Haz click aquí para copiar la URL

Escondidos en Brujas

Thriller. Drama. Comedia Tras el fracaso de una operación, dos asesinos a sueldo, Ray (Colin Farrell) y Ken (Brendan Gleeson), reciben la orden de su jefe Harry (Ralph Fiennes) de abandonar temporalmente Londres y trasladarse durante algún tiempo hasta que se calmen las cosas a la ciudad de Brujas, en Bélgica. (FILMAFFINITY)
Críticas 185
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
2 de febrero de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las historias sencillas son un placer que cada tanto el cine nos deja para disfrutar de anécdotas que se van enredando y donde las personalidades son el principal atractivo de personajes muy marcados en sus acciones. «En Brujas» (2008) es la invitación para pasar un rato con humor negro, comentarios peculiares y sobretodo con buenas interpretaciones.

Farrel, Glesson y Fiennes son las tres patas de una mesa muy especial. Estamos ante una película de esas teatrales, que se podría perfectamente recrear en un escenario dado que Martin McDonagh se ha convertido en una prenda de garantía para historias aparentemente mundanas e incluso divertidas pero profundamente existenciales, donde el diálogo, los gestos y el actor con sus cualidades son el centro de todo. «En Brujas» tiene mucho de su marca registrada y es posiblemente uno de sus puntos altos por la notoriedad que le permitió hacerse ver en las ligas mayores y públicos más masivos.

El sello McDonagh es dar trivialidad como móvil de algo más, pasar como anecdótico un relato que lleva consigo otros fines. Algunos podrán recordar en ello aires del Tarantino de los 90’s y generan un gusto aún mayor por este estilo.

«En Brujas» es, a esta altura, un clásico, tanto por su forma de contar la historia, los debates que pone en juego, la hilaridad de su humor negro y lo imprevisible de su trama. Es divertida y entretenida. De esas que se hace recomendable.

Recomendación:
Entretenida. Es una buena pelicula de humor negro y diálogos triviales.

=Cité de Buyinski= buyinski.blog
7
20 de julio de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante uno de los thrillers más sorprendentes y gratificantes de los últimos meses. No sólo es capaz de entretenernos sino que además lo hace con solvencia y desbordando estilo, un estilo muy inusual pero no por ello menos admirable.
Es una película a la que no se le puede pedir mucho más: unos personajes de oficio que interpretan de una manera excelente y que dan una cierta categoría al film; unos secundarios que están a la altura de las circunstancias del primero al último, por no hablar de lo acertado de los extras. Una ciudad tan bonita que todo aquello que nos cuentan en ella se rodea de un aura maravillosa; y una banda sonora que no defrauda. El guión, simple y a la vez complejo, pero en ningún momento previsible al 100 %, nos deja con un sabor de boca fresco, contento de lo que acabamos de presenciar.
El resultado de tan suculenta mezcla es una comedia-dramática de una extrañeza y calidad sorprendentes, tanto que todavía no he leído ni oído ninguna crítica mala hacia ella. Sin duda alguna, muy recomendable.
3
24 de agosto de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé como habrá sentado en la ciudad belga la visión que se da de ella en la película de Martin McDonagh, pero un servidor no puede resistirse a hacer un paralelismo entre ambas. En un principio atractivas e interesantes pero irremisiblemente aburridas a la larga. Efectivamente, “Escondidos en Brujas” tiene un punto de partida interesante pero su desarrollo es demasiado tosco y plano, y la historia va perdiendo fuerza a medida que avanza el metraje.

McDonagh parece claramente influenciado por el cine de Quentin Tarantino (que seguramente sacaría petróleo de una historia como esta), sobre todo a la hora de escribir los diálogos entre esa pareja de matones de buen corazón, pero sus conversaciones no tienen la chispa ni la frescura que el director de “Pulp fiction” acostumbra a darle a sus personajes. Si a esto añadimos unos personajes secundarios poco conseguidos (por momentos uno se pregunta que pintan la chica y el enano en toda esta historia) y que el protagonista, Colin Farrell no está especialmente dotado para la comedia y no hay nada más patético que un actor intentando parecer gracioso, tenemos como resultado una película que tanto por su lado más serio como por sus momentos más desenfadados no llega al nivel esperado. Algo perdonable por tratarse del debut de un realizador que demuestra tener buenas ideas. Esperemos que en un futuro esté más inspirado a la hora de llevarlas a cabo.

Lo mejor: la escena en la que Harry le confiesa a Ken el verdadero motivo del viaje.

Lo peor: su poca intensidad y ritmo.
8
29 de julio de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos personajes (Ralph Fiennes, Colin Farrell) que juntos engranan una pareja notable. Las demás apariciones (Brendan Gleeson, Clémence Poésy, Jérémie Rénier, Thekla Reuten, Jordan Prentice) son perfectas, con escenas memorables y diálogos muy graciosos. Una película que en mi no despertaba nada, termina convirtiéndose en una de las mejores del año.
8
31 de julio de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prometedor debut en el largo del londinense Martin McDonagh, que ya había anunciado su talento en el multipremiado corto Six Shooter.
La peli es de lo más rocambolesco: va picando de un buen puñado de géneros cinematográficos: drama, comedia, thriller, cine negro, etc., cambiando de registro sin previo aviso.
El argumento, en principio, parece sencillo: dos sicarios, uno experimentado y otro aprendiendo el oficio, son destinados a la ciudad belga a la espera de recibir noticias de su jefe. Una vez allí, ocupan su tiempo de varias maneras, haciendo turismo y sobre todo, conociéndose, o mejor dicho, permitiendo que nosotros les conozcamos. Así sabemos que el joven está afligido, porque algo inesperado le ha pasado en su último trabajo y se empieza a plantear una serie de dudas existenciales. El viejo trata con infinita paciencia las veleidades de su "pupilo", hasta que por fin el jefe da señales de vida, lo que será el detonador de lo que sucederá y no os contaré.
Me fascinan los personajes de la peli: por un lado, el joven, Ray, al que encarna Colin Farrell (perfeccionando el papel de "paleto" torturado que ya hiciera en El Sueño de Cassandra, y que en esta ocasión sabe ser simpático, seductor, atormentado, airado, arrepentido, etc., un tornasol de emociones que hacen que borde su papel. No menos potente está, como siempre, otro irlandés, Brendan Gleeson, como Ken, el otro asesino. Harry Waters, el jefe, está encarnado por Ralph Fiennes, ofreciendo una magistral parodia del típico jefe gángster, asesino como el que más, pero con honor y valores morales, por supuesto.
Pero hay un cuarto personaje, quizás el más importante, tanto que casi ocupa el título completo (obviaré el prescindible "escondidos" del doblaje español): la ciudad de Brujas; en pocas ocasiones el cine ha dado la oportunidad a una ciudad de tener un protagonismo clave en una película, y ésta es una de ellas: no sólo porque es bellísima, sino, sobre todo, porque en un momento determinado se transforma, justo cuando la peli se convierte en una especie de cuento surrealista: al mismo tiempo que se deforman los personajes, se hacen tuertos, enanos, heridos, la ciudad viene a mudarse en una especie de purgatorio en el que se decidirá si Ken y Ray son dignos de alcanzar el cielo o están condenados al infierno. También pienso que el director se atreve a jugar con la elasticidad del tiempo, contagiándose del aspecto onírico que se ha imprimido al aspecto humano y ambiental.
También me gustaría destacar la espléndida música de Carter Burwell y la fotografía de Eigil Bryld, que contribuyen a hacer de la peli una de las más peculiares y apetecibles de este 2008.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para