Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mostoles
Críticas de yorel
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
7
8 de noviembre de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pastiche en el que se mezclan piezas de anime con capitulos de humor y números musicales de un especie de música electrónica Cut-Up o Sampling genero Influenciado por la técnica del collage de Merz, la literatura cut-up de Burroghs, el dada y el surrealismo. La Opera se divide en dos caras o partes Cara A Y Cara-B interrumpidos por eclécticas intermisiones musicales estructuradas en capítulos de humor que a modo de bloques conceptuales repiten y varían algunas de sus partes. Algunas de estas mismas parecen estar directamente influenciados por una especie de fusión entre el situacionismo, la performance y el Cronenberg mas "Transhumanista". Continuacion de Taste of Tea que un visionado unico se extiende hasta las 5 horas.
yorel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de enero de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joya "Trash" de la edad de oro de la Cannon Films dirigida por Sam Firstenberg responsable de iconos de la Cannon como la saga El Guerrero Americano o Breakdance 2: Electric Boogaloo con Ice-T. La película esta protagonizada por la leyenda de la Artes marciales japonesas Sho Kosugi hijo de Kane Kosugi que también tiene una participación en la película. Otra leyenda que aparece es el profesor Toru Tanaka el cual seria famoso en la Serie-B ochentera por sus apariciones en Perseguido, Darkman o en otros títulos más dispares como La Gran Aventura de Pee-Wee.
yorel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de noviembre de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli forma parte una trilogía de terror de Harry Bromley Davenport en los 80 y se presento al festival de Sitges en su momento. Ver esto en mi PS3 fue toda una experiencia, la vi en versión original sin subtitular y mi nivel de inglés no es lo suficientemente alto para entenderla, el hecho de no entenderla lo convirtió en un experiencia más bizarra si cabe. Xtro empieza con el parto de un humanoide adulto de las entrañas de un ama de casa. La película no es del todo redonda pero merece la pena verla solo por el desnudo de Maryam DAbo y la escena del enano vestido de payaso sacando huevas de una vagina extraterreste. Mejorable.
yorel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de marzo de 2012
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jesús Franco llego a la conclusión que la única manera de pasar desapercibidos en el regimen franquista era hacer películas mediocres intencionadamente. Aplicado a la práctica la idea original no debió ser tan fácil de ejecutar porque para nada estamos ante una película mediocre, no es la que más "swing" tiene de su filmografía y es verdad que nos encontramos ante una película menor en comparación a otras.
El Conde Drácula es su particular homenaje al autor que tanto admiraba Bram Stoker. La película cuenta con Cristopher Lee, Soledad Miranda, Klaus Kinski, Jesús Puente y cuenta con el mismísimo Bruno Mattei en la parte de edición.
yorel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de marzo de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Friedkin es el ejemplo perfecto de genio frustrado por la industria de Hollywood. Otros compañeros suyos como Michael Cimino o Peter Bognadovich, con un bagaje cultural y unos conocimientos cinéfilos superiores a la mayoria de sus compañeros de generacion, han sido reiteradamente y progresivamente marginados por la industria. Friedkin tiene una pasión por el séptimo arte y una cultura cinematográfica extraordinarias, sus primeros trabajos asi lo atestiguan. El problema viene en su distancimiento al "star_system" y las convenciones y normas de la industria. Su excesiva visión del cine de autor y su apuesta por un cine totalmente intimista nunca fue bien encajado en el viejo sistema de Hollywood. Tras su exito del "Exorcista" y "French Conection" Friedkin dirigió um remake del "Salario del Miedo" lo que supuso un estrepitoso fracaso en taquilla y su particular perdición personal. A partir de aquí todo son proyectos anulados y películas por encargo de segunda con los estudios, quienes retiraron por completo su confianza hacia tan particular autor. French Connection es una película que se adelanta treinta años a su epoca. Cualquier película policiaca de los 90 bebe directamente de French Conection. Su uso de la cámara y del montaje han sido repetidos hasta la saciedad en infinidad de películas. French Conection es un film de referencia y trascendencia capital dentro del género policiaco. Concebido integramente como un documental, esta película rompio todos los esquemas del género de su época, y ha creado una forma de hacer películas de cine negro que han influido desde Tarantino hasta Ferrrara. Su concepción del heroe y el villano se transvalora por completo. El bueno es el policía interpretado por Gene Hackman. Racista, alcohólico, con un compartimiento totalmente violento y excesivo, y una vida personal más que discutible. El villano es Fernado Rey traficante de heroina, presentado como un personaje equilibrado, carismático y simpático, que tiene lo que hacer por que lo tiene que hacer. Lastima que Friedkin como Michael Cimino no hayan hecho lo que realmente quiseron hacer por su distanciamiento con la industria.
yorel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow