por unas interpretaciones cercanas y angustiosas, creíbles, y un planteamiento básico pero efectivo a la hora de plasmar el argumento en imágenes. Pienso que su corta duración (no llega a los 90 minutos) favorece también a la cinta, evitando caer en el tedio y centrando las pretensiones del director, suspense por el suspense.
Una demostración de que con una buena idea puede hacerse una historia entretenida y aceptable, sólo hace falta tener claro lo que se pretende generar en el espectador y un mínimo de buen gusto a la hora de contarla. Consigue lo que se propone.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para