Haz click aquí para copiar la URL

Armados y cabreados

Comedia Sin amor, sin trabajo y quizá con una enfermedad terminal, Frank (Joel Murray) ya no cree en el sueño americano. Sin nada que perder, coge su pistola decidido a terminar con lo peor de la sociedad. Cuenta para ello con un cómplice inusual: Roxy (Tara Lynne Barr), una chica de 16 años que comparte su rabia e insatisfacción... Comedia definida como un hilarante ataque a todo lo que es sagrado en los Estados Unidos de América. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
13 de mayo de 2015 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que la Violencia engendra...No se solucionan situaciones de violencia incitando a la misma. Parece ridículo que una pistola humeante fuera a impedir lo que una sociedad completa llama a gritos. En fin, comedia negra con excelentes actuaciones, tanto que el morbo queda en segundo plano. La crítica social expuesta no es menor cuestión a la hora de profundizar sobre que aspectos valóricos debemos reforzar en nuestras vidas.
Invitados están, aquellos que se tomen la clásica violencia gráfica norteamericana con buen humor. Era como para idear una segunda parte, con el mismo duo, circunstancias diferentes, guionistas psicópatas (pero inteligentes), una buena dualidad drama -comedia y un presupuesto que permita alguno que otro efecto especial de mayor calidad.
O bien hacerla de nuevo...
8
3 de agosto de 2021 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues voy a hacer una crítica muy sencilla.
Todo un descubrimiento. Llena de asesinatos pero aún así me hizo sonreír como no me pasaba hacía mucho tiempo. Además, deja una sensación muy buena al final (si te gusta, claro). Si no te va el "mainstream" te vas a divertir.
Ahora unos comentarios en: ¡"La parte prohibida"!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo del bebé al principio aunque fuera una fantasía fue una brutalidad tremenda. No me agrada concretamente eso pero si el valor que tuvieron para meter algo así en la peli. Una declaración de intenciones que queda bien clara desde el principio.
El pero que le pongo a la peli:
No se acaba de liberar de tabúes típicos americanos. Véase el caso en que la pobre chica pensaba que era fea y por mantener la compostura (ante un tema muy delicado en todo el mundo pero que se trata con torpeza en EEUU) no es capaz de decirle que es guapa. No acaban de entender que algo así se puede decir sin pretender nada más.
Pero vamos, que me gustó mucho.
7
1 de septiembre de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego que hay que agradecer que Bobcat Goldthwait haya conseguido una voz propia y haya sido capaz de sacar TRES PELÍCULAS que para los amantes del humor negro, merezcan y mucho la pena.

Lo que tenemos aquí es diferente a sus anteriores proyectos. Los dos previos se centraban más en los diálogos y en situaciones PARTICULARES. Aquí es una crítica feroz hacia la sociedad y los límites que el ser humano alcanza con la fama.

Eso y un retazo de dos personajes acertados. Uno que se va a morir, y otro una niña de dieciséis años cansada del mundo en el que vive.

Destacaría sobre todo lo claro que son los protagonistas en sus convicciones. Dejan vivos a quiénes consideran que lo merecen o a quién consideran que no merecen morir pues ya viven en un purgatorio rutinario. Los personajes discuten entre ellos sobre sus acciones y cometen errores (ejemplo, cuando van a por la chica del porsche).

Se ataca a diestro y siniestro (en su mayoría a la televisión que trata de exponer a gente que más que interesante va más lejos que el resto con tal de tener su momento de fama), pero también se hace con gente como los padres, que en algunos casos son igual o incluso más dañinos. Se muestra también el supuesto nivel de alienación del resto de gente (esa escena del protagonista hablando con su compañero de trabajo) y todo se filma con cierta calidad.

Por otro lado, también se preocupa en dar algo de dinamismo a sus personajes protagonistas, que no son meras comparsas violentas, sino gente en situaciones extremas o que así lo consideran.

Y todo esto con la idea basada en una HORRIPILANTE película inglesa de calidad ínfima.

Y coño que incluso tiene varios giros de guión que merecen la pena y que nos hacen preguntar hasta que punto lo que hacen los protagonistas merece la pena.

Y todo con un sentido del humor negrísimo (véase la primera escena con los vecinos y el posterior sueño, con la música de una nana) que hace las delicias de un servidor.

Altamente recomendable, quizás lo dice alguien que es fácil de satisfacer si la premisa tira por caminos inesperados, pero que me den si el filme no me entretiene y me hace reír.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar:

-El protagonista con una pistola en la boca y como abre los ojos y ve la mierda televisiva.

-La madre con la sangre de su bebe en la cara mientras suena una nana.

-El giro de que nuestro protagonista no se muere.

-El giro de guión con la persona con una discapacidad intelectual, que lejos de apreciar que eviten que se rían de él, quiere formar parte del circo.

Cosas como estas dan que pensar y dan alas al filme.
5
24 de enero de 2018 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bobcat Goldthwait director de «Shakes the Clown» o «El mejor padre del mundo» dirige y escribe «Glod bless America» («Armados y cabreados» en España pero de título original «Dios bendiga América»), una película sobre un hombre que después de que se le diagnostique un cáncer y pocos días de vida, decide acabar con todo lo que va mal en la sociedad empezando por los seres humanos. Entre los protagonistas tenemos a Joel Murray conocido por «The artist» o «Mad men» (serie de TV) que interpreta al hombre con cáncer; o a Tara Lynne Barr conocida por «Dawn» (cortometraje) o «Aquarius» (2015).

Se trata de una comedia que se nos presenta en formato de sátira pero que en mi opinión tiene de ambos géneros poco. Por ahí he leído que es más bien semicómica. No sabe sacar las risas cuando corresponde y aunque está bien hecha está muy desaprovechada. Dicen por ahí que ataca a todo lo que es sagrado en Estados Unidos pues entonces en ese país son sagradas las salas de cine y American Idol porque no he visto que haga más sátira que de esas cosas, de lo demás pasa muy por encima.

Las actuaciones están bien aunque creo que la chica flojea un poco.

Su metascore es de cincuenta y seis lo que indica críticas mixtas o promedio en su mayoría y su tomatá es de sesenta y siete, la crítica en general en este último sitio dice de ella que es «una polémica oscuramente cómica sobre la cultura moderna» y que aunque es irregular las ideas detrás de la película son buenas. Pues no, me parece una película que dicen que es comedia pero no lo es y que dicen que es sátira y tampoco lo es o no tanto como esperaba lo que hace de ella un entretenimiento para los más «modernos antiamericanos» para que puedan charlar entre ellos y decir que mal nos hace a todos American Idol mientras en otros países muere gente por expresar sus ideas.
7
6 de junio de 2013
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene un mensaje claro: la sociedad apesta, y es tal el hedor que despide que te dan ganas de matar.Esta premisa da paso a una excelente comedia con una fuerte crítica a la sociedad en la que vivimos, que injustamente pasa desapercibida por no contar con un reparto de caras conocidas, si bien es cierto que no se le pude poner ningún pero a la interpretación de los protagonistas, lo único que falla es una falta de verosimilitud.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para