Haz click aquí para copiar la URL

Boardwalk EmpireSerie

Serie de TV. Thriller. Drama Serie de TV (2010-2014). 5 temporadas. La Primera Guerra Mundial (1914-1918) ha terminado y Wall Street está a punto de explotar. Es una época de cambios: las mujeres obtienen el derecho al voto, la radio llega a los hogares y los jóvenes gobiernan el mundo. Atlantic City (Nueva Jersey) es un espectacular lugar de vacaciones en el que sólo se respetan las reglas impuestas por Enoch "Nucky" Thompson (Steve Buscemi). Basada en hechos ... [+]
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
15 de abril de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mafia y la Ley Seca. Cocktail perfecto para traernos los años 20 hasta nuestros televisores.

De esta serie se pueden decir muchísimas cosas. Destacaremos el reparto de actores asombroso, un decorado que hace deleitar cada escena y un esmeradímo guión que trabaja con mimo las "sutilezas" de la mafia en la corrupción de 1920.

He de reconocer que pese a que el primer episodio (dirígido en persona por Martin Scorsese), no me llamo demasiado la atencion, disfruté los siguientes cápitulos de manera casi enfermiza. Steve Buscemi se hace en cada ocasión con una mayor actitud dentro de su papel enseñandonos las bondandes y asperezas de Enoch "Nucky" Thompson.

Otro actor reseñable seria Michael Pitt, dando vida a Jimmy Darmody (un joven que regresa de luchar en la Primera Guerra Mundial) interpretado extraordinariamente.

Me sorprendí viendome la serie en menos de una semana, algo que no habia hecho desde que tengo memoria. ( con capitulo piloto de 1h 12 min y capitulos posteriores de 55 min aprox.)

Si alguna serie es capaz de suceder a la mitica Los soprano, esa seria Boardwalk Empire que lo tiene todo para consagrarse de entre las mejores series que tratan el tema de la "Cosa Nostra".

No se si me faltan o me sobran palabras para alabar esta obra, aun asi lo resumire con una sola frase.

-"Esta es una serie que no podras rechazar. ¿Capicci?" (añadir ronquera característica de Don Vito Corleone)
8
30 de agosto de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Boardwalk Empire es la historia de un gran hombre, del gran hombre, al estilo Soprano, pero trasladado a los años 20 y a la Ley seca. Aunque a veces el tono recuerda más al western, y en concreto a Deadwood (marca HBO) donde Thompson (Buscemi) es Swearengen (Ian McShine): un malo bueno tan atractivo para el espectador.

Pero no todo es Thompson, los personajes que le rodean van desde lo brillante (el federal y su obsesión sexual indescriptible) hasta lo vulgar (la mancillada Paz de la Huerta que deja de ser la amante del gran jefe).

La señora Schroeder (Kelly Macdonald) es el nexo de unión de toda esta historia. Y es que detrás de todo gran hombre hay una gran mujer, pero ésta aparece en el momento y lugar equivocados. Ella, de la liga de mujeres (en derecho del voto femenino y en contra del consumo de alcohol) parece la anti-héroe de Thompson.

Y luego están los villanos, los dobles villanos, claro, el chico de Nueva York con la ayuda de los chicos de Philadelphia. Y nuestros propios chicos también se ponen en contra. Atlantic City está en peligro, ¿podrá Thompson y los irlandeses mantenerlo?
8
10 de diciembre de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie es sin duda una de mis favoritas, pues después de que los Soprano dejo de emitirse, dejo un gran hueco en el mundo de la televisión, pero con esta serie que sin duda quiere ser la nueva Soprano de la televisión porque tiene varias similitudes con los soprano, pero no todo es perfecto más abajo les explicaré porque no tiene para mí un 10 y por qué le pongo un 8
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera temporada es de lo mejor que se han hecho por televisión, es una delicia para los amantes del cine de mafiosos, personajes muy bien hechos, el protagonista y su protegido, este último se convirtió en mí personaje favorito de esta serie, la trama que es un aliciente y la serie te deja con la sensación de querer más, los secundarios también molan resaltando a Richard Harrow (el soldado veterano de la Primera Guerra Mundial) , es sin duda la mejor temporada de la serie.
La segunda temporada empezó muy bien con grandes expectativas incluso diciendo que iba a superar a la primera, está segunda temporada peca de agujeros, pues hay capítulos buenos y no tan buenos es a partir del quinto capítulo que para mí es el mejor capítulo de toda la segunda temporada, esta temporada es como una montaña rusa que asciende y luego desciende así sucesivamente, algo que no me gusto de esta temporada fue la despedida del personaje de James Darmody, decían que su muerte estaba predicha para la primera temporada pero hubiera querido que este una temporada más, pues sin duda esta temporada fue suya, James se robó el show de la serie y por eso los escritores tuvieron que hacerle un lado ya que la serie se trata de Nucky y no de James.
7
9 de diciembre de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambientada alrededor de 1922 si no me equivoco esta serie es una de esas joyas que se constituyen en una pequeña marca de culto de hoy en día a la que acudir cuando te quedas sin baterías ante la avalancha de nuevas series que cada año se estrenan en todas las plataformas y que son literalmente lamentables, la mitad directas a la cancelación por vía rápida, y la otra mitad a tener varias temporadas con un público tan débil de mente como para contentarse con los subproductos de viejos en crisis, brujas bananeras, vampiros más vistos que el tebeo y enredos a lo culebrón que no interesan a nadie, por no contar las patéticas de superhéroes cutres de pequeña pantalla.

