El sicario de Dios
4.6
11,393
Fantástico. Acción
En un mundo asolado por siglos de guerra entre el hombre y los vampiros, un legendario guerrero (Bettany) que destacó durante la última Guerra del Vampiro, se ha convertido en un sacerdote que vive en comunidad en las amuralladas ciudades controladas por la Iglesia. Sin embargo, cuando su joven sobrina es secuestrada por un grupo de vampiros que viven en los páramos, el sacerdote rompe sus sagrados votos y emprende su búsqueda decidido ... [+]
6 de septiembre de 2012
6 de septiembre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que deja mucho que desear, a mi francamente no me ha gustado mucho, dado que su argumento no me convence mucho, aquí nos encontraremos con vampiros en un futuro lleno de guerras entre el hombre y vampiros, el protagonista en años pasados era un guerrero, y hasta hace poco se convertirá en un sacerdote, pero cuando se entera de que su sobrina ha sido secuestrada, entonces romperá las reglas de la iglesia y tratará de vengarse de todo los vampiros.
Un guión que se va desinflando según va avanzando la trama, por lo que a mi parecer se hace algo aburrida, y esta creo yo muy visto lo de los vampiros y historias fantásticas futuristas, un reparto bueno, aunque me parecen unas interpretaciones algo pobres por lo demás bien, sobre las escenas decir que están logradas, pero de los efectos especiales pues eso muy flojillas. Dado que no me gusta, he de decir que la película es corta y se te hace menos dura al verla, todo lo contrario para aquellos que les guste este film.
Recomendada para los fanáticos de este tipo de películas en las que aparezcan vampiros y sea futurista.
Mi nota es de un 5.
Un guión que se va desinflando según va avanzando la trama, por lo que a mi parecer se hace algo aburrida, y esta creo yo muy visto lo de los vampiros y historias fantásticas futuristas, un reparto bueno, aunque me parecen unas interpretaciones algo pobres por lo demás bien, sobre las escenas decir que están logradas, pero de los efectos especiales pues eso muy flojillas. Dado que no me gusta, he de decir que la película es corta y se te hace menos dura al verla, todo lo contrario para aquellos que les guste este film.
Recomendada para los fanáticos de este tipo de películas en las que aparezcan vampiros y sea futurista.
Mi nota es de un 5.
29 de octubre de 2013
29 de octubre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Priest" es una copia de casi todo ("Blade runner", "Matrix", "Blade"...) y un aprendizaje de nada. Si ya la historia de por sí es poco atractiva (una más de vampiros muy malos en un futuro postapocalíptico), el realizador Scott Stewart hace con su discurso pueril y sus escenas de acción poco originales que la sensación de olvido sea más rápida de lo ya habitual en este tipo de películas.
Ningún personaje divierte, ningún personaje sorprende. No hay tensión, ni suspense, apenas hay sorpresas en el guión, solamente efectos digitales de postproducción, y una fotografía bastante lograda.
Hasta la banda sonora es sospechosamente parecida, en este caso, a la de "Batman Begins 2". Mucho ruido y pocas nueces.
Ningún personaje divierte, ningún personaje sorprende. No hay tensión, ni suspense, apenas hay sorpresas en el guión, solamente efectos digitales de postproducción, y una fotografía bastante lograda.
Hasta la banda sonora es sospechosamente parecida, en este caso, a la de "Batman Begins 2". Mucho ruido y pocas nueces.
16 de abril de 2016
16 de abril de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
En mi opinión es complicado hacerse con 'El sicario de Dios' porque resulta aburrida, oscura y las secuencias de acción están (salvo alguna excepción ya hacia el final de la cinta) desastrosamente rodadas. Cuando digo que el film es oscuro digo realmente eso, es decir, casi todas las secuencias transcurren o bien de noche o en lugares tan oscuros que es muy complicado apreciar nada o casi nada. El tema es muy delicado porque hay muchas secuencias de acción, pero claro, entre lo mal rodadas que están (un caos absoluto habitual ya en el cine actual) y la oscuridad reinante, pues apreciar las mismas o poder llegar a “saborearlas” en todo su esplendor es algo del todo punto casi imposible. En el caso que nos ocupa, el director Scott Stewart fracasa estrepitosamente a la hora de rodar este tipo de secuencias que parecen haber sido rodadas por un mero aprendiz o aficionado ciertamente flipado.
Y más pena dan los “vampiros” del film con un diseño realmente espantoso, ridículo y esperpéntico. Estos míticos seres parecen y se mueven por esta película como si fueran unos sapos tísicos… igualmente penosos resultan los efectos visuales del film. Lo único que realmente me llegó a gustar algo en este aspecto fueron algunos planos de la ciudad amurallada dominada por la Iglesia. El resto es mejor no comentarlo para no caer en una crueldad que, sin duda alguna, nos esperaría con los brazos abiertos…
Y la verdad es que viendo en el reparto del film nombres como los de Paul Bettany, Brad Dourif, Maggie Q, Lily Collins, Christopher Plummer o Karl Urban uno pensaba que se iba a encontrar con un producto mínimamente digno… pero como vengo diciendo no fue así y todos estos actores están francamente desaprovechados. Quizás se podría rescatar a Paul Bettany sobre el resto, pero más que nada porque es el protagonista principal acompañado de Cam Gigandet, poco más.
En definitiva: Este film no cumplió con lo esperado como y, en consecuencia, no puedo darle un aprobado porque está lejos de merecerlo.
-Lo mejor: El prólogo animado de Genndy Tartakovsky. Algunos diseños de edificios y motos.
-Lo peor: Los diseños de "los vampíros". Lo mal filmadas que están las secuencias de acción. Lo oscura que es la película. Los efectos especiales/visuales.
-Más en: www.cineycine.com
Y más pena dan los “vampiros” del film con un diseño realmente espantoso, ridículo y esperpéntico. Estos míticos seres parecen y se mueven por esta película como si fueran unos sapos tísicos… igualmente penosos resultan los efectos visuales del film. Lo único que realmente me llegó a gustar algo en este aspecto fueron algunos planos de la ciudad amurallada dominada por la Iglesia. El resto es mejor no comentarlo para no caer en una crueldad que, sin duda alguna, nos esperaría con los brazos abiertos…
Y la verdad es que viendo en el reparto del film nombres como los de Paul Bettany, Brad Dourif, Maggie Q, Lily Collins, Christopher Plummer o Karl Urban uno pensaba que se iba a encontrar con un producto mínimamente digno… pero como vengo diciendo no fue así y todos estos actores están francamente desaprovechados. Quizás se podría rescatar a Paul Bettany sobre el resto, pero más que nada porque es el protagonista principal acompañado de Cam Gigandet, poco más.
En definitiva: Este film no cumplió con lo esperado como y, en consecuencia, no puedo darle un aprobado porque está lejos de merecerlo.
-Lo mejor: El prólogo animado de Genndy Tartakovsky. Algunos diseños de edificios y motos.
-Lo peor: Los diseños de "los vampíros". Lo mal filmadas que están las secuencias de acción. Lo oscura que es la película. Los efectos especiales/visuales.
-Más en: www.cineycine.com
28 de agosto de 2020
28 de agosto de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Basada en un cómic coreano conocido originalmente como "Priest", desconocemos si la película lo adapta de mejor o peor manera, lo que si se intuye es que la historia es más profunda y mística de lo que nos muestran en pantalla, ya que da la impresión de que solo raspan la superficie de algo épico para centrarse solamente en las partes que ofrecen más acción.
El problema es que los efectos especiales son muy mediocres y los enfrentamientos y las escenas de lucha están pobremente dirigidas, no consiguiendo disimular decentemente la escasez de presupuesto. Quizás un aliciente sea ver a Paul Bettany, habituado ya a papeles de religioso, deleitándonos con su habitual e inexpresivo estilo interpretativo, y rodeado de secundarios medianamente conocidos que aceptaron el dinero justo para aparecer en la película.
Más mini críticas en cinedepatio.com
El problema es que los efectos especiales son muy mediocres y los enfrentamientos y las escenas de lucha están pobremente dirigidas, no consiguiendo disimular decentemente la escasez de presupuesto. Quizás un aliciente sea ver a Paul Bettany, habituado ya a papeles de religioso, deleitándonos con su habitual e inexpresivo estilo interpretativo, y rodeado de secundarios medianamente conocidos que aceptaron el dinero justo para aparecer en la película.
Más mini críticas en cinedepatio.com
1 de abril de 2021
1 de abril de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Que en el 2011 se estrenase una película sobre vampiros no debiera sorprender a nadie. Fueron, al fin y al cabo, los años de "Crepúsculo" (2008) y sus derivados.
Pero que esa película mezclase un futuro postapocalíptico, estética cyberpunk con toques de steampunk, y una religión dándose la mano con la tecnología, ya se salía de lo habitual. Y si encima unos curas se dedicaban a repartir estopa con un estilo a mitad de camino entre los cowboys y los ninjas, bueno, pues como que no se puede dejar pasar.
La guinda del pastel, además, era triple, porque Paul Bettany y Karl Urban son dos actores a los que no conviene perderles la pista, aun cuando no se libren de pifias. Y encontrar a Christopher Plummer aún en activo con 80 años era un lujazo (véae spoiler 1).
Estamos, por tanto, ante una película que empezaba teniendo garra. La clase de cinta que, piensas, tiene que molar que te cagas por narices. Y, de hecho, está bien los primeros veinte minutos, invertidos en presentar al personaje principal y su motivación.
