Haz click aquí para copiar la URL
España España · Terrassa
You must be a loged user to know your affinity with Micallo
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
20 de mayo de 2024
36 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Metemos en una batidora un poco de estética de "El juego del calamar", con sus uniformes y escenarios de plató de TV, un buen chorro de metáforas sobre la distribución de la riqueza entre las clases sociales de "El hoyo" y lo mezclamos todo un buen rato.

"The 8 show" es esto y también los típicos personajes estereotipados de cualquier otra producción coreana, el buen chaval con problemas económicos, la guapa tonta, el guapo listo, el chungo en plan mafioso, la tía chunga y dura ... y toda esa histeria y humor oriental que o te gusta o lo odias. Y a mi me gusta.

Otra serie distópica de crítica al sistema capitalista que nos trae la sociedad capitalista Netflix. Pero bueno, como decía Lenin: "los capitalistas nos venderán hasta la soga con la cual los ahorcaremos".
17 de diciembre de 2024
29 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre miro las nuevas pelis o series de Álex de la Iglesia con la esperanza de volver a ver al Álex de la Iglesia que molaba.

Para mí el punto de inflexión fue "La comunidad", a partir de esa película todo ha ido cuesta abajo. Bueno, en algunos momentos de producciones posteriores me pareció vislumbrar un rayo de esperanza, una luz al final del túnel, pero solo era un espejismo en el desierto.

"1992" es mala, muy mala. Nada se salva, ni la dirección, ni el argumento, ni la acción, ni las actuaciones, nada. La estaba viendo y no me podía creer que fuera una creación de Álex, he pasado mucha vergüenza ajena.

Espero que por lo menos le haya permitido cobrar una generosa factura a Netflix y que con lo ganado nos traiga algo digno en el futuro, algo que me vuelva a enamorar.
Tragones y mazmorras (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2024
7.1
828
Animación
10
26 de febrero de 2024
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una genial serie anime de espada y brujería en la que unos típicos personajes de juegos de rol Dungeons & Dragons, un caballero, un ladrón y una hechicera, recorren una mazmorra en busca de una compañera maga perdida en su interior. Dentro de esta mazmorra conocen a un enano con bastante experiencia en cocinar los monstruos que habitan el lugar y que se une al grupo en sus aventuras.

Hay acción, aventuras, humor y un misterio que envuelve la mazmorra, pero una parte muy importante de la serie se centra en los menús que preparan los protagonistas con toda clase de seres, plantas y otros ingredientes que van consiguiendo a lo largo del recorrido. Aquí la serie brilla en su magnífico apartado visual, las escenas con la comida son casi tan encantadoras cómo las que vemos habitualmente en las películas del Studio Ghibli y me comería cualquiera de los platos que aparecen en pantalla.

Por ahora he devorado los 24 episodios de la primera temporada que hay disponible en Netflix, me han encantado y dejado con hambre de más a la espera de la segunda temporada que aún no tiene fecha de estreno.

Y es que en esta primera parte el monster-food mantiene un merecido protagonismo, pero el argumento va evolucionando y la trama de la mazmorra se vuelve mucho más compleja y entretenida. Hay muy poco relleno que no haga avanzar la trama.

Deliciosa.
8
9 de octubre de 2024
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que muchas veces con las series de anime solo viendo el primer episodio ya sabes más o menos si te van a gustar o no, o por lo menos algo dentro de ti te dice si vas a tener ganas de continuar viéndolas.

Pues después de ver el capítulo 1 de "Dan Da Dan" que nos trae Netflix, lo que hay dentro de mi grita impaciente que quiere ver los siguientes que parece que se estrenarán semanalmente.

A priori la trama me parece muy interesante con su temática de fantasmas, alienígenas y adolescentes con las hormonas revolucionadas. Sus protagonistas Momo, Okarun y los otros protagonistas me han parecido histriónicos, pero divertidos y encantadores. En cuanto a la animación y el diseño es simplemente espectacular y el opening, con su genial y pegadiza canción, es maravilloso.

No he leído el manga en el que se basa y desconozco como evolucionará la historia, pero tengo la sensación de que todos estos ingredientes juntos darán mucho juego.

Acabada la primera parte de la serie disponible y a la espera de la segunda parte que se estrenará en Julio de 2025, me reafirmo en mis primeras impresiones. Larga vida y prosperidad a DAN DA DAN!!
10 de octubre de 2024
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el año 1996 nació esta copia femenina de Indiana Jones con unos grandes pechos poligonales movidos por la primera Playstation. Desde entonces ha ido perdiendo polígonos y también tamaño de sus glándulas mamarias, tanto en los videojuegos como en el cine, pasando de Angelina Jolie a Alicia Vikander y ahora a su versión animada.

Icono feminista y de mujer empoderada para unos o símbolo sexista para otros.

Yo jugué a algunos de los primeros juegos de la Play, pero no todos, aunque sí que he jugado y soy muy fan del reboot de Lara Croft que hizo Square Enix y Crystal Dynamics en 2013 y sus dos continuaciones. Pero la adaptación al cine del primero de esta trilogía de videojuegos con una Lara joven e inexperta interpretada por Alicia Vikander, a pesar de que ella estaba muy bien en el papel, la película dejaba muchísimo que desear, vaya, que me pareció bastante mala.

Pues "La leyenda de Lara Croft", que ahora nos trae Netflix, devuelve a la pantalla a la Lara Croft de esta trilogía, pero ambientada cronológicamente después de esas aventuras (si tienes intención de jugarlos, ten en cuenta que el primer episodio ya te hace spoilers de como acaba Roth, uno de los compañeros de Lara), con lo que volvemos a encontrarnos con una exploradora joven que ya ha dado sus primeros pasos como arqueóloga y, como no, a una mujer fuerte como un Marine, pero también sensible y emocional (llora en casi cada episodio), viaja por todo el planeta como si fuera James Bond o Ethan Hunt y tiene la agilidad de una Ninja ... casi nada.

En cuanto a la animación, pues normalita, no esperes ver la originalidad de los planos o las espectaculares coreografías de lucha de Castelvania, por poner un ejemplo de Netflix. La mayoría de escenas de acción o persecuciones acaban siendo bastante típicas y genéricas.

Pero bueno, es suficientemente entretenida si eres fan de la saga, sus ocho episodios de menos de media hora pasan rápido y tampoco es que se hagan aburridos. Perfecta para mirar mientras te cortas las uñas o planchas la ropa. Hay varios guiños a las películas de Indiana Jones, acción con muchos saltos imposibles, puzles para resolver como en los videojuegos, una búsqueda de tesoros fantásticos, maldiciones sobrenaturales, poderes de antiguos Dioses y una misión para restaurar el orden en el mundo.

Lo normal que te enseñan cuando estudias la carrera de arqueología en la universidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Barry
    2016
    Vikram Gandhi
    4.9
    (413)
    Una mujer de París
    1923
    Charles Chaplin
    7.3
    (2,058)
    Locos en Alabama
    1999
    Antonio Banderas
    6.0
    (6,390)
    La carta
    1940
    William Wyler
    7.5
    (5,816)
    Kortik
    1954
    Mikhail Shvejtser, Vladimir Vengerov
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para