Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · maracaibo
Críticas de yesika lerma
<< 1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
8
28 de enero de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mundo de la moda por algunas personas criticada y para otras atractivas, esta película se enfoca mucho en la moda, la fotografía y la alta costura también nos muestra lo cruel que puede ser este mundo donde para conseguir un trabajó hay que parecernos a unas Barbies y unos Ken, aquí podemos ver que para conseguir sueños dejamos a tras a la gente que queremos, aunque esta joven se dio cuenta de que a perdido en el amor no deja que todas sus decisiones sean manipuladas por el juego de la moda, así que lo deja todo por conseguir lo que en realidad le gusta.
yesika lerma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
28 de enero de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película rebaso mis expectativas, no pensé que me reiría y lloraría de la emoción que causa dicha película, creo y sostengo que Charles Chaplin fue un grandioso director y protagonista, supo mostrar lo duro que fue para esa época la situación económica que pasaba el mundo en ese momento aun mas mostro que a pesar de todo se puede realizar sueños con mucha constancia y perseverancia, la recomiendo con los ojos cerraos, creo que es una película para recordad y analizar. Esta película quedara para la historia creo que todos deberían verla.
yesika lerma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de enero de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente James Cameron consiguió dar un gran paso en esta película, con buenas animaciones, paisajes y un escenario extraordinario. Nos enseña a valor nuestros recursos naturales antes de explotarlos; es la historia de un soldado postrado a una silla de ruedas, pero eso no le impide seguir en sus labores con su pueblo es trasladado a pandora donde se encuentran empresas que extraen un mineral que sirve como energía para la tierra, al llegar a pandora es extrañamente unido a un avatar, un cuerpo controlado el cual les permite estar en ese planeta en plena libertad puesto que su atmósfera es contaminante para el ser humano este cuerpo también le permite poder volver a caminar, de aquí en adelante empieza la historia de descubrimientos que para este soldado se vuelve interesante aquí se adentrar en la selva se ase parte de ellos se enamora y es así la fuerza del amor que se pone en contra de su propia raza humana para salvar el pueblo del cual pertenece su amada. Sin lugar a dudas una gran historia.
yesika lerma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de febrero de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un buen elenco, esta película que nos habla de la milicia americana consigue la atracción de los que la ven. Llena de energía donde en este caso Huard (James Franco), joven decide superarse para demostrase y demostrarles a los demás su persistencia y lucha constante. Aquí se podemos ver lo duro que puede ser la vida, el maltrato constante, por otra parte lo que mas llamo mi atención fue la función del boxeo, donde Huard persiste en entrenar con mucho esfuerzo y dedicación, logrando así aprende por si solo que mientras hayan obstáculos en el camino seguir por ese mismo camino hasta lograr los objetivos que nos presenta la vida. Muy buena puedo decir que canto mi atención en lo absoluto.
yesika lerma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
28 de enero de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia y romance en una sola película cada uno de los aspectos que conforman esta película son muy importantes de analizar el desempleo, la falta de alimentos y claro el romance y la comedia no se quedaron atrás Charles Chaplin tubo grandes ideas de mostrar en comedia, romance y tragedia lo que para esa época era duro de sobre vivir.

Podemos ver que Charles Chaplin destaca mucho la critica sobre las fabricas y la explotación laboral y el desempleo, creo que también fue un acto de rebeldía el hacer la película muda cuando ya se encontraba el cine sonoro era tal así que seguían asiendo cine mudo en pleno auge de cine sonoro.
yesika lerma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow