Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · montevideo
Críticas de Creedence
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
7
18 de mayo de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sam víctima de un error está atrapado en el pasado condenado a continuos saltos temporales, Quantum leap víctima de su época está condenada a repeticiones y saltos por horarios en la programación de la tv paga que no le hacen honor.
Una muy buena serie que desarrolló durante 5 temporadas la temática del viaje en el tiempo como ninguna, teniendo en cuenta que ha habido guionistas que no han podido sostener cierta coherencia durante una sola película, debido a lo complejo del asunto; solo por eso ya vale el tiempo que te lleve volver a verla o conocerla.
Cuando digo que es victima de su época me refiero al estilo, principalmente en los personajes, ambos con mucho carisma pero esquemáticos, Sam es muy Sam y Al muy Al, no hay grandes giros argumentales en sus historias, salvo excepciones, las cuales son muy disfrutables.
Quantum leap es una de las series de encerradas en la transición del estilo ochentoso, querible pero infantil hacia el tipo de serie de los 90, más oscuro y algo adolescente. Seguramente si hoy se hiciera una remake, sería diferente pero para nada perdería valor la original.
En resumen, si aprecias Back to the future y disfrutaste life on mars de la BBC, no dudes en agendarte Quantum leap, o como se llamaba por aquí, viajeros en el tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Creedence
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
28 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te cansaste de dar vueltas por canales con programas sobre rematadores, concursos de canto o cocineros enseñando las veinte formas de cortar una cebolla. Si tu idea es ver una entretenida pero liviana historia, consumir el tiempo de ocio viendo una serie que no tenga historias rebuscadas, fácil de seguir; bueno, en ese caso The following es una atendible opción.

El planteo de la serie es claro, un combo que mezcla la búsqueda de venganza de un psicópata que está preso (James Purefoy), los traumas del policía que lo encarceló (Kevin Bacon) los delirios de sus trastornados seguidores y referencias a la obra de Poe que oficia de hilo conductor de la acción; nada es innovador, la trama parece propia de una película más que de una serie y ese detalle no pueden disimularlo los guionistas en más de un capitulo , quienes realmente desperdician personajes secundarios, las sub tramas están de relleno, para mí un error debido a que potencialmente eran muy interesantes, me resulta algo curioso ya que son lo que le hubiese permitido tener la solidez para hacerla más interesante y que no parezca un film que le quedó largo a un editor perezoso, demasiado dependiente del carisma de Bacon y Purefoy. Se podría decir que les quedó corta la idea o larga la temporada.

Entre las muy buenas series que hay para ver, salvo que mejore mucho en su segunda temporada, no será de las que nos quede en la memoria, aunque si no le exigimos el nivel que tienen las series de primer orden, puede resultar entretenida.
Creedence
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow