Haz click aquí para copiar la URL

El mismo amor, la misma lluvia

Drama. Romance. Comedia Argentina, años 80. La represión del gobierno militar, la guerra de las Malvinas, el retorno de la democracia, la crisis económica y la llegada de Menem al poder son el telón de fondo de la historia de Jorge y Laura. Él (Ricardo Darín) es una joven promesa de la literatura argentina, pero vive de los cuentos románticos que escribe para una revista de actualidad. Ella (Soledad Villamil) es una camarera que espera el regreso de su novio, ... [+]
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
15 de diciembre de 2012 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo, que casi me había dado por vencida con el cine argentino, veo la primera película de este país que me gusta, estoy gratamente sorprendida.

Un gran guión, una bella historia intimista rodeada de historias colaterales, aciertos y desaciertos de la vida.

Me encantó Soledad Villamil, me faltó un poco más de versatilidad en Ricardo Darín.

Me gustó la escena en la que Jorge Pellegrini se siente presionado por Laura y escapa (como la vida misma), escapa hacia la nada.

Mi "pero" va para las dos escenas de cama: no me gustaron.
4
23 de junio de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Revisada por segunda vez, la también segunda película del importantísimo Juan José Campanella revela a gritos que es producto de su tiempo. Esas historias de canallitas escritores de cuentos, poemas, diarios o postales que se atormentan ante el folio en blanco mientras atormentan a decenas de chicas que pasaban por ahí están bien para nostálgicos de las cositas de Sabina y demás pero en 2024 se ven con bastante vergüenza. Si" amas a alguien, no le pones los cuernos y si gritas llorando "todo lo que toco se convierte en mierda mereces que no te toquen ni con un palo de selfie. Y sí, claro, hay chicas ingenuas enamoradas del escritor que se preocupan por sus amores, amigos feos pero simpáticos (Eduardo Blanco en su eterno papel) y asados en el patio, porque es una peli argentina. Lo de citar a Cortázar ralla ya en el despiporre.
5
30 de abril de 2020 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La recuerdo como una de las que menos me entusiasmaron de Darín. Suscribo las impresiones de los que la reciben con reservas, la situación política acapara mucho protagonismo y puede dejar fuera de juego al espectador extranjero, o simplemente no generar la misma emoción que a alguien que conoció dicha situación o que culturalmente le es cercana.

Posee destellos de calidad, pero me exaspera su lentitud, además a ratos la encuentro cursi. A pesar de ser una historia triste, siento que no atrapa mi interés ni me emociona de la forma que me hubiera gustado. Al personaje de Darín, aunque cuenta con ese punto atractivo que siempre caracterizan sus personajes, lo encuentro un tipo algo gris.

¿Una visión un tanto arcaica del amor? Una interpretación más que válida y razonable.
6
25 de noviembre de 2006
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita historia de amor que cuenta los encuentros y desencuentros de una pareja argentina. No está mal pero no es de las mejores de Campanella. Eduardo Blanco y Darín como siempre muy bien y los demás actores no están mal. Lo dicho historia bonita de ver.
3
21 de mayo de 2007
13 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son muy recurrentes éstas historias en el cine rioplatense en donde la exageración es casi un protagonista más de la historia. Las frases en off son pretenciosas, los diálogos son novelescos y las infaltables alusiones históricas son fatalmente previsibles.
Es una película con muy linda fachada y mísero contenido como un discurso del Papa en pos de los pobres.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para