Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Sammuel Gama
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
8
18 de octubre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Temas como, la enfermedad, la muerte, la opresión del sistema capitalista y la euforia irracional son los que dan soporte a la narrativa del filme, desde mi punto de vista “el club de la pelea” es una película oscura con tintes esquizofrénicos, este carácter sombrio me causaba una sensación constante de intriga y preocupación.

Cabe resaltar, el carácter anárquico que posee este filme, sin duda es una aproximación a la realidad referida al. Surgimiento de grupos subversivos que cometen actos de vandalismo y violencia por toda la ciudad.

En términos técnicos, me gusto el manejo de la cámara y los planos de persecución que aparecían varias veces, con respecto a la narrativa, los hechos no secuenciados crearon ese efecto “sorpresa” que es muy apetecido en el cine.

En síntesis a pesar de su carácter pretencioso, machista e incluso salvaje cabe resaltar su radicalidad.
Sammuel Gama
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Naranja mecánica es una película que muestra la delincuencia juvenil, muestra jóvenes frustrados sin ningún propósito de vida que solo se entusiasman con drogas y violencia.
Muestran unas relaciones humanas muy pobres debido a una sociedad enferma, donde son inexistentes las relaciones son prácticamente inexistentes, las familias distantes de los jóvenes no logran controlarlos ni disciplinarlos, sus padres agotados por tanto trabajar son perezosos en su paternidad.
La amistad de los jóvenes muestra debilidad, traiciones y luchas, por eso cada uno se siente muy solo y no confía en nadie ni depende de nadie.
Las mujeres son vistas como presas para los hombres que las buscan solo para diversión, la sexualidad es extrema la violación es para demostrar su poder.
Se muestra mucho el abuso de poder y el autoritarismo y la película nos hace reflexionar en que tan legítimas son las medidas contra el crimen que los gobiernos promueven.
Vemos un estado resolviendo problemas sociales con más violencia y quieren cambiar a la gente no por su propia voluntad sino por medio de manipulación o condicionamiento, por eso todos estos personajes en la película son producto de esa sociedad.
Esta es una sátira a la sociedad de gobiernos autoritarios que por medio de la psicología pretende condicionar a la sociedad, para crear ciudadanos modelo.
Sammuel Gama
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de octubre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que tan explicita puede ser una imagen, o mas bien, ¿en que medida cruzamos aquel umbral violento para dirigirnos hacia el morbo?, sin duda como seres humanos poseemos un deseo sádico y salvaje por el sufrimiento ajeno, un deseo de caos que sin el debido control puede alterar nuestras mentes y nuestro proceder. pues de eso trata Tesis, de los aspectos a resaltar del filme se encuentra la capacidad de capturar aquel instinto humano de ver lo que no se debe ver.

Sin duda se muestra esa cara del cine poco agraciada que a mi parecer es “cine oculto” una rama escondida pero extrañamente apetecida, a mi parecer el centro teórico de la película no era el cine Ghore sino el cine para satisfacer demandas del publico como se cita en repetidas ocasiones.

También cabe resaltar que esta película es muy particular puesto que es cine que habla de cine, este rasgo me abre los ojos a entender aspectos técnicos de cinematografía a finales del siglo xx.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sammuel Gama
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
4 de octubre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda una obra maestra en todo el sentido de la palabra, a lo largo de mi vida e visualizado filmes de ciencia ficción que cuenta con los mejores efectos especiales que la tecnología contemporánea puede lograr, pero sin lugar a dudas este filme representa la puerta de entrada a el mundo ficticio del cine a partir de una fusión visual fascinante entre el art deco, el expresionismo y el futurismo, la trama me parece muy interesante desde un marco social, me atrevería a decir que sin las exageraciones futuristas visuales el futuro resulto ser muy parecido a la narrativa del filme.
Sammuel Gama
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un filme que retrata la naturalidad de la muerte desde una visión cómica y emotiva a la vez, sin duda alguna una película que exhibe nuestro ineludible e invariable vinculo con la muerte durante la vida. Sumado a esto una sensacional banda sonora a cargo de Joe Hissaishi que resulta ser ese particular sello que poseen las obras japonesas.
Sammuel Gama
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow