Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Bayohnie
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
3
1 de agosto de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Gatlings montadas sobre caballos, pistolas ballesta de flechas explosivas, circo de gladiadores mutantes metidos a calzador y sin relación con la trama principal, la peor presentación de un cómic de la historia, indios porque tiene que salir, Megan Fox haciendo de si misma pero con enaguas, John Malkovich tratando de parecer convincente pero ya a final de película se rinde, un argumento que ya era malo en "Wild, wild, West" solo que aquí aún más nulo, tiroteos mal planificados, coreografías de lucha incoherentes....todo esto y mucho más en una película que comienza siendo un despropósito al principio pero que trata de tomarse a si mismo en serio para acabar siendo un despropósito en el que cada uno de los actores (y el que hace los efectos especiales, de paso) suplica por el fin de este pollo sin cabeza ni extremidades que en este país se destino directamente a DVD (o al menos eso cuenta la leyenda)
Es una verdadera lástima que un personaje como este no se le haya sabido sacar partido con una película rápida de presentación (sugiero a la gente que se lea alguna miniserie de Jonah Hex y compare) porque el director y guionista no sabia si hacer una película SteamPunk o basada en un cómic de Wenstern. francamente yo hubiera optado por lo segundo y ahorrar mucho dinero en efectos especiales para invertir en talento.
En tiempos mejores DC hubiera podido quemar las cintas como con las del Capi y el Castigador...ahora solo la falta de interés en subirla a la red de redes (no hay casi manera de descargarla) puede condenar esto al olvido.
Bayohnie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de noviembre de 2007
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película de principios de los 90 sobre los 50. Sí, ya sé que a primera vista esto no aporta nada, pero no; me explico la mayoría de películas de los y sobre los 50 suelen ser un tanto edulcoradas con finales moralistas y aleccionadores, (vease Rebelde sin Causa), con "happy-song" estilo musical (como Grease). Pero no, esta película no, John Waters se salta todos los estereotipos Hollybudienses para hacer su propia parodia/homenaje de los años 50 y de las películas sobre esta época. De principio nos encontramos con una sociedad dividida en 2: Los Squares, pijo-puritanos moralistas que creen que suya es la manera correcta de pensar, vestir y actuar ( los tontos formales de hoy en dia) y los Drapes la chusma criminal del extrarradio que viven al margen de la palabra del señor, mantienen relaciones sexuales fuera del matrimonio, escuchan Rockabilly y se juntan con negros (hablo en tono irónico, vale?), esta distinción se rompe cuando Allison se junta con el Lágrima ( "estoy hasta la cola de ser una niña buena"), a partir de aquí se suceden una selección de situaciones surrealistas que parodian todos los estereotipos de películas sobre rebeldes sin causa de los 50.
Es una película muy buena que podría considerarse como una parodia de Grease y te hace pasar un rato entretenido (un rato, porque solo dura 80 minutos).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bayohnie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
29 de noviembre de 2007
21 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Truñaco sin el menor sentido de la objetividad o conocimiento del tema tratado.
Vi esta película en el cine (hace doce añazos, ya!) siendo un pre-adolescente pajillero y salí de la sala gritando: !!!!MENTIRAAAAAAAAAA¡¡¡¡¡.
En esta bazofia se presenta al juventud de los 90 como unos niñatos nihilistas que viven una juerga constante de drogas, sexo y Rock and Roll...... sí, ya, claro, ya me hubiera gustado a mi que fuera verdad:
Frases estúpidas como :"Ay, no toques el pelo que me excito", lo de colgarse en el puente de la M-30 (que gracias a esta película hubo descerebrados que imitaban a los dos idiotas de la portada y tuvieron que poner placas para que la gente dejara de hacerlo) o las carreras de