GothamSerie
2014 

Bruno Heller (Creador), Danny Cannon ...
6.5
9,602
Serie de TV. Drama
Serie de TV (2014–2019). 5 temporadas. 100 episodios. Precuela de los cómics de Batman, centrada en la adolescencia de Bruce Wayne. Definida por sus responsables como una especie de Smallville, desarrolla la vida de Jim Gordon como policía, y la enlaza con el origen del mito de Batman y de otros villanos como El Pingüino. (FILMAFFINITY)
20 de julio de 2015
20 de julio de 2015
7 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el título me refiero a los creadores de esta flojísima serie, porque con mucha astucia por su parte han comprado derechos de autor a “DC Comics” para poder llamar a sus personajes de determinada manera y también a la ciudad donde se desarrolla con un nombre reconocible, y de esta forma vendernos un policiaco “semi-procedimental” como si fuera la caña de España.
Con la excusa de contarnos las andanzas del joven inspector Jim Gordon antes de ser ascendido y ser el amigo policía de Batman, la historia tiene tan poca enjundia que tengo que reconocer que no he sido capaz de llegar hasta el tercer episodio.
Hay corrupción policial, tejemanejes con la mafia de Carmine Falcone y mucha delincuencia en esta ciudad, pero poca heroicidad y ninguna espectacularidad.
Bien es cierto que la sagrada trilogía de Christopher Nolan es el techo de las historias del hombre murciélago, posiblemente insuperables. También es verdad que esta serie no es exactamente sobre Batman, sino que lo único que pretende es contarnos sus orígenes muy tranquilamente. Pero no por ello la puedo salvar de la quema.
Está muy claro que se trata de una serie del montón, o directamente mala, que quiere tener éxito porque sus personajes tienen nombres que reconocemos. No es que esté lejos de ser de Batman, es que prácticamente no tiene nada que ver.
Si en “Smallville”, al menos había fantasía y ciencia ficción, aquí no encontraremos nada de eso. Es normal, porque Batman ni siquiera es un súper-héroe al uso, pues no tiene poderes. Pero es que aquí no hay ni la más mínima acción o intriga propias de los cómics.
Seamos realistas. Imaginemos que esta ciudad no se llama Gotham, sino Chicago o cualquier otra urbe americana. Supongamos también que cambiamos los nombres de Jim Gordon, Bruce Wayne, Selina Kyle, etcétera; por otros nombres cualesquiera.
Quitémonos la venda e imaginemos a esta serie tal y como he dicho. ¿Qué nos queda? ¡Nada! Algo totalmente insulso con lo que no merece perder nuestro preciado tiempo.
Y encima, tenemos que tragarnos una galería de personajes excéntricos más propios de “Batman y Robin” o de la serie más antigua, que de los tiempos actuales. Basta ver la patética presencia de la madre del pingüino o a esos estúpidos secuestradores de niños del segundo episodio para sentir grandes dosis de vergüenza ajena.
Para terminar de clavar la tapa del ataúd, tenemos serios problemas de coherencia, sobre todo respecto a la edad de algunos personajes. No sé por qué han puesto a actores tan mayores para hacer los papeles de Alfred y de Falcone, por ejemplo. Se supone que cuando transcurran un par de décadas y Bruce Wayne sea adulto, estos personajes serán mayores, ¡pero no tanto como para estar muertos!
En resumen, una serie de las que recomiendo ignorar, pues hay muchas cosas más interesantes en el mercado actual. Además, la continua sensación de estafa me echa mucho para atrás. No solo se aprovechan del éxito de Batman para vender la moto y engañar al público, sino que encima ellos mismos se creen que están haciendo una serie muy buena, cuando no lo es en absoluto.
Aún así, las hay todavía peores.
Con la excusa de contarnos las andanzas del joven inspector Jim Gordon antes de ser ascendido y ser el amigo policía de Batman, la historia tiene tan poca enjundia que tengo que reconocer que no he sido capaz de llegar hasta el tercer episodio.
Hay corrupción policial, tejemanejes con la mafia de Carmine Falcone y mucha delincuencia en esta ciudad, pero poca heroicidad y ninguna espectacularidad.
Bien es cierto que la sagrada trilogía de Christopher Nolan es el techo de las historias del hombre murciélago, posiblemente insuperables. También es verdad que esta serie no es exactamente sobre Batman, sino que lo único que pretende es contarnos sus orígenes muy tranquilamente. Pero no por ello la puedo salvar de la quema.
Está muy claro que se trata de una serie del montón, o directamente mala, que quiere tener éxito porque sus personajes tienen nombres que reconocemos. No es que esté lejos de ser de Batman, es que prácticamente no tiene nada que ver.
Si en “Smallville”, al menos había fantasía y ciencia ficción, aquí no encontraremos nada de eso. Es normal, porque Batman ni siquiera es un súper-héroe al uso, pues no tiene poderes. Pero es que aquí no hay ni la más mínima acción o intriga propias de los cómics.
