Haz click aquí para copiar la URL

Promoción fantasma

Comedia. Fantástico Modesto es un profesor que a veces ve muertos, lo cual no solo le ha costado una fortuna en psiquiatras, sino el despido de todos los colegios donde ha trabajado. Su suerte cambia cuando consigue plaza en Monforte y tiene que dar clase a cinco alumnos que han convertido un colegio de prestigio en la casa de los horrores. Modesto tiene que lograr que los cinco chicos aprueben el último curso y se larguen de allí de una vez por todas. ... [+]
<< 1 8 9 10 11 15 >>
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
23 de agosto de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya lo decía una crítica entre las más votadas... El Club de los Cinco. Esta gran joya escondida de los años ochenta del que tuve el gusto de disfrutar hace unas semanas. Esta película tiene un aroma a este film de culto, pero lo adereza con una temática fantástica. ¿El resultado? Una producción llena de risas, buena música y un mensaje de amistad.

Con Promoción fantasma pasarás un rato agradable, escucharás buena música, empatizarás y reirás. Todo, por supuesto, completado con actuaciones más que aceptables. Ese Carlos Areces como siempre inconmensurable. Alexandra Jiménez demostrando que se le da bien esto de los institutos desde que dejó de ser la alumna. Raúl Arévalo y su evolución de "pringao" a líder. Y los chicos... Bueno, ver al Rana de Cuéntame por estos lares... ¡Muy top!

Poco más que contar que no hayan dicho lo compañeros de crítica. Entretenida, con ritmo, con contraste, con historias con la que sentirte identificado.
Yasirel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de marzo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he pensado que el principal espacio que tiene que cubrir una película es el del entretenimiento. Lo puede hacer con muchos recursos y de variadas formas, a cada cual igual de respetable siempre que no se haga pasar un pufo infumable filosófico-vital por algo sumamente entretenido solo para alimentar "pequeñas carencias". Y esta peli entretiene. Entretiene muchísimo, de principio a fin. Recuerdo haberla visto en uno de los peores cines en los que he estado en mi vida y salir de la sala de buen rollo y con una sonrisilla en la boca, sin haber pensado casi en nada más. Esa sensación general, y algunos gags muy bien conseguidos, en el marco de un par de historias de parejas y un ambiente adolescente, hacen que pese a lo sencillo del guión, sea una película que no me importe nunca dejar puesta si la pillo en emisión. Como leí en un crítica, "simple y divertida"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fulgen_Js
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de marzo de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mantengo yo, muchas veces, un debate mental (conmigo mismo, claro) sobre si es mejor una comedia con graves carencias técnicas pero que arranque dos o tres carcajadas que te tiren al suelo u otra con una mejor realización pero con un humor más liviano que no pase de la sonrisa. Está claro cuál es mejor película, pero… ¿y mejor producto? ¿qué prefiero ver?. “Promoción fantasma” hace aflorar la paradoja en todo su esplendor y echa gasolina al fuego de ese debate.

Por comparar, se me viene a la cabeza “Fuga de cerebros 2”, un auténtico bodrio en todos los sentidos, pero que tiene esa icónica escena con David Hasselhoff en la que los cuatro protagonistas adiestran al bueno de David en las maravillas del piropo nacional y le convencen para que abandone sus fórmulas tradicionales («Vete por la sombra, etc…») y actualice el repertorio por algo más directo y disruptivo («Cuando te miro el escote, me pongo etc…», «Que bonitos ojos tienes, para comerte todo el blabla…», etc). Claro, ver al cachondo de Hasselhoff diciendo esas procacidades en un español chapurreado ya es todo un puntazo, pero ver como los garrulos le jelean al grito de «¡Ese Michael Knight!» es puro arte del humor absurdo. En un giro final mítico, a algún escenógrafo inspirado se le ocurrió redondear la escena con David bailando una escena de flamenco chiquitistaní con el que es imposible no acabar por los suelos. El video está en Youtube, como parte del trailer de la película y es deliciosamente recomendable, capaz de subir el ánimo en el día más triste. El resto del film es prescindible, pero sin “Fuga de cerebros 2” no existiría ese momento.

“Promoción fantasma” es todo lo contrario. Es una idea interesante, razonablemente trabajada, y bien desarrollada. Una atrevida comedia con fantasmas que, aunque bebe de fuentes fácilmente reconocibles, se puede considerar bastante original e, indudablemente, atrevida. Sus intérpretes están fuera de toda sospecha, tanto en lo interpretativo como en lo cómico y la factura técnica, en el contexto 2012, es más que decente. Y sin embargo, aunque ves las buenas intenciones y simpatizas con ellas y con las peripecias de los protagonistas, la falta de golpes de humor reseñables termina haciendo mella y que, poco a poco, intuyendo que todo el rato va a ser más de lo mismo, se termine perdiendo el interés y mirando continuamente el reloj a ver si falta mucho para acabar. Mucho mejor película que “Fuga de cerebros 2” pero sin nada que la haga trascender. ¿Peor producto? Pues ya es debatible, pero a lo mejor sí. Al menos en el terreno de la comedia.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de agosto de 2012
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Subproducto de sello hispánico salido de las mentes "pensantes" de otro bodrio como SPANISH MOVIE, eso sí, aquél con mucho más gracia que éste.
Un film desangelado, que desaprovecha la originalidad del argumento en un guión muy flojo y sin destellos de verdadera comedia. Así, es una sucesión de situaciones con humor chusco, del que sólo se libra como una isla de hilaridad las escenas en la consulta del psiquiatra Joaquín Reyes y su padre Luis Varela. El resto es demasiado nimio y vacuo como para despertar interés en su devenir argumental poco creible y una evolución plana de los personajes. Sobre las carcajadas, pocas.
Friki del Terror
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En serio! viendo la cartelera y leyendo el título, puede hacernos pensar... ¡madre mía!. Yo no soy una amante de las comedias, es más, si puedo elegir, raro será que me decante por una comedia, no se, en su mayoría me resultan un poco vacías insulsas y en definitiva una pérdida de tiempo, y como el tiempo es un bien escaso, pues como que intento que al menos, ya que lo "uso" sea en algo provechoso para mi.

En fin que me voy por las nubes, el simple hecho de que apareciera Alexandra Jiménez (actriz que me encanta) hizo que la viera.

Y que decir, pues que me gustó mucho, que me hizo reír, que la música me encantó porque es totalmente ochentera y tanto Raúl Arévalo como Alexandra Jiménez bordan los papeles

De Alexandra, (que en realidad es la culpable de que me interesara por esta película) destacar esa naturalidad, espontaneidad, no se, siempre que la veo actuar, que la verdad la veo poco, pero cuando la veo, sea lo que sea que esté caracterizando, me sorprende, me gusta mucho como trata a los personajes, opino que cada papel que obtiene lo alza, lo enriquece un montón.

Recomendable al 100 por 100 sobretodo si buscáis algo familiar, es agradable, es bonita, es amena, es divertida y sin duda os hará sonreír si sobre los años 80 estabais de discotecas porque os trasladará a ese momento con el Saturday Night y compañía ¿os acordáis del bailecito??? es total jajaja

A disfrutar con la película
Lluna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow