Haz click aquí para copiar la URL
México México · mexico distrito federal
Voto de sinnister:
4
Terror Siete años después de haber estado involucrado en los casos del kilómetro 31, el oficial Martín Ugalde (Carlos Aragón) es llamado para investigar una serie de desapariciones de niños en los alrededores de las avenidas Río Mixcoac y Río Churubusco en la Ciudad de México. Al poco tiempo, se da cuenta de que tienen un lazo muy particular con los sucesos ocurridos en el kilómetro 31. Junto con Nahúm (Mauricio García Lozano), un científico ... [+]
6 de noviembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica Km 31-2 (2016)
Escrita y dirigida por Rigoberto Castañeda y protagonizada por Carlos Aragón, Iliana Fox, Adriana Collado, Verónica Merchant, Mauricio García Lozano, Matías del Castillo e Ítalo Londeros Km 31-2 es la continuación directa de km 31 que se estrenó hace 10 años en donde nos contaban la historia de una mujer muerta que buscaba a su hijo basados en la leyenda de la llorona y que francamente dejó mucho que desear. Pues lastimosamente esta nueva entrega es muy mala, la neta, veamos por qué.
El cine mexicano de terror tiene un grave problema y no hablamos del aspecto técnico pues con un presupuesto decente se pueden hacer cosas interesantes, prácticamente todos los estudios de efectos especiales del mundo incluyendo México se encuentran en una etapa donde la tecnología y el talento pueden crear cosas muy interesantes y de gran calidad, aquí el gran problema es no saber qué hacer con esos recursos, la principal dolencia de Km 31-2 es su guion continuista y mediocre, falto de ideas y coleccionista de clichés de películas de terror que nos sabemos de memoria. La película está coloreada en puros tono grises que dan un aspecto horrible y acartonado, tiene elementos que pudieron resultar sobresalientes pero que se terminan siendo nada como el plano secuencia largo que dura bastante y sin cortes pero que no aporta nada a la historia ni ofrece elementos que enriquezcan a la cinta.
La historia es el punto más flojo de la película, más allá de lo ridícula que resulta y de lo ilógico de su propuesta nos encontramos con la principal pega: nunca da miedo y esto se debe en gran parte a que las secuencias que prometen dar miedo se quedan cortas y un ejemplo de esto lo tenemos cuando por medio de cámaras antiguas los protagonistas tienen planeado ver el aspecto del horror que los acecha y nos llevamos una enorme decepción pues la secuencia no termina de explotar jamás dejándonos ese sabor insípido a quienes esperábamos más. Mas en spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
sinnister
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow