“Pather Panchali” fluye majestuosa como un ancho río, como el Ganges que atraviesa Bengala y vivifica su tierra.
Como el curso de la vida: espacio donde confluyen por un tiempo las existencias ...
Leer entera
You must be a loged user to know your affinity with Lis
Críticas favoritas de otros usuarios elegidas por "Lis"
-
ESCAFANDRA. Desde dentro del personaje vemos que se despierta y todo está borroso, torcido, mareante.
Se oye que alrededor hablan de tres semanas en coma, por embolia. Son médicos.
Jean ... Leer entera -
Metrópolis es la capital de un imperio de la Industria. En la superficie, la clase dominante lleva una vida soleada; en el subsuelo malviven masas de trabajadores semiesclavizados, junto a grandes ... Leer entera
-
Excelente historia difícil, abordada sin remilgos por Leigh, que pone en juego valores humanos a mansalva.
En su determinación por encontrar a su madre biológica, Hortense cataliza la ... Leer entera -
Antes de partir a una misión en Afganistán, un comandante del ejército danés recoge a su hermano a la salida de la cárcel y le da consejos morales.
El resto de la familia lo componen una hermosa ... Leer entera -
En esta película tiene impactante relieve la cruda radiografía de la violencia racista entre etnias urbanas, y la denuncia de la incidencia de ideologías filonazis en el circuito skin. Pero sobre ello ... Leer entera
-
A partir de la célebre noche ginebrina en que Mary Shelley y sus amigos jugaron a adentrarse en el terror —ante la chimenea, en un palacete a la orilla de un lago—, el espectro convocado les sigue en ... Leer entera
-
Mientras pasan los títulos de crédito, la silueta de un hombre con muletas camina hacia nosotros hasta oscurecer la pantalla.
Preludia el tono de lo que viene, sombrío; para Brackett, ... Leer entera -
1) El personaje de Liv Ullmann, Marianne, nos anuncia en el prólogo, ante cientos de fotos sobre una gran mesa, su inminente viaje al reencuentro (30 ó 32 años sin verse) de su anciano exmarido, ... Leer entera
-
Babette (gran Stéphane Audran) huye de París por líos de la Comuna y llega a las dunas de Jutlandia, a una aldea luterana de pescadores puritanos y amojamados que se alimentan de bacalao seco y sopas ... Leer entera
-
Una joven enfermera, Alma, ha de atender a una famosa actriz teatral, Elisabet, caída en el mutismo durante una representación de "Electra". Desde entonces, y sin que lo justifiquen lesiones ... Leer entera
-
“The chase” es una de las críticas más frontales que se hayan dirigido desde dentro contra la sociedad norteamericana y su raíz violenta y linchadora.
Con fría cólera, contenida y seca, ... Leer entera -
Eric Rohmer, nacido Jean-Marie Schérer (1920-2010), para el cine Eric por Von Stroheim, y Rohmer por el creador de Fu Manchú, a los ochenta años fue capaz de resolver un problema con la audacia de un ... Leer entera
-
Emocionante el discurso: como cervatillo al que se le doblan las patas, arranca vacilante la voz, largas pausas temblorosas, pánico al cortocircuito gutural electrizando el aire (escúchese el archivo ... Leer entera
-
La tosquedad formal de las películas que Woody Allen filmó antes de querer ser como Bergman se pasa por alto, holgadamente, riéndose con su tonificante humor underground y considerando su fabulosa ... Leer entera
-
Tras el éxito de “Un perro andaluz” en los círculos artísticos parisinos, el vizconde de Noailles puso los francos para otra película surrealista.
Buñuel no quería hacer arte sino “realizar una ... Leer entera -
Urbanistas y sociólogos nos lo explicarían con cientos de palabras, pero si deseamos verlo, si queremos contemplar cómo respira y late, cómo contempla igual que un gran saurio de hierro y cemento a ... Leer entera
-
Peckinpah, el obstinado, cuenta con su bronca poesía la leyenda de Pat Garrett y Billy el Niño, grandes amigos y compañeros de banda que dejan de serlo cuando Pat escoge aliarse al poder para ... Leer entera
-
Cuando la conciencia colectiva no conocía aún al detalle (sí por noticias e informes, pero apenas por imágenes) lo espantoso de los campos de exterminio nazis, Resnais pudo disponer de varias fuentes ... Leer entera
-
1) Tras una veintena de películas, Rohmer demuestra admirable flexibilidad. En vista de lo conseguido en “El rayo verde”, sigue investigando.
Por una vez no se ocupa de tramas sentimentales sino ... Leer entera -
Esta briosa película, llena de vigor narrativo, recuerda por el tema a “Los olvidados”, de Buñuel, al pintar la vida de chavales marginados en barriadas chabolistas de una gran capital americana con ... Leer entera
-
7LA ARAÑAA partir de la duda sobre si dos jóvenes fueron cambiados en la clínica al nacer, Chabrol monta unos de sus claustrofóbicos suspenses de estudio psicológico en ambiente burgués.
Un ambiente ... Leer entera -
Casi a la vez que Tony Soprano, otro gangster italoamericano, Paul Vitti, va a psicoterapia, aunque en la planta cómica.
El capo mafioso sufre 'crisis de sensibilidad'. Teme que otros capos ... Leer entera -
1) Dos caracteres contrapuestos, Harry y Monika, viven su unión durante un verano en la solitaria isla de Örno, a la que se escapan desde Estocolmo en lancha.
La rebelión los ha unido. Él ... Leer entera -
Quien conozca el oeste de Irlanda amará esta película; y quien no lo conozca aún, deseará conocerlo tras verla, aunque buena parte del encanto es puro cine, sin localidad.
Ford canta a la tierra ... Leer entera -
1) El Dios identificado con la comunicación y las diversas formas de amor al final de “Como en un espejo” ha desaparecido en “El silencio”, de atmósfera saturada por un vínculo simbiótico que se ha ... Leer entera
-
Algo vio Marlon Brando en la novela, y con su recién fundada productora acometió un colosal intento. Desde el principio quería dejar impronta. El primer guionista se marchó. Con el segundo siguieron ... Leer entera
-
—¡Ahora vuelvo!
“Voy a dar una vuelta por el espejo del mundo, un viaje para dejar a las llaves encontrar su cerradura, salir del tarro donde aguardan a que su dueño las quiera, a que ... Leer entera -
El ciclo artúrico ha sido fuente de filmaciones espectaculares, con lances de caballería, princesas, druidas y hechiceras, dragones, castillos, filtros y encantamientos.
Apartándose de ... Leer entera -
Del ciclo ‘Cuentos Morales’, “La coleccionista” se ajusta al esquema común a las seis películas que lo componen: un hombre vinculado a una mujer se interesa por otra, o permite que ésta se interese ... Leer entera
-
En la película se habla de filosofía. Una de las principales protagonistas es profesora de la asignatura. Lleva en el bolso la “Crítica de la razón pura” kantiana.
En una cena, al repasar ... Leer entera -
1) La indignación de Ford al dar voz a los desheredados e indefensos provoca algunas estridencias narrativas, es verdad. Ciertos alegatos, sobre todo, son como los discursos freudianos que un ... Leer entera
-
Una de las mayores diferencias entre el arte occidental y el oriental se aprecia en la organización de las figuras en el espacio.
El arte occidental establece jerarquía entre unas ... Leer entera -
1) La identidad de la modelo del cuadro de Vermeer “Muchacha con turbante”, también llamado “La joven de la perla”, es un enigma. Se dice que como la perla simboliza la castidad la retratada podría ... Leer entera
-
1) Tercera película alemana durante el exilio fiscal, Bergman recobra en ella su esencia introspectiva, antes de la aventura de “Fanny y Alexander”. Todo lo que en ésta es disposición comunicativa, ... Leer entera
-
El movimiento DOGMA quiso purificar el lenguaje cinematográfico. Prescindió de recursos que adulteraban la autenticidad exigible a las películas y planteó, con su radical criterio, un decálogo de ... Leer entera
-
Un crápula vuelve a casa a medianoche y encarga al mayordomo que prepare la huida por la puerta trasera, antes del amanecer. Si no, a esa hora le aguarda un duelo de honor.
Distraídamente, abre ... Leer entera -
Incluso el crítico más macaco ve la intención religiosa de esta potente película. En tal aspecto incide de lleno la excelente y recomendable crítica firmada por Martes Carnaval en esta página.
... Leer entera -
Como Bach, Dreyer fue artista de vivos sentimientos religiosos, que impregnan a fondo su obra. Para disfrutarla no es necesario compartirlos, aunque comprender su raíz enriquece la emoción ... Leer entera
-
En un estudio, Haneke habla con su director de fotografía. Le expone directrices para la película que están a punto de emprender:
“Quiero que la violencia gratuita salga tal y como es, ... Leer entera
Guarda las críticas que más te gusten en esta página personal, para que puedas recordarlas en el futuro, o para que tus amigos y los que ven tu perfil puedan saber qué críticas te parecen las mejores, las más interesantes, divertidas, originales, o mejor escritas.
Añadir críticas es muy fácil: sólo tienes que hacer click en en la crítica (debajo a la izquierda) que quieras guardar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here