Seamos realistas. Imaginemos que esta ciudad no se llama Gotham, sino Chicago o cualquier otra urbe americana. Supongamos también que cambiamos los nombres de Jim Gordon, Bruce Wayne, Selina Kyle, etcétera; por otros nombres cualesquiera.
Quitémonos la venda e imaginemos a esta serie tal y como he dicho. ¿Qué nos queda? ¡Nada! Algo totalmente insulso con lo que no merece perder nuestro preciado tiempo.
Y encima, tenemos que tragarnos una galería de personajes excéntricos más propios de “Batman y Robin” o de la serie más antigua, que de los tiempos actuales. Basta ver la patética presencia de la madre del pingüino o a esos estúpidos secuestradores de niños del segundo episodio para sentir grandes dosis de vergüenza ajena.
Para terminar de clavar la tapa del ataúd, tenemos serios problemas de coherencia, sobre todo respecto a la edad de algunos personajes. No sé por qué han puesto a actores tan mayores para hacer los papeles de Alfred y de Falcone, por ejemplo. Se supone que cuando transcurran un par de décadas y Bruce Wayne sea adulto, estos personajes serán mayores, ¡pero no tanto como para estar muertos!
En resumen, una serie de las que recomiendo ignorar, pues hay muchas cosas más interesantes en el mercado actual. Además, la continua sensación de estafa me echa mucho para atrás. No solo se aprovechan del éxito de Batman para vender la moto y engañar al público, sino que encima ellos mismos se creen que están haciendo una serie muy buena, cuando no lo es en absoluto.
Aún así, las hay todavía peores.
4 de enero de 2017
4 de enero de 2017
3 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo empecé hace un mes más o menos a ver esta serie y la verdad es que a simple vista empezó muy bien, pero cada vez que se ha ido desarrollando ha ido flojeando. Los cuatro primeros capítulos de la primera temporada estuvieron geniales pero a medida que ha ido avanzando se hacia demasiado repetitivo y a mi siempre me gusta ver algo nuevo en las series, pero la primera temporada transcurre muy lentamente y siempre lo mismo.
Los actores son bastante buenos, cada uno cumple muy bien, excepto el personaje de Robin Lord Taylor como el Pingüino. Este personaje me resulta ya patético en los cómics de Batman, pero la actuacón de este actor es penosa.
Le tenía puesto un 8 a esta serie, pero se la he tenido que bajar por lo que he dicho anteriormente, porque se hace muy repetitiva. Sólo he visto hasta la mitad de la primera temporada y ya no seguiré viendola más. Me ha decepcionado un poco el desarrollo de la serie.
Los actores son bastante buenos, cada uno cumple muy bien, excepto el personaje de Robin Lord Taylor como el Pingüino. Este personaje me resulta ya patético en los cómics de Batman, pero la actuacón de este actor es penosa.
Le tenía puesto un 8 a esta serie, pero se la he tenido que bajar por lo que he dicho anteriormente, porque se hace muy repetitiva. Sólo he visto hasta la mitad de la primera temporada y ya no seguiré viendola más. Me ha decepcionado un poco el desarrollo de la serie.
25 de marzo de 2015
25 de marzo de 2015
5 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, basura de la buena. Le he puesto un 4 (regular) porque Bruce me tiene un aire a Christian Bale y por la banda sonora, y porque me gusta Batman. Bien, a partir de aquí debo decir que los personajes y guión son de chiste, Solo he visto los primeros 10 capítulos pero es suficiente para decidir no seguir viéndola.
Los personajes a mi parecer actuaban mal, pensé que era por el doblaje en castellano...pero no...he visto un capítulo en V.O...y son la misma basura..seguramente por el guión...lo de la mujer del protagonista y mujer mafiosa es para llorar de lo penoso de los personajes y su actuación...no hablemos de catwoman...pero me parece muy triste...tenían una base buena que animara a verla...pero no...si hasta parece una serie española...con eso lo digo todo.
solo diré como como idea de la juventud de un superhéroe...Smallville era mejor...con esto no hay nada mas que decir.
Los personajes a mi parecer actuaban mal, pensé que era por el doblaje en castellano...pero no...he visto un capítulo en V.O...y son la misma basura..seguramente por el guión...lo de la mujer del protagonista y mujer mafiosa es para llorar de lo penoso de los personajes y su actuación...no hablemos de catwoman...pero me parece muy triste...tenían una base buena que animara a verla...pero no...si hasta parece una serie española...con eso lo digo todo.
solo diré como como idea de la juventud de un superhéroe...Smallville era mejor...con esto no hay nada mas que decir.
18 de octubre de 2014
18 de octubre de 2014
8 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es mala, muy mala.... que me contraten a mí para hacer un guión para llamar la atención, porque esto no parece nada del Universo Batman, salvo los nombres de los protagonistas....
Por qué cuando no hacen una serie de este tipo no cogen a un conocedor de este Universo para darles algún consejillo?
Si esta serie la renuevan una segunda temporada sería un milagro
Por qué cuando no hacen una serie de este tipo no cogen a un conocedor de este Universo para darles algún consejillo?
Si esta serie la renuevan una segunda temporada sería un milagro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here