Y es que Broadwalk Empire conserva ese aire a lo gángster de coches negros y elegantes, de matones a sueldo y de machos alfas meando en su territorio que el cine clásico poseía.
Es una historia verídica, basada en la vida de Enoch L. Johnson, un jefe político que busca en sus propios asuntos turbios su riqueza y poder pactando, chantajeando, convenciendo, pidiendo o como se tercie a otros lo convenido a cambio de sus trapicheos.
Una serie de personajes de todos los colores, nacionalidades, edad y condición se ven las caras en esta serie del hampa americano donde los irlandeses tenían un espacio diferente pero poco delimitado, y las bandas más poderosas de color comenzaban a ganar sus propios derechos civiles y políticos y con ellos el sentido de la propiedad, del trapicheo y sus cosas buenas y malas.

Steve Buscemi hace aquí el mejor papel de su carrera, un personaje inesperado que le catapulta a la condición de protagonista co-protagonizando las tres primeras temporadas con Kelly MacDonald, a la cual me la dejé olvidada en la película de "Nanny MacPhee" como chica humilde y futura Cenicienta, para aquí ser de igual manera amante primero y esposa después.

La lucha social de los pequeños colectivos en una América que comenzaba a expanderse y la difícil obtención de un sustento si eras honrado como para mantener una familia sin vivir preocupado y lo fácil que era ser rico si te dedicabas al tráfico de alcohol son parte de la temática de la sociedad americana de los años 20 y 30 y si algo tiene Broadwalk Empire es que no es solo una serie de gángsters al uso, es un documental que retrata los cambios sociales, políticos, judiciales y hasta legislativos de América y sus víctimas y beneficiarios.

Por eso es una serie como ninguna otra, nacida en una época donde solo se escribe basura.
Los valores humanos se observan dentro de las lindes de las bandas y su funcionamiento interno, la fe, el amor, el odio y sus consecuencias. Temática variada, grandes interpretaciones, sobresaliendo la de Jack Huston como el atormentado hombre deformado por un accidente en la guerra que es como el abuelo de John Wick, un héroe con el corazón blandito, pero un Rambo en acción.
Michael Pitt flojea en una sobreactuación continuada seguido de una Gretchem Mol abiertamente cansada.
Poderosa combinación de parejas y reparto.
8
25 de febrero de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Después de ver las cinco temporadas tengo que decir que la serie me ha enganchado y lo ha hecho de manera sutil, sin estridencias. Las puntuaría así: 7,5 - 8 - 8,5 - 8 - 7,5
La primera temporada me impresiono por su cuidada ambientación y por las geniales interpretaciones de Buscemi y Shannon (el policia que le pisa los talones). En la segunda temporada las interesantes historias secundarias (empiezo a coger cariño a algunos personajes) empiezan a parecerme lo mas interesante y su impactante final me dejan con muchas ganas de continuar viendo la serie. La tercera temporada me ha parecido brutal con la aparición de un malo malísimo (inmenso Cannavale), aunque como siempre alguno acabe "desapareciendo".
La cuarta temporada está bien y lo mejor es de nuevo el papel del reconvertido Shannon.
La última temporada acaba desmitificando al protagonista y resolviendo algunas tramas de formas demasiado rocambolescas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para