Haz click aquí para copiar la URL
México México · mexico distrito federal
Críticas de sinnister
Críticas 2
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
6 de noviembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica Km 31-2 (2016)
Escrita y dirigida por Rigoberto Castañeda y protagonizada por Carlos Aragón, Iliana Fox, Adriana Collado, Verónica Merchant, Mauricio García Lozano, Matías del Castillo e Ítalo Londeros Km 31-2 es la continuación directa de km 31 que se estrenó hace 10 años en donde nos contaban la historia de una mujer muerta que buscaba a su hijo basados en la leyenda de la llorona y que francamente dejó mucho que desear. Pues lastimosamente esta nueva entrega es muy mala, la neta, veamos por qué.
El cine mexicano de terror tiene un grave problema y no hablamos del aspecto técnico pues con un presupuesto decente se pueden hacer cosas interesantes, prácticamente todos los estudios de efectos especiales del mundo incluyendo México se encuentran en una etapa donde la tecnología y el talento pueden crear cosas muy interesantes y de gran calidad, aquí el gran problema es no saber qué hacer con esos recursos, la principal dolencia de Km 31-2 es su guion continuista y mediocre, falto de ideas y coleccionista de clichés de películas de terror que nos sabemos de memoria. La película está coloreada en puros tono grises que dan un aspecto horrible y acartonado, tiene elementos que pudieron resultar sobresalientes pero que se terminan siendo nada como el plano secuencia largo que dura bastante y sin cortes pero que no aporta nada a la historia ni ofrece elementos que enriquezcan a la cinta.
La historia es el punto más flojo de la película, más allá de lo ridícula que resulta y de lo ilógico de su propuesta nos encontramos con la principal pega: nunca da miedo y esto se debe en gran parte a que las secuencias que prometen dar miedo se quedan cortas y un ejemplo de esto lo tenemos cuando por medio de cámaras antiguas los protagonistas tienen planeado ver el aspecto del horror que los acecha y nos llevamos una enorme decepción pues la secuencia no termina de explotar jamás dejándonos ese sabor insípido a quienes esperábamos más. Mas en spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
sinnister
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de octubre de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ingredientes: El bosque, una cabaña, Adolescentes, nenas buenonas, drogas, un sótano, libro (en latin forzosamente), el demonio y a nuestros "amados" muertos vivientes. Todo licuado en una mezcla de sangre, tripas y buenos fx. Suena divertido ¿no?........ Pues eso, que solamente suena porque el producto final acaba siendo insípido. Cada uno de los detalles y guiños, llamemosle así, en mi punto de vista están basados en la trilogía de Sam Raimi (Evil Dead) aca en México conocida como el despertar del diablo, como si de un tributo se tratara. Pero ese no es el problema, lo que aquí esta fallando es que quedan mal parados ante la trilogía principalmente por un guion demasiado mal hecho, si cada que les contara un hueco argumental me dieran un peso ya seria millonario, otra contra en su favor es el abuso de los cliches hollywoodenses de terror. Vamos, que a nadie espanta ya un zombie lento que corre menos que la victima y que al final la alcanza. Personalmente a mi la primera parte me aburrió un poco, ya en la segunda mitad la cosa cambia por que comienzan a revelar el plan que se traza en la historia aunque algo disparatado la verdad. Los ultimos 15 minutos de la película llegan a salvar el filme al dotar de cierta frescuridad al tema del horror y le dan un giro de tuerca a 180 grados. Chris Hemsworth el actor que interpreta a Thor es el galán en curso con una actuación discreta y nada arriesgada, a mi durante toda la actuación me estuvo recordando a la que hacia en la del superheroe. Lo interesante aquí es que quien se lleva la actuación es Sigourney Weaver en un cameo de escasos 5 minutos, entonces imaginaran el nivel actoral. La película consigue buenos efectos especiales hay que destacar la ultima parte de la cinta, los zombies están decentemente hechos, y los efectos por ordenador cumplen con creces su labor. Pero aun estos buenos detalles no salvan a la película de ser mediocre. Joss Whedon, Drew Goddard escritores de croverfield esta vez si se volaron la barda al concebir un guion tan disparatado, nadie dejara de dormir por el efecto miedo que quiere imprimir la cinta, menos mal, que gran parte de los diálogos tienen algo de humor que viene de un personaje marihuas que te hace soltar algunas risas con su manera de pensar. Para concluir debo decir que la película se deja ver, en momentos pero se deja. A los fans del terror y el gore les encantara Cabaña en el bosque pero a quienes no, no se sentirán defraudados por el precio del boleto. Cumple su función de entretener al publico hora y media que dura la película. Denle un vistazo que aquí la opinión al final es la de ustedes.

YO LOS PUEDO LLEVAR DE REGRESAR SE ENCARGAN USTEDES.

Hugo.
sinnister
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow