Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Doela78
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
11M
Documental
España2022
6.4
2,706
Documental
4
24 de febrero de 2022
53 de 110 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras 18 años, por fin, el 11m es digno de recordar en grandes producciones y 2022 viene cargada de ellas.

Siendo esta la primera en lanzarse, no he podido evitar verla cuanto antes dado el interés que me suscita el tema desde que ocurrió y pasando por aquellos años en los que estudiaba periodismo cuando el juicio dio tanto de que hablar.

Escuchar a las víctimas es sin duda el mayor acierto que se le puede dar, algo que no hemos visto en los escasos reportajes pseudo documentales que han salido hasta ahora.

A nivel cinematográfico me parece simplón, cercano al reporterismo y no da para mucho la hora y 32 minutos y creo que había material de archivo suficiente y testimonios en olvido como para abordar el tema dando voz "a la otra parte" y no abusando tanto de animaciones con todo el material que había. La narración se sostiene en base a los testimonios, y para quienes estamos un poco leídos sobre el tema, acaba chirriando por trampas narrativas, omisiones, medias verdades y datos que faltan a la verdad y de los que explicaré más en el apartado de Spoilers.

Tengo la certeza de que su Homólogo, el desafío, con 4 capítulos abordará mas estas cuestiones, pero sin llegar tan lejos como el documental Francés "Jamal zougam, un nuevo dreyfus", o el magnífico trabajo que están haciendo en youtube el canal Terra Ignota.

Antes de llegar a los Spoiler, contaré una pequeña anécdota y es que en la carrera de periodismo hablaban de Pedro J.Ramirez y diario 16 como un hito de la historia del periodismo de investigación en torno a los acontecimientos de GAL; recuerdo como nuestra profesora reseñó que le llamaron conspiranoico y fue desacreditado durante 16 años hasta que encontraron la fosa de Lasa y Zabala y se pudo imputar y condenar a Amedo y Dominguez desenmascarando una trama de contraterrorismo de estado que llevó como testigo al mismísimo presidente del gobierno.

A las pocas semanas destacaba como periodismo basura los artículos de Fernando Mugica en el diario El mundo y la linea editorial que llevaba el mismo periodista que allende fue un "héroe" del periodismo de investigación.

Esta contradicción fue la que suscitó que empezara a analizar el caso desde un punto de vista objetivo y contrastar lo que decían los periódicos, fiscales, jueces, testigos.

Bien que se saque el tema a flote, bien que se de voz a las víctimas, pero muy mal que no se contrasten muchas de las informaciones, y muy mal que den por hecho que "la teoría de la conspiración venía a seguir culpando a ETA" cuando los citados medios se remitieron a escuchar diferentes testimonios policiales que llegaron a juicio, culpando si acaso a una ocultación deliberada de pruebas y falsficiación de otras.


¿Que problema hubiera habido en escuchar a la otra parte aunque no tuvieran razón? Gabriel Moris, víctima del 11m y perito experto en explosivos tiene mucho que decir, sale en el documental y solamente habla de la parte que le toca como víctima.


¿Que los tedax no pueden diferenciar entre marcas?

Yo mismo puse en contacto a niembros de los tedax que testificaron en este sentido contra su jefe Sanchez Manzano con otra producción sobre el 11m. Creo que hubiera sido justo escuchar a todas las partes.

No se trata de marcas. En las únicas muestras recogidas en los trenes que llegan a laboratorio había dinitrotolueno, y este solo puede estar en el titadine o la goma 2 EC. Por ser tóxico, explosivos maxam ya no distribuía dicho explosivo, si no la goma 2 eco, carente de dinitrotolueno. Quizás si hubieran entrevistado al grupo operativo de tedax que apartó manzano a las 12 de la mañana hubieran dado otra versión sobre los hechos.

Pues solamente las pruebas encontradas "fuera de los trenes" resultan ser goma 2 eco, siendo los vestigios los únicos que contienen dinitrotolueno, que descarta este explosivo. No lo digo yo, no lo dice el mundo. Lo dice la sentencia y la propia pericial del 11m.

No se menciona la relación de los acusados como confidentes policiales con la UCIE, no se explica como antes de llegar a Leganés y conociendo Morata de Tajuña no van a por el chino quien celebraba allí el día del padre, que otra vez más, no lo digo yo, fue fundamental de cara al juicio, pues sin ese vínculo entre policías y confidentes jamás se habrían podido reconstruir los hechos de una forma tan precisa, donde declaran todos y cada uno de los controladores e inspectores que trabajaban codo a codo con los acusados. Cuanto menos se omite una parte de la realidad para no generar preguntas incómodas y que la gente elucubre respuestas incómodas como pasó en su día.

Los hechos en sí dan lugar a muchos interrogantes que hubiera sido tan interesante concatenar en forma de testimonios con lo que nos cuentan el resto de personajes de este film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Doela78
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow