Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de JCBarna
1 2 >>
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
WALL·E
Estados Unidos2008
7.9
130,453
Animación, Fred Willard
10
25 de agosto de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una delicia, una obra de arte. Eso es WALL.E. Cine con mayúsculas, la cumbre del cine de animación (junto con Toy Story 3) y una de las cumbres del cine. Nunca antes había disfrutado tanto con una película de dibujos . Ni mucho menos es cine para niños (que también la disfrutarán), ni tampoco es sólo ciencia ficción (que lo es). Que grande es! Y su "robot" protagonista es tan humano, te transmite tanto...

Los primeros 40 minutos son oro puro, arte puro. Diría que son los mejores cuarenta primeros minutos de una peli... insuperable. Sin diálogos, pero diciendo tanto sobre lo que el cine puede darnos y hacernos disfrutar...

En la segunda parte, paradójicamente, la película baja a la tierra desde los altares. Se humaniza, aunque sigo disfrutando con lo que me enseña. Y no quiero que acabe. Quiero que todo el cine que vea a partir de ahora me provoque estas sensaciones, me reconcilie con eso que llamamos el séptimo arte. Es una obra imprescindible desde ya en la historia.

Inhumana. Genial. Un regalo.
JCBarna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de agosto de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante un director como Scorsese no sé como posicionarme a priori, antes de ver sus películas de los últimos años... Más bien decepcionante en su cine más reciente, aunque indudablemente estamos ante un artesano del oficio de dirigir , un maestro detrás de la cámara, me guste o no una película suya.

Shutter Island es sin duda su película más comercial de los últimos años,thriller con giros y sorpresas (que no desvelaré, por supuesto), con un nuevamente gran Di Caprio y un solvente elenco acompañándolo. Intriga, misterio, giros de guión en una película en la que la auténtica protagonista es la paranoia. Cine negro en estado puro, una paranoia altamente entretenida y con la que Scorsese, en mi opinión, parece acertar en su película menos grandilocuente de la última parte de su carrera. Quizás debería plantearse dejar de intentar de ser ese director tan relevante de antaño y dedicarse a hacernos disfrutar del cine sin más. Aquí sí, chapeau Mr Scorsese.

No había caído hasta que volví a ver esta película, pero aquí veo el germen de lo que después sería la extremadamente retorcida, loca y esquizofrénica American Horror History Asylum...
JCBarna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
25 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro producto de Tom Cruise " productions ", destinado a tener aceptables resultados de taquilla y entretener al público. Es una opinión personal, pero cada vez más el sr Cruise pasa más desapercibido y sus películas se están convirtiendo en cine de usar y tirar, y sobretodo de consumo rápido. Y eso es lo que me pasa con Oblivion.

A lo largo de las dos horas de película, he bostezado bastantes veces, he cerrado los ojos otras tantas...Nada de lo que veo me seduce, excepto Olga Kurylenko , por motivos obvios. Ni siquiera el inefable Morgan Freeman me atrapa... Tampoco es que me disguste, sino que todo en esta película me parece frío. Creo que el director ha intentado trasladarnos la frialdad de un futuro apocalíptico , pero dudo que pretendiera conseguir el mismo efecto en su producto.

La música, de Anthony Gonzales (M83), busca la épica , muy en su estilo. Es de lo que salvaría de la película, aunque esperaba algo más. También los efectos visuales y especiales. El resto, no es que sea mala, es que cuando se acaba ya estoy pensando en otra cosa, tengo sueño y estoy cansado...

El reino de Wall.e como mejor película de ciencia ficción de los últimos treinta años sigue sin estar en peligro.
JCBarna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
11 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que alguien nombre al director más importante del cine de los últimos veinticinco años...Una encuesta de este tipo, y apuesto por un resultado arrasador: Tarantino!!!

Aunque para mucha gente Reservoir Dogs o Pulp Fiction son sus mejores películas, para mi, y hasta el momento (habrá que ver dónde está el techo de este señor), Malditos Bastardos , y Django son sus películas más perfectas. No me cansaba de ver Malditos Bastardos, y ahora me pasa lo mismo con Django desencadenado.

La dirección es sencillamente la creación de un maestro del cine. No inventa nada, pero con él todo parece nuevo. De Mr. Waltz ya vimos de lo que era capaz como Coronel Landa, pero aquí vuelve a conseguir el mismo efecto: comerse con patatas y con lo que le dé la gana la pantalla. Aunque en un nivel global de actores excelente, destacaría Leonardo di Caprio (el mejor actor del "star system hollywoodiense")... cuando coincide con C. Waltz el duelo es a vida o muerte, como los grandes del Oeste. Y no estaba ni nominado al Oscar... jaaaaaa!

Mejor película: Argo , no está mal... pero me da la risa.

Mejor director: Ang Lee... sí, un gran director, pero la dirección de Django diría que en el úlimo año no ha tenido sombra, como maneja cámara, los tiempos, la trama...

Quentin, que se j... los Oscar... quien quiere uno si tu no lo tienes aún...
JCBarna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
11 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi primera crítica desde que me he registrado como usuario de Filmaffinity (hacía tiempo que os seguía, pero no me había animado a registrarme hasta ahora) es para The Wire. Creo que merece el honor y es casi una obligación para mí que sea así.

Sin duda alguna, estamos ante la Obra de Arte más perfecta de la TV , del cine, o de las artes audiovisuales en general. Un adjetivo calificativo: Perfecta! The wire no es sólo entretenimiento, es arte (como toda manifestación artística, debe entretener) con mayúsculas, es la mayor y mejor radiografía de nuestro tiempo...Cuando dentro de cien o doscientos años estudien en las escuelas la Historia de finales del s XX e inicios del s XXI, creo que tendrán que recurrir a los "archivos" de prensa escrita o visual (o lo que quiera que se conserve)... y a The Wire.

No puedo escoger ninguna de las cinco temporadas como mi preferida (Aunque la tercera... puffff ) todas son necesarias , te atrapan... todo fluye como una maquinaria perfecta: dirección, actores (jamás podré desvincular esas caras de esos personajes ) guiones... Los astros del cine se han alineado con The Wire!

Un único pero a The Wire: Nada en mi tv es igual desde entonces, no me gustan las otras series, todas me parecen poca cosa... qué habéis hecho conmigo????
JCBarna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow