Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de DomingodHMC23
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
7
18 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película, cuenta la historia de unos soldados españoles que se encuentran defendiendo una iglesia en Filipinas durante la guerra hispano americana.
Aislados durante el conflicto, luchan por mantener su posición mientras se plantean
Una serie de dilemas morales a lo largo del film.
La película trata temas como el honor, lealtad o la dureza de la guerra, mostrando las consecuencias de esta.

La película se desarrolla durante la guerra hispano estadounidense, en 1898 con las islas filipinas y tiene lugar durante un levantamiento en Filipinas contra el gobierno español a finales del siglo XIX.
Como causas de este levantamiento destacan:
El gobierno autoritario de España sobre estas.
Y que la a población de esta colonia estaba cada vez más descontenta debido a la explotación, discriminación y falta de expresión de la población en ese gobierno (España tenía un gobierno que explotaba a estas colonias por sus intereses).

Por estas causas surgieron movimientos nacionalistas que buscaban la independencia, influenciados por ideas de libertad, igualdad y justicia social.
La guerra hispano-estadounidense tuvo consecuencias importantes en las colonias filipinas:

-España logró la paz cediendo Filipinas a Estados Unidos, con el tratado de Paris en 1898.Esto provocó que EEUU dominase las Islas Filipinas hasta después de la Segunda Guerra Mundial.
-La transferencia de poder a EEUU provocó la sublevación de los nacionalistas filipinos.
-La colonización estadounidense trajo la modernización de Filipinas, pero también generó desigualdades y tensiones sociales

Los personajes principales son:

-Capitán Enrique de las Morenas: Es el líder del pequeño grupo de soldados españoles en la iglesia de Baler. Representa el honor.
-Teniente Martín Cerezo: Teniente que se une al grupo de soldados españoles durante el conflicto. Representa la esperanza y la toma de decisiones por la supervivencia.
-Coronel Mateo Martínez: Oficial que llega a Baler para convencer al destacamento de rendirse. Representa la autoridad y la toma de decisión mediante un dilema moral.
-Padre Carmelo: sacerdote que acompaña a los soldados españoles a la iglesia de Baler. Representa lo espiritual y apoyo a los soldados durante el conflicto.
-Teniente Don Juan Martínez: Oficial que lidera una compañía española enviada para ayudar a los protagonistas. Representa la esperanza.
-Sargento Jimeno: Soldado experimentado que Representa la experiencia y la resistencia ante el enemigo.
-Soldado García: Lucha junto al grupo de soldados españoles en Baler. Representa a la juventud que se sacrifica en la guerra.
-Soldado Soria: Soldado conocido por su coraje y determinación durante el conflicto en Baler.

Está película considero que cuenta con sólidas actuaciones, unos personajes personajes bien desarrollados y una representación efectiva de la guerra y su atmósfera fría y cruda, con unos dilemas morales y decisiones que te pondrán los pelos de punta.
recomendable para aquellos interesados en la historia, en los conflictos armados, y las personas en busca de una película que explique de una manera ciertamente objetiva la realidad histórica y el contenido histórico de la misma.
DomingodHMC23
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow