Gamer
2009 

5.1
15,459
Ciencia ficción. Thriller. Acción
En un futuro, en un juego denominado Slayers, uno de los participantes puede controlar a millones de seres humanos a través del sistema multijugador. En el "Slayer" juego y espectáculo están envueltos en un híbrido aterrador. Humanos controlados por humanos a gran escala, juegos en red donde personas representan a personas para siempre. La Tecnología del control mental se ha extendido, y el corazón de ese controvertido e hiperviolento ... [+]
20 de septiembre de 2009
20 de septiembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vas por la ciudad y ves un cartel de una peli por todas partes, puedes pensar en dos cosas, que es muy buena o que se han gastado mucho dinero en Marketing. Con la esperanza de que fuera buena, o al menos decente, ingenuo de mi compré las entradas, pero nunca pensé que fuera a ser tan mediocre y cutre. El argumento parecía bueno, pero la realidad es que es una de las peores películas que he visto. Me fui del cine a mitad.
27 de septiembre de 2009
27 de septiembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque era lo que hacíamos en mi pueblo para ir a jugar. No progresé con los juegos electrónicos y me mareó un poco el inicio de la película con una acción tan trepidante. Sin embargo, llegó un momento en el que logré hacerme con el hilo conductor y pude sintonizar con los adictos al juego electrónico aún sin serlo. Digamos que el director logró que me tragrada lo que nos quería dar y pude pasar un buen rato apoyando las acciones heróicas del protagonista y maldiciendo al malo deseándole lo peor de lo peor.
Pues eso, ya que pasé un rato entretenido, la pondré como pasable, sin más.
Pues eso, ya que pasé un rato entretenido, la pondré como pasable, sin más.
27 de noviembre de 2009
27 de noviembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Gamer" es una película de ciencia-ficción y acción que deja bastante que desear en su conjunto. Cierto es que tiene cosas positivas, muy pocas la verdad, pero en general está más cerca de ser un Truñaco que de un filme simplemente mediocre. Voy a empezar por nombrar lo que me ha gustado: su protagonista Gerard Butler le pone muchas ganas a su personaje, algunas escenas tienen una estética visual atractiva, de corte futurista y con un colorido muy llamativo. Y la idea inicial del filme no es mala del todo: en un futuro, los juegos de rol utilizan a personas reales para hacer todo aquello que queramos sin importar que sea amoral o que mueran en el juego.
La película parece interesante cuando comienza pero a medida que avanza el metraje, la cantidad de fantasmadas y situaciones surrealistas que suceden se multiplican exponencialmente, hasta llegar a un final desastroso en el que el director se fue a por tabaco y se consumó una de las escenas más patéticas de la historia del cine, un bailoteo que produce arcadas y donde eché de menos la antigua tijera de la censura del "tito" Paco, que nos hubiera librado de este mal trago. El filme es una amalgama de otras muchas cintas que ya has visto con anterioridad. Su trama principal recuerda, y mucho, a "Perseguido" de Arnold Schwarzenegger, a "La isla de los condenados" y a "Los sustitutos". Las escenas de acción a los videojuegos "Halo" y "Los Sims". Algunos pasajes como la persecución en coche a "Death Race", e incluso te recordará a "Gladiator" cuando Gerard Butler coge arena con sus manos. Para colmo de males, en las secuencias de acción no te enteras absolutamente de nada de lo que pasa, ya que están grabadas con cámara al hombro. Hay muchos tiroteos, persecuciones, peleas, explosiones y muchísima sangre, todo ello aderezado con música ratonera, pero es una violencia gratuita, sin ningún sentido y agobiante, ya que no ayudan para nada al desarrollo argumental. Algunas escenas son ridículas, dan verdarera vergüenza ajena. Es especialmente lastimoso el vacío y absurdo intento de dotar al producto de una crítica intelectual sobre la violencia y los videojuegos. Las tramas basadas en la nanotecnología ya aburren, prácticamente no hay un sólo filme que se haga últimamente, de estas características, donde no aparezca la nanotecnología. A ver si se inventan ya otra cosa como hilo conductor porque está uno hasta los huevos. Sobre los personajes seré breve: Gerard Butler cumple sin más. El resto del reparto está horrible, espantoso. Michael C. Hall es una caricatura ridícula como villano de la historia, firmando una de las peores interpretaciones que he visto en los últimos años. Y la aportación de Milo Ventimiglia no os creáis que se queda por detrás, madre del amor hermoso, que despropósito. Afortunadamente el filme dura 95 minutos, lo cual es de agradecer a sus creadores, y termina relativamente pronto.
La película parece interesante cuando comienza pero a medida que avanza el metraje, la cantidad de fantasmadas y situaciones surrealistas que suceden se multiplican exponencialmente, hasta llegar a un final desastroso en el que el director se fue a por tabaco y se consumó una de las escenas más patéticas de la historia del cine, un bailoteo que produce arcadas y donde eché de menos la antigua tijera de la censura del "tito" Paco, que nos hubiera librado de este mal trago. El filme es una amalgama de otras muchas cintas que ya has visto con anterioridad. Su trama principal recuerda, y mucho, a "Perseguido" de Arnold Schwarzenegger, a "La isla de los condenados" y a "Los sustitutos". Las escenas de acción a los videojuegos "Halo" y "Los Sims". Algunos pasajes como la persecución en coche a "Death Race", e incluso te recordará a "Gladiator" cuando Gerard Butler coge arena con sus manos. Para colmo de males, en las secuencias de acción no te enteras absolutamente de nada de lo que pasa, ya que están grabadas con cámara al hombro. Hay muchos tiroteos, persecuciones, peleas, explosiones y muchísima sangre, todo ello aderezado con música ratonera, pero es una violencia gratuita, sin ningún sentido y agobiante, ya que no ayudan para nada al desarrollo argumental. Algunas escenas son ridículas, dan verdarera vergüenza ajena. Es especialmente lastimoso el vacío y absurdo intento de dotar al producto de una crítica intelectual sobre la violencia y los videojuegos. Las tramas basadas en la nanotecnología ya aburren, prácticamente no hay un sólo filme que se haga últimamente, de estas características, donde no aparezca la nanotecnología. A ver si se inventan ya otra cosa como hilo conductor porque está uno hasta los huevos. Sobre los personajes seré breve: Gerard Butler cumple sin más. El resto del reparto está horrible, espantoso. Michael C. Hall es una caricatura ridícula como villano de la historia, firmando una de las peores interpretaciones que he visto en los últimos años. Y la aportación de Milo Ventimiglia no os creáis que se queda por detrás, madre del amor hermoso, que despropósito. Afortunadamente el filme dura 95 minutos, lo cual es de agradecer a sus creadores, y termina relativamente pronto.
17 de diciembre de 2009
17 de diciembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
...porque te comen el coco para ir a ver películas infames como ésta aunque tu buen criterio e instinto de supervivencia cerebral te marque meridianamente lo contrario. E aquí una historia verdadera, como las de David Lynch:
18:34h Algún indeterminado y tedioso díade verano:
Ahí estaba yo, es decir LordLeal, solo en casa muriéndome de asco, cayéndoseme las paredes encima cuando una llamada interrumpe cualquier vano intento de distracción con el que intentase mantenerme ocupado. Mi fiel amigo, al que llamaremos Mephisto, llamaba probablemente con el mismo síndrome de parálisis cerebral que me poseía en esos momentos:
-Eh LordLeal, hacen una peli guapa en el cine, ¿vamos o qué?
-Pero que dices Mephisto, he mirado la cartelera y da asco, menuda mierda de verano, todo chapado, un calor del copón, no dan series por la tele... ¡joder si es que no hay ni siquiera nada bueno para bajarse! Está to dios de vacaciones...
-Que no tío, ¡que hacen Gamer!
-Eh?
-Que si que he visto el trailer y es cojonudo, ¡va de un tíoque vicia al Unreal Tournament con un pavo de verdad!
-Hmmmm... no me suena eh (craso error, debe decirse que este verano estaba bastante desconectado de todo, incluyendo FilmAffinity cuyos sabios consejos probablemente me habrían salvado del holocausto neuronal que me aguardaba)
-Si tío, ya verás como se sale
-Fua fijo que es un truño como mi puño
-Fijo, ¿pero y las risas que nos echamos con el Doom que?
-Bueno vale, tienes razón, Doom era una mierda pero la escena en primera persona era tremenda, total no tengo nada mejor que hacer (segundo craso error, siempre hay algo mejor que hacer antes de ir a que te torturen a base de explosiones videocliperas durante dos horas)
Dos horas más tarde... Que ese día Mephisto no muriese estrangulado por las manos de LordLeal es un misterio:
-Te lo dije, una mierda, vaya robo.
Ni risas, ni entretenimiento, ni pies, ni cabeza ni sentido, ni nada, cero. Una completa y total pérdida de tiempo y dinero y un detritus putrefacto del que nada bueno se me ocurre por decir, con escenas de vergüenza ajena, argumento inexistente y conclusión más que previsible. Para sacarse los ojos con cucharillas y comérselos con un palillo. Debéis estar de cachondeo para que la nota media de esta bazofia sea un 5.0 (!?)
Y no le casco un 1 porque esa nota la guardo para el mal definitivo hecho película que si no...
18:34h Algún indeterminado y tedioso díade verano:
Ahí estaba yo, es decir LordLeal, solo en casa muriéndome de asco, cayéndoseme las paredes encima cuando una llamada interrumpe cualquier vano intento de distracción con el que intentase mantenerme ocupado. Mi fiel amigo, al que llamaremos Mephisto, llamaba probablemente con el mismo síndrome de parálisis cerebral que me poseía en esos momentos:
-Eh LordLeal, hacen una peli guapa en el cine, ¿vamos o qué?
-Pero que dices Mephisto, he mirado la cartelera y da asco, menuda mierda de verano, todo chapado, un calor del copón, no dan series por la tele... ¡joder si es que no hay ni siquiera nada bueno para bajarse! Está to dios de vacaciones...
-Que no tío, ¡que hacen Gamer!
-Eh?
-Que si que he visto el trailer y es cojonudo, ¡va de un tíoque vicia al Unreal Tournament con un pavo de verdad!
-Hmmmm... no me suena eh (craso error, debe decirse que este verano estaba bastante desconectado de todo, incluyendo FilmAffinity cuyos sabios consejos probablemente me habrían salvado del holocausto neuronal que me aguardaba)
-Si tío, ya verás como se sale
-Fua fijo que es un truño como mi puño
-Fijo, ¿pero y las risas que nos echamos con el Doom que?
-Bueno vale, tienes razón, Doom era una mierda pero la escena en primera persona era tremenda, total no tengo nada mejor que hacer (segundo craso error, siempre hay algo mejor que hacer antes de ir a que te torturen a base de explosiones videocliperas durante dos horas)
Dos horas más tarde... Que ese día Mephisto no muriese estrangulado por las manos de LordLeal es un misterio:
-Te lo dije, una mierda, vaya robo.
Ni risas, ni entretenimiento, ni pies, ni cabeza ni sentido, ni nada, cero. Una completa y total pérdida de tiempo y dinero y un detritus putrefacto del que nada bueno se me ocurre por decir, con escenas de vergüenza ajena, argumento inexistente y conclusión más que previsible. Para sacarse los ojos con cucharillas y comérselos con un palillo. Debéis estar de cachondeo para que la nota media de esta bazofia sea un 5.0 (!?)
Y no le casco un 1 porque esa nota la guardo para el mal definitivo hecho película que si no...
18 de diciembre de 2009
18 de diciembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Abominable cinta de acción con un director que parece que tenga ataques de epilespsia. Ya está bien de cineasí, Crank almenos era la mar de entretenida y tenía a un prota carismático, pero es que esto es para llorar. Creo que es la primera vez que desde el minuto 1 he querido parar la cinta. El pobre Butler necesita rápidamente un cambio de agente, porque vaya papelitos que acepta.
Y de Michael C. Hall mejor no hablar, la escena en que canta y baila Under my skin es lo más patético que he visto en muchos años. Le deben haber dado un gran cheque a este tío porque no es normal pasar de Six feet under o Dexter a este engendro. No se la recomiendo ni al tío más inculto del mundo.
Y de Michael C. Hall mejor no hablar, la escena en que canta y baila Under my skin es lo más patético que he visto en muchos años. Le deben haber dado un gran cheque a este tío porque no es normal pasar de Six feet under o Dexter a este engendro. No se la recomiendo ni al tío más inculto del mundo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here