Traspasada esa frontera, la película pierde fuelle, pues se adentra en el terreno de la acción frecuente con momentos interesantes esporádicos, pero en donde ya nada sorprende. Sobran los sustos predecibles, las peleas al estilo Matrix y un malvado que no da la talla. Una lástima, porque las ideas en las que se basa tienen potencial (véase spoiler 2).
Valoro, del mismo modo, algunos aciertos estéticos. Porque, de entre quienes conozcan el mundo de los videojuegos, ¿quién no se ha fijado en esas formas que tanto resuenan en la saga "Fallout"? Esa mezcla de desiertos, poblados erigidos en mitad de zonas irradiadas, y búnqueres bajo tierra abandonados. Un lugar en donde el metal oxidado parece haberle comido terreno a la madera, y en donde existir es solo otro sinónimo de sobrevivir.
Leo en la Wikipedia que está basada en un cómic coreano homónimo (1998-2007), que a su vez se basó en el videojuego "Blood" (1997), en lo que fue un efecto "pinball" de lo más curioso: videojuego, cómic y película. Lástima que su taquilla de $78 millones no fuera suficiente para salvar un presupuesto de $60 millones.
En resumen, otra película de ambientación western nacida al calor de la moda vampírica de por entonces. Flojea, aunque se puede ver si no se es exigente (véase spoiler 3).
Pero que esa película mezclase un futuro postapocalíptico, estética cyberpunk con toques de steampunk, y una religión dándose la mano con la tecnología, ya se salía de lo habitual. Y si encima unos curas se dedicaban a repartir estopa con un estilo a mitad de camino entre los cowboys y los ninjas, bueno, pues como que no se puede dejar pasar.
La guinda del pastel, además, era triple, porque Paul Bettany y Karl Urban son dos actores a los que no conviene perderles la pista, aun cuando no se libren de pifias. Y encontrar a Christopher Plummer aún en activo con 80 años era un lujazo (véae spoiler 1).
Estamos, por tanto, ante una película que empezaba teniendo garra. La clase de cinta que, piensas, tiene que molar que te cagas por narices. Y, de hecho, está bien los primeros veinte minutos, invertidos en presentar al personaje principal y su motivación.
Traspasada esa frontera, la película pierde fuelle, pues se adentra en el terreno de la acción frecuente con momentos interesantes esporádicos, pero en donde ya nada sorprende. Sobran los sustos predecibles, las peleas al estilo Matrix y un malvado que no da la talla. Una lástima, porque las ideas en las que se basa tienen potencial (véase spoiler 2).
Valoro, del mismo modo, algunos aciertos estéticos. Porque, de entre quienes conozcan el mundo de los videojuegos, ¿quién no se ha fijado en esas formas que tanto resuenan en la saga "Fallout"? Esa mezcla de desiertos, poblados erigidos en mitad de zonas irradiadas, y búnqueres bajo tierra abandonados. Un lugar en donde el metal oxidado parece haberle comido terreno a la madera, y en donde existir es solo otro sinónimo de sobrevivir.
Leo en la Wikipedia que está basada en un cómic coreano homónimo (1998-2007), que a su vez se basó en el videojuego "Blood" (1997), en lo que fue un efecto "pinball" de lo más curioso: videojuego, cómic y película. Lástima que su taquilla de $78 millones no fuera suficiente para salvar un presupuesto de $60 millones.
En resumen, otra película de ambientación western nacida al calor de la moda vampírica de por entonces. Flojea, aunque se puede ver si no se es exigente (véase spoiler 3).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1º) Nos dejó este mismo mes de febrero, con 91 años. Grande ese hombre.
2º) Los chupasangres, como ya es canon, no pueden deambular bajo el sol pero, mira tú por dónde, los escasos remanentes de la humanidad se han hacinado en ciudades industriales, cerradas a cal y canto, cuya contaminación ha acabado creando una gigantesca boina sobre ellas. Unas nubes tan negras que han sumergido a esas urbes en una noche perpetua en varios kilómetros a su alrededor. Blanco y en botella.
3º) ¿Son cosas mías o los vampiros se parecen un huevazo al mono ciego asesino de "John Carter" (2012)?
2º) Los chupasangres, como ya es canon, no pueden deambular bajo el sol pero, mira tú por dónde, los escasos remanentes de la humanidad se han hacinado en ciudades industriales, cerradas a cal y canto, cuya contaminación ha acabado creando una gigantesca boina sobre ellas. Unas nubes tan negras que han sumergido a esas urbes en una noche perpetua en varios kilómetros a su alrededor. Blanco y en botella.
3º) ¿Son cosas mías o los vampiros se parecen un huevazo al mono ciego asesino de "John Carter" (2012)?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here