Haz click aquí para copiar la URL
Rusia Rusia · Stalingrado
Críticas de Ferdydurke
Críticas 2,821
Críticas ordenadas por utilidad
3
15 de septiembre de 2013
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
PERSONAJES
- Protagonistas: Obedecen a la máxima: "¿Qué hora tienes? Manzanas traigo". Si sale un día soleado y hay 40º, me pongo el abrigo de visón, si, por el contrario, estoy en el bosque y ha caído una nevada, me quito la ropa y me afeito con una rama. El sexo, a ser posible, en los balcones y paso de la risa a las lágrimas en una décima de segundo. Desprecian olímpicamente las convenciones, solo se guían por los instintos y nunca piensan en pagar el recibo de la luz o comprar una barra de pan.
- El resto: son atrezo; tienen el mismo valor que una lavadora o una mesa camilla. Cuando resucitan y parece que hablan o son humanos, entonces siguen la misma inapelable lógica cartesiana que los protagonistas.
LUGAR
- Opción realista: Rusia año 3000 después del apocalipsis. Han sobrevivido pocas personas y nadie sonríe; hay mucho silencio y soledad.
- Opción metafórica: Purgatorio en el que penan unas pocas almas.
ARGUMENTO
Pánfilo majadero y desequilibrada salerosa se enredan y desenredan en una historia pavorosa que sirve de vehículo para reflexionar y mostrar la esencial fragilidad y el terrible desamparo de la condición humana. O ya que vamos a morir, follemos como leones.
Romanticismo y existencialismo. Pasión y absurdo. "La maté porque era mía" y "Me pego un tiro como siga este sindiós".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
9 de septiembre de 2023
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que en el original libresco era pedofilia, aquí se ha transformado, por arte de birlibirloque, seguro también que por censura protestante hipócrita puritana yanqui (es decir, mundial, sucursal), el pan nuestro de cada día, en gerontofilia, magia potagia, casi lo viola al pobre Humbert, ella lo/le hace todo, él no mueve un dedo, es pasivo (agresivo-histérico), un pánfilo pasmado de cuerpo entero, ahí me lo den todo, el humor y el sarcasmo en dramón plúmbeo, el fulgor verbal en prosa fofa, la chispa abismal minimalista del genio en luz de iberdrola, paga la cuenta que debes el recibo de enero, los ingenios, metáforas, juegos, imágenes y recovecos en obviedades grotescas groseras, las referencias, Europa, América y el sursuncorda en las pavadas de una adolescente ardorosa anodina (el verdadero protagonista de esta historia jamás elegiría a esta mujercita ya hecha y no muy derecha que nada, o de forma muy forzada, tiene de nínfula turbia, parece, si no su madre, su hermana mayor ya ajada por tanta perrería zorrería, no hay que olvidar que Humbert es un esteta decadente, un sibarita degradante, un buscador de horrorosas exquisiteces, no un imberbe sátiro que va al bulto, tampoco un pavisoso casi cincuentón zangolotino atrapado amuermado ahormado ahumado en una eterna necia edad del pavo que lo mismo le da ocho que ochenta, su hermana que su tía la de filipinas), Lolita como mito en una historia tontorrona y aburrida de andar por casa en alpargatas como hay tantas a patadas, interminable, fallida, la ambigüedad delicada delicuescente literaria es ahora un mamotreto marmóreo banal pesado cinematográfico, una de las mayores expresiones escritas no tan recientes de la inteligencia humana en un escaparate ambulante propio de un brillante escaparatista, de un decorador de interiores sin alma ni gracia ninguna.
Solo aciertan en la primera media hora (tiene algo de vida y gracia ese rato santo satírico raquítico, no demasiada, la anestesia ya empieza a hacer efecto, el bromuro en la sopa, la mala droga que dormirá al paciente en un suspiro), cuando está la madre, después es o supone un ejercicio de tedio profundo almibarado sórdido dulcemente peliagudo no tan puntiagudo relamido vacío, una historia de amor imposible del Hola.
Ellos dos están bien, pero claro, juegan a otra cosa mucho más sosa, a una seriedad severa morbosa sonsa meditabunda duermeovejas ablandabrevas, luz y taquígrafos, no hay salto ni vértigo ni sombra, es recta y plana como una mañana soleada en Utah, dónde está el veneno de la siesta, el espanto de la tarde en vena, esta cosa obra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
13 de febrero de 2023
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Humor, vaho, vapor de niebla, cuento de la abuela, fruslería, bisutería, casquería, baratijas, retales religiosos, los illuminati, los templarios, la sábana santa, superchería, una comedia a la inversa que tiene su guasa verbenera, que está bien contada (a mí me sobra la banda sonora tan alta, es constante, no hace falta, a veces el silencio es el mejor aliado del miedo), aunque todo es como de broma, una pasacalles bonachón y animoso que trata de disimular sus enromes vacíos con un esfuerzo ímprobo por crear/aparentar intriga y misterio y mucho abracadabra apocalíptico, en fin, que una pequeña gozada tontorrona y ridículamente inofensiva, vamos todos juntos (hasta los cancerberos) cogiditos de la mano camino del armagedón, pero déjame que antes coja el chaquetón.
Lo mejor es el flequillo, esos cuatro pelos mal puestos, qué miedo, de la perra del infierno, gloriosa, actriz tremenda, cómo mira la cabrona.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
29 de noviembre de 2022
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie ha encontrado nunca nada.
Es demasiado afectada, cursi, repipi, la recreación de un tipo de crío bastante insufrible, gritón, sentimentaloide, pelma, listillo, excitado sin motivo, encantado de haberse conocido, aniñado como limado arquetipo, puerilizado a la fuerza, un repelente adulto embutido a lo bruto en la carcasa blanda de un chavalico, blandito, con el ruido dentro, y fuera, todo el rato o santo día, como si estuviera en trance permanente, carcomido por una angustia invisible que le quema, vivo le come, obsesivo compulsivo, hiperactivo, en un mundo en el que los adultos no existen, a dios gracias, o son más idiotas todavía y en el que el enemigo es un monstruo de tres cabezas, no, el otro, el monstruo, el que tiene la cara hecha un lío, no, ya que la belleza es invisible a los ojos.
Todo lo cual afea sus buenas ocurrencias, asociación de ideas y referencias, imaginación, sus mitos, juegos o metáforas, porque además en ese aspecto, en el más puramente narrativo también es chillona y gruesa, cargante, cansina, fofa, aparatosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
7 de junio de 2022
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alegoría. Clara.
Dios es un alcohólico y desequilibrado sujeto, de poco vuelo tipejo, que para tratar de perpetuarse algo y dejar huella y como es infértil, estéril, tierra yerma, crea del barro de la nada una estrella, ella, pone en esa cosa nueva lo mejor de sí, un huevo, de la serpiente, que tampoco es (para) tanto, todo su talento, si lo hubiera de alguna manera, también algo de lo peor, mucho, la necesidad de reconocimiento vano banal, la dependencia de otro/de mi espejo, para nada, esa carga, la fragilidad.
Pero Dios no contaba con ello, con la irrefrenable envidia, malo progenitor, que siente le asalta por el éxito de su la criatura. Y se enrrita y, creo que, se mata. No soporta el reflejo que le devuelve, casi como Narciso.
Y en verdad, al otro lado, de la pantalla, y del Edén, el ser autodestructivo es la actriz que tiene como nombre Judy Garland, Dios es, de hecho, por tanto, la misma Judy Garland, que a su vez se crea a sí misma ex nihilo y se desdobla o triplica o cuadruplica, Dios, con todo lo ya dicho, en la realidad es o fue una drogadicta enganchada a todo tipo de pastillas que va o fue a todo correr dar directa a la tumba y es o fue una luminaria de jólivud sacrificada en el altar del dolor y el dólar, de vida acelerada, sin rumbo ninguno, y también es, por supuesto, Vicki Lester y, obviamente, James Mason, y, ahí ya me parece que se quintuplica, Norman Maine y no Mailer que igualmente se le conoce por otro nombre, por el que le cita el juez que le echa un buen rapapolvo, de sobra se lo merece, se sextuplica, ella, otra o la misma, a la que bautizaron y sus padres la tenían por Esther Blodgett.
Cómo ser Dios o Judy Garland o John Malkovich. El caso es ser, un rato. Aparentar, dejarse ver.
Melodrama pintarrajeado, ella canta bestia, bueno, y es maja, esa cara, Micky Mouse, la pobre. Él es más antipático y estirado, frío, elegante, sieso, siniestro, Lolita viejo. Un inglés en Norteamérica, haciéndolas.
Ella es una muñeca, extraña, una niña rara en el cuerpo de una mujer amena y justo al revés precisamente quizás y lo contrario, es la hija imposible, la que nunca tuvieron, de Marisol y el pequeño ruiseñor, su madre y su padre de los dos es ella, sí, de Joselito.
Y los otros dos actores son los clasicotes de toda la vida del señor, el de Arsénico por compasión y La gata sobre el tejado de zinc (ardiente), Carson, y el de aquella del Oeste con James Stewart, no en la que estaba pensando, esa es El hombre de Laramie con Donald Crisp, la de Bickford tiene que ser, a la fuerza ahorcan, creo que me refería, no soy doy una, la de los horizontes grandes, exacto, muchos padres malos o exagerados e hijos de espanto de sangre y buenos putativos, casi todos intercambiables, Arthur Kennedy, Burl Ives, Paul Newman, Daniel Craig y Hanks y Anthony Quinn Gunn Hill, Kirk Doulas y Holliman y Nicol un largo etcétera, Brando y Cazale y Duvall o hasta Cann, el rey lear.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Secretos del pasado
    2020
    Robert Connolly
    6.2
    (3,514)
    arrow