El sentido de la vida
1983 

7.3
29,394
Comedia. Musical
Conjunto de episodios que muestran de forma disparatada los momentos más importantes del ciclo de la vida. Desde el nacimiento a la muerte, pasando por asuntos como la filosofía, la historia o la medicina, todo tratado con el inconfundible humor de los populares cómicos ingleses. El prólogo es un cortometraje independiente rodado por Terry Gilliam: "Seguros permanentes Crimson". (FILMAFFINITY)
10 de marzo de 2023
10 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque al ya extinto grupo humorístico de los Monty Python (John Cleese, Terry Jones -DEP-, Terry Gilliam, Eric Idle, Graham Chapman -DEP- y Michael Palin) se les pueda considerar como un grupo de humoristas que no dejan títere con cabeza (que lo son) y algo vulgares (no lo son) si no se les conoce mucho, en realidad son de lo más ingenioso que ha dado la Gran Bretaña en las últimas décadas y, además, abogando por un mensaje pacifista en el fondo de todo el asunto, como es el caso de 'El sentido de la vida'.
Película dividida por capítulos y precedido por un cortometraje llamado 'Seguros permanentes Crimson' (o la lucha del trabajador contra la opresión del sistema de una forma delirante), estamos ante la visión de la vida por parte de los seis miembros donde no les importa hasta vestirse de mujer si el guion lo exige, mostrando muy poco pudor, entre otras escenas y canciones donde se atreven con todo, como la magnífica canción del esperma cantada por Michael Palin y Terry Jones o la canción sobre la vía láctea bastante pegadiza y que nos pone en un lugar ínfimo respecto a nuestro lugar en el universo (mientras se donaban hígados a lo bestia por otro lado).
Si son aficionados al humor a veces tonto, a veces filosófico y otras solamente divertido sin más, creo que están ante una buena candidata en el filme del que trata esta crítica que espero que les anime para darle un visionado si aún no lo han hecho. Todos y cada uno de los seis Monty Python están en su salsa con momentos destacables para cada uno de ellos (Terry Gilliam el que menos, pero debido a que no aparece demasiado como el resto de sus compañeros) y con un sentido del humor y trasfondo que hace mucho si entras en el juego.
Y por muchas tetas de verdad y de mentira, clases de sexo, matasanos, camareros filosóficos o padres católicos con más hijos que dedos en las manos y en los pies al final lo más importante de todo no solo es el divertimento visto durante poco más de hora y cuarenta de su duración, sino su mensaje final que resumido por mí viene a ser: sé bueno con la gente y no un gilipollas y disfruta de la vida. Muy simple y muchas veces tan complicado de hacer.
Película dividida por capítulos y precedido por un cortometraje llamado 'Seguros permanentes Crimson' (o la lucha del trabajador contra la opresión del sistema de una forma delirante), estamos ante la visión de la vida por parte de los seis miembros donde no les importa hasta vestirse de mujer si el guion lo exige, mostrando muy poco pudor, entre otras escenas y canciones donde se atreven con todo, como la magnífica canción del esperma cantada por Michael Palin y Terry Jones o la canción sobre la vía láctea bastante pegadiza y que nos pone en un lugar ínfimo respecto a nuestro lugar en el universo (mientras se donaban hígados a lo bestia por otro lado).
Si son aficionados al humor a veces tonto, a veces filosófico y otras solamente divertido sin más, creo que están ante una buena candidata en el filme del que trata esta crítica que espero que les anime para darle un visionado si aún no lo han hecho. Todos y cada uno de los seis Monty Python están en su salsa con momentos destacables para cada uno de ellos (Terry Gilliam el que menos, pero debido a que no aparece demasiado como el resto de sus compañeros) y con un sentido del humor y trasfondo que hace mucho si entras en el juego.
Y por muchas tetas de verdad y de mentira, clases de sexo, matasanos, camareros filosóficos o padres católicos con más hijos que dedos en las manos y en los pies al final lo más importante de todo no solo es el divertimento visto durante poco más de hora y cuarenta de su duración, sino su mensaje final que resumido por mí viene a ser: sé bueno con la gente y no un gilipollas y disfruta de la vida. Muy simple y muchas veces tan complicado de hacer.
3 de octubre de 2023
3 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Humor irónico, ácido y esperpéntico de la mano de los Monty Python. Los temas principales de sus gags son el sexo y la religión. Si conectas con su tipo de humor te lo pasarás en grande, pues el guion está lleno de pequeñas perlas. Como cuando dice el narrador "y ahora veamos el mismo caso en el tercer mundo", y sale la ciudad de Glasgow..
Me resulta curioso que viendo la película todo sea tan británico. Es algo que con la globalización hemos perdido. Ya no se notan tanto las huellas de identidad de cada cultura en su producciones.
Me resulta curioso que viendo la película todo sea tan británico. Es algo que con la globalización hemos perdido. Ya no se notan tanto las huellas de identidad de cada cultura en su producciones.
24 de septiembre de 2005
24 de septiembre de 2005
20 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peor película de Monty Python. Todos los squetchs prometen mucho al comienzo pero se van diluyendo hacia el final. Es lamentable porque este grupo de actores es excelente, pero este film no alcanza la estatura de Life of Brian o de Holy Grail.
16 de agosto de 2006
16 de agosto de 2006
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pelicula resulta entretenida, tiene buenos momentos, pero como se ha dicho ya en otras críticas el humor va perdiendo intensidad progresivamente a lo largo del film.
Es un error pensar que os vais a encontrar algo tan genial como La Vida de Brian, os llevaréis un buen chasco si veis la película con esa idea. La pelicula no está mal, pero es sensiblemente inferior a La Vida de Bryan.
Es un error pensar que os vais a encontrar algo tan genial como La Vida de Brian, os llevaréis un buen chasco si veis la película con esa idea. La pelicula no está mal, pero es sensiblemente inferior a La Vida de Bryan.
1 de agosto de 2012
1 de agosto de 2012
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más bien, es una serie de sketches de su programa televisivo. No le pongo menos nota porque algunos episodios y situaciones son muy graciosas y cómicas, pero tampoco puedo decir que es una película, porque no lo es. Es una simple sucesión de gags o skecthes de un tema, pero NO una película. No tiene ningún propósito, no tiene hilo narrativo. No tiene nada que me obligue a verla, pues son sketches que podría ver sueltos perfectamente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here