Haz click aquí para copiar la URL

Marcha de valientes

Bélico. Western. Aventuras Un severo coronel de La Unión (Wayne) está al frente de un regimiento que debe infiltrarse en pleno territorio confederado para cumplir una difícil misión. En esta aventura lo acompaña un médico de buenos sentimientos (Holden). Para evitar que revele sus planes al enemigo, se ven obligados a llevarse como rehén a una joven rebelde sureña (Constance Towers) que conoce la misión. (FILMAFFINITY)
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
1 de julio de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Western bélico dirigido por el gran John Ford, ambientado en la guerra de Secesión. John Wayne, un rudo oficial yankee, debe dirigir un regimiento que se aventura en territorio sureño. Lo acompaña William Holden, que es el oficial médico. Ambos libran un gran duelo de personalidades, que es el eje principal de la película. El aporte femenino lo da Constance Towers, como una dama surista que se ve obligado a acompañar a los norteños (se agradece mucho que no sea una mosquita muerta).

Una cinta con muchos detalles, punzantes diálogos y escenas cómicas típicas de Ford (el oficial borrachuzas). Ambientada en Louisiana, esta vez no aparece el desierto texano, pero el cambio de aires no estropea la bella fotografía.

Para buscarle una pega, en mi opinión se pasaron un poco representando a la escuela militar surista tan joven. Vale que fueran críos... pero niños de 13 años... Aunque sea cómico le quita demasiada
seriedad.

Muy recomendable.
9
25 de marzo de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine es Ford. Una película es lo que Ford dice que es. No hay mucho más que decir. Esta es una película canónico, absolutamente magistral en su ejecución, en su desarrollo, en su confección.
Temática clásica del Westher, sin demasiados artificios, pero con la clásica tensión narrativa que te tiene dos horas mirando con verdadera pasión una historia simple y bonita.
3
19 de abril de 2013
21 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya ritmazo tienen los trabajos de John Ford, ¿eh? Lo que más destacaría de su cine es eso: el ritmo con el que se desarrolla la trama. Cómo juega con la tensión, cuánta energía en las secuencias, que agilidad en las composiciones...

Y ahora en serio: ¡vaya peñazo!

Así que en serio diré que «Misión de audaces», como otras de Ford, es soporífera. ¿Por qué, me estrujo la sesera preguntándome? ¿Por qué es tan sosa, tan pesada aunque haya batallas y campos muy bonitos? Lo único que hacen en toda la película es ir a caballo un rato, un rato largo; luego se paran, dicen cuatro cosas, Wayne frunce el ceño, Holden se cruza de brazos, vuelven a montar a caballo; aparece la chica y se la llevan en un giro forzadísimo de guión; y siguen andando, y andando, y andando. Al final hay unas cuantas escaramuzas e incluso descubrimos, en un intento de darle dimensión al conflicto personal pero sin conseguirlo, el motivo de esa supuesta inquina por parte de Marlowe hacia el doctor; y digo supuesta porque hasta ese momento no da la sensación de que sienta tanto odio. ¿Y la historia de amor? Incomprensible: ¡cómo te vas a fijar en John Wayne estando William Holden!

Si ofende lo siento mucho, pero creo que hay demasiado peloteo en esta página, un miedo inconsciente al qué dirán. Tú, que le has puesto un ocho, ¿qué le darías si no fuese de John Ford? Es más, ¿qué nota tendría si John Ford perdiera el prestigio que tiene? Mientras pensamos en la respuesta, he aquí otro ejemplo de clásico sobrevalorado.
3
1 de septiembre de 2019
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producción bélica dirigida por John Ford, con dos colosos del cine clásico como: John Wayne y William Holden, en los hechos ocurridos durante la guerra de secesión en la que un grupo de hombres seleccionado y con elementos de combate básicos y limitados, cruzaron todo el territorio para sorprender con un movimiento estratégico con el que declinar la balanza hacía la victoria.
Puede ser una obra dirigida por el maestro John Ford y tocar una historia basada en hechos reales, pero lo cierto es que el tratamiento que le dan los responsables de la película a lo ocurrido en la realidad, peca de ser demasiado edulcorado, restando dramatismo a algo que muy probablemente, pudo ser algo terrible de vivir.
Para mi gusto, Misión de audaces, queda como un producto interesante que no llega a profundizar en temas que hubieran dado para algo más violento y profundo, quedándose en la superficie de lo que pudo ser el conflicto.
Jon
4
16 de noviembre de 2013
4 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No logra engancharme ni emocionarme la historia de "Misión de audaces". Personajes sin profundidad, una historia con un desarrollo plano y personajes que parecen remedos o sombras de otras películas del genial director. El duelo entre Wayne y Holden parece lo único rescatable de esta cinta, pero tampoco me llega a entusiasmar. El resto, bastante prescindible y a años luz de por ejemplo "The searchers" ("Centauros del desierto")...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para