Haz click aquí para copiar la URL

La linterna roja

Drama China, años veinte. Tras la muerte de su padre, la joven de 19 años Songlian se ve forzada a casarse con Chen Zouqian, el señor de una poderosa familia. Él es un hombre de cincuenta años y tiene ya tres esposas, cada una de las cuales vive en una casa independiente dentro de un gran castillo. (FILMAFFINITY)
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
17 de diciembre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy gran conocedor del cine oriental y menos del cine chino, aunque me da la sensación de que esta película está muy lejos del cine tradicional oriental.

Estamos ante una peculiar historia, cuatro mujeres y un marido y todo una reflexión de las relaciones humanas, retratadas en cuatro mujeres, cuatro historias y muchas paredes.

En eso consiste esta historia, en una reflexión de la condición humana, el amor, el desamor, el odio, la sexualidad, la maternidad, la familia, el matrimonio...todo queda retratado en esta sencilla pero compleja historia, que es capaz de traspasar estos muros en los que estas mujeres viven.

Mientras veía la película no podía evitar pensar y reflexionar qué es la vida cuando se tiene todo lo material, cuando no te falta nada, pero te sientes sola y desgraciada, así es la historia de estas mujeres.

La película está escrita y dirigida con mucha sabiduría, esto se siente en cada escena, me encanta cuando la dirección es consciente, y aquí lo es, y su sencillez en compleja y profunda.

Uno de las película más peculiares que he podido ver.
10
8 de octubre de 2022 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terrible. No la película: la historia en sí (y no de forma negativa, sino todo lo contrario).

Cuando terminé de ver la película, no sabía qué decir. Estaba con la boca abierta. Yo soy muy tocabolingas, siempre intentando buscar los fallos y siempre crítico con todo. No he podido. La película es un trozo de vida. Tan real, tan hermoso y tan terrible que hasta da miedo.

Desde el principio de la película, un minuto, ya está el planteamiento: me caso con un hombre para salir de la miseria.
Impresionante que al hombre nunca se le ve la cara. Es sólo una voz.
La película es de ritmo lento pero en modo alguno aburrido o autocomplaciente. Los diálogos son los justos y precisos. La fotografía es bellísima y al mismo tiempo agobiante. Se te va metiendo dentro sin que te des cuenta y acabas en un laberinto-cárcel con los protagonistas de la historia.
Los personajes són complejísimos, pero sin excesos histriónicos: el carácter simple de cada uno se va desenroscando hasta alcanzar niveles de angustia y de fetidez moral de los cuales sólo vemos un atisbo de lo que hay dentro, mucho más oscuro y terrorífico (la soledad, la desesperanza).
Impresionante el hecho de que la protagonista principal no quiere al hombre ni le interesa lo más mínimo, pero al mismo tiempo quiere ser la favorita y tener las luces encendidas como elegida.
La criada con cuatro palabras nos describe todo un mundo triste y de futil esperanza.

Únicamente no entendí enteramente el personaje del flautista. ¿Quizás la esperanza del jilguero en su jaula?
Interesante que a ella se le considera una intelectual porque ha ido 6 meses a la universidad, y que tocar la flauta sólo estuviese permitido a los hombres en aquél entonces.

Sin palabras. Me quedé sin palabras. Me encontré llorando con una película que me llegó al fondo del alma.
9
22 de mayo de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Muy interesantes las reflexiones de los que me preceden sobre las consecuencias de cambiar nuestra libertad por la seguridad, decisión que nos convierte en victimas del inmovilismo de las tradiciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Las mujeres con estudios tienen una mirada diferente" dice el señor de la casa al principio y a lo largo de la peli vemos como esa mirada diferente es una mirada que juzga, una mirada con capacidad crítica que conducirá a la locura a la joven protagonista a raíz de la injusta condena a muerte de la tercera mujer por una infidelidad.
10
19 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta es una de las obras maestras asiáticas más conocidas. Zhang Yimou consigue en una sola localización una historia simple pero poderosa. Simple argumento de una mujer obligada a casarse con un hombre rico que además tiene otras 3 mujeres. Pues bien, solo con esto Yimou nos hace sentir la infelicidad, la soledad, el amor, las tradiciones... Todo dentro de una de las películas más hermosas a nivel visual que jamás haya visto, donde cada plano nos deleita con su belleza. Una obra maestra que, una vez más, no es obsequiada por grandes premios.
Película imprescindible del cine asiático.
7
15 de agosto de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
El director nos ofrece una pequeña maravilla, una buena historia, que en todo momento va aumentando nuestro interés por la protagonista al mismo tiempo que somos participes de una China milenaria, donde el poder de n¡unos pocos sobre la vida de muchos ocasionaba dolor y pena.
Gran guión, excelentes interpretaciones y una puesta perfecta por parte del director.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para