Haz click aquí para copiar la URL

Piratas del Caribe - La maldición del Perla Negra

Aventuras. Fantástico. Comedia. Acción Mar Caribe, siglo XVIII. El aventurero capitán Jack Sparrow piratea en aguas caribeñas, pero su andanzas terminan cuando su enemigo, el Capitán Barbossa, después de robarle su barco, el Perla Negra, ataca la ciudad de Port Royal y secuestra a Elizabeth Swann, la hija del Gobernador. Will Turner, amigo de la infancia de Elizabeth, se une a Jack para rescatarla y recuperar el Perla Negra. Pero Barbossa y su tripulación son víctimas de un ... [+]
<< 1 9 10 11 20 39 >>
Críticas 193
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
31 de mayo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra de Gore Verbinski, es una comedia de aventuras fantásticas que cumple con creces su cometido. Dirigida con un ritmo enérgico y trepidante, y con la intención de entretener y apasionar al espectador con intrépidas aventuras que la hacen arrolladora, es una cinta notable y amena que merece la pena ser vista. Realizada de forma irresistible y lúcida, tiene un resultado portentoso e inteligente que gusta a todos los públicos.
La fotografía, es fantástica y rica en matices inspiradores, que son estéticamente apropiados y soberbios en una excelente labor visual que cautiva y excita al espectador, gracias a unas imágenes espectaculares. La música, es estimulante y misteriosa, con sonidos rítmicos e inquietantes que son intensos y encantadores además de majestuosos, en un sobresaliente acompañamiento del film. Y los planos y movimientos de cámara, sorprenden y son dignos de admiración al usar toda una variedad de subjetivos, primeros planos, panorámicos, reconocimiento, seguimiento, travellings, cámara en mano, grúas, avanti, retroceso, ascendente y descendente que son rápidos y dinámicos en una fenomenal labor técnica.
Las actuaciones, son auténticas y genuinas gracias al carismático papel de un deslumbrante Johnny Depp. Siendo simpáticas y remarcables los interpretaciones de Geoffrey Rush, Orlando Bloom, Keira Knightley, Jonathan Pryce, Mackenzie Crook, Jack Davenport y Zoe Saldana entre muchos otros. Empleando para estos, unos vestuarios y caracterizaciones fascinantes y alusivos, que son sensacionales y cautivadores en una estéticamente magnífica dirección artística muy trabajada y repleta de detalles.
El guion, es sorprendente y original en una trabajada historia, que es sin duda divertida y cómica, en un argumento sustancioso y atractivo no solo para los más jóvenes, sino para el público en general, el cual, será testigo de una historia apasionante y agradable de ver. Que es llevada a cabo con una narrativa sugestiva, antigua y educada, en una enigmática y expresiva labor lingüística. Y resaltando también, unos efectos visuales y de sonido asombrosos y emocionantes que hacen su visionado algo espectacular.
En definitiva, la considero una obra imperecedera e indispensable en el cine de aventuras fantásticas con auténticas dosis de comedia que apasionan y entretienen a toda la familia de manera encantadora. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, música, efectos, planos, movimientos de cámara, vestuarios, maquillaje, caracterizaciones y diálogos que convierten a Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra, en un film atractivo y épico, que es muy aconsejable de ver para todos los públicos, gracias a un derroche económico bien aprovechado.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de mayo de 2014
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, de piratas, barcos y mares va esta peliculita de Disney que, sin embargo, no parece del todo apta para niños. Muere gente de una manera un poco bruta, a quemarropa y sin anestesia, y además salen unos vivos murientes, si se me permite inventar palabras, que pueden dar algún susto. Sea como sea, medio entretenida y medio divertida, con el plus, que es lo que valoro sobre todo, de hacer resurgir un género tan clásico como el de aventuras marinas, compartiendo cartelera con la mucho más seria «Master & Commander» de Peter Weir. Qué curioso. ¿Es que se ponen de acuerdo, o qué?

En fin, que en esta historia habrá muchos piratas, un romance, tesoros y una maldición, elementos que por separado gustan, así que si se juntan ya hemos triunfado. Yo he decir que «Piratas del Caribe» no me ha resultado demasiado trepidante, uno de sus inconvenientes, y algunos pasajes se hacen algo largos. Es que dos horas y media no son ninguna tontería, y es normal que por momentos la historia se quede al pairo. Sea como sea, la llegada del capitán Barbosa con un espléndido Geoffrey Rush le hace desplegar velas hacia el núcleo de la trama, donde el herrero Will Turner y su sangre (nadie nos explica por qué) serán clave. Orlando Bloom es uno de sus actores que te son por completo indiferentes, y su personaje es un pelín insípido, todo hay que decirlo. Johnny Depp se llevó una nominación al Oscar por ese Jack Sparrow que ha creado imagen. Hombre, graciosete es, pero tampoco le encuentro especialmente atrayente. A lo mejor es por lo sucio que va, porque mira que son todos asquerosos. Si hay maldiciones y leyendas hechas realidad, ¿por qué hay que llevar ese malentendido realismo hasta esos extremos? El look pirata y marinero, que está chulo, podría haberse utilizado para que estos personajes resultasen más agradables, ¿no?

En lo personal, ni loca me quedaría con un pirata perseguido por todas las autoridades que se dedica a hacer tropelías por regla general, si tengo como pretendiente a ese gran Comodoro Norrington, por Jack Davenport, mucho más estoico y caballero que cualquiera de los otros. Keira Knightley, muy guapa a pesar del rubio, pone el toque femenino y rebelde.

Para pasar el rato, sirve.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de mayo de 2014
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El encuentro de Walt Disney y Jerry Bruckheimer no podía dejar de traducirse en un blockbuster para toda la familia, lo que es su mayor mérito. Cine de evasión, que rescata el fenecido hasta ese momento género de piratas, que conjunta las aventuras de capa y espada con el romance, la fantasía y toques de comedia, todo ello con un tono juvenil, por no decir infantil. "Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra" nace precisamente de una atracción turística del parque temático de Disneyland. La apuesta les salió la mar de bien al convertirse en la cuarta película más taquillera del 2003 en todo el mundo, además de ser la primera de otras secuelas de también enorme rentabilidad e inferior calidad.

Evidentemente no es seria ni realista. También peca de una pose digamos que progresista con una buena colección de tópicos que detesto, desde el elogio a la piratería, vulgares delincuentes en el mundo de carne y hueso, hasta el feminismo ridículo, una mujer pirata dando órdenes a sus compañeros, pasando por el anticlasismo y la enésima relación en la que ella es la más encumbrada del mundo, la hija del gobernador y él, el más bajo posible. Con todo, si la vemos con el cerebro al pairo, seguro que disfrutaremos de este espectáculo ligero y jovial. Mención especial para unos estupendos Geoffrey Rush como el capitán Barbossa y un tremendamente simpático Johnny Depp como Jack Sparrow.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de mayo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas sobre piratas nunca han tenido mucha suerte, y es triste pues son uno de los vehículos perfectos para contar increíbles aventuras.

Sin embargo cuando apareció esta Piratas del Caribe en 2003, este pseudo género se llevó temporalmente la gloria que no había tenido desde prácticamente la década de los 30.

Gore Verbinski nos traía una película llena de acción y fantasía, que sabía escoger muchos los mejores elementos del género y explotarlos y que nos traía uno de esos personajes que marcan historia en el cine: Jack Sparrow. Aunque no podemos olvidar otras grandes interpretaciones como la de Geofrey Rush como Barbossa, un auténtico pirata.

No se trata más que de un blockbuster palomitero, pero al menos no sientes que te están vendiendo la primera mierda que se les ocurrió. El guión está lo suficientemente elaborado con sus continuos giros y el desarrollo del personaje de Sparrow, que se mantiene vivo y enigmático durante todo el filme. La realización está muy cuidada, pero sin duda lo que destaca es su soberbio diseño de producción (algo que mantendría las consecuentes secuelas), que intenta alejarse hasta cierto punto del abuso del CGI y que dota de gran autenticidad y belleza a las imágenes.

Las secuelas serían más grandes y épicas, pero perderían esta autenticidad y mimo, necesarios en las películas de aventura.
Attomsk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de abril de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Argumento:

Mar Caribe, siglo XVIII. El aventurero capitán Jack Sparrow piratea en aguas caribeñas, pero su andanzas terminan cuando su enemigo, el Capitán Barbossa, después de robarle su barco, el Perla Negra, ataca la ciudad de Port Royal y secuestra a Elizabeth Swann, la hija del Gobernador. Will Turner, amigo de la infancia de Elizabeth, se une a Jack para rescatarla y recuperar el Perla Negra. Pero Barbossa y su tripulación son víctimas de un conjuro que los condena a vivir eternamente y a transformarse cada noche en esqueletos vivientes. El conjuro sólo puede romperse si devuelven una pieza de oro azteca y saldan una deuda de sangre. El rescate de la bella Elizabeth será una tarea difícil, pues la maldición es real y será difícil enfrentarse con quienes no pueden morir. (FILMAFFINITY)

Juicio:

Sin dudas, la mejor de las películas de la franquicia y la que mejor conjuga su comercialidad con las aventuras sin caer en ningún exceso. "Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra" es puro cine de aventuras, repleto de sorprendente calidad y memorable acción y diversión. Consagró (aún estando ya consagrado de sobras) a Johnny Depp y encumbró a Keira Knightley y a Orlando Bloom (aquí están sus interpretaciones "más serias y menos adolescentes" de la trilogía).
JackBauer2014
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 39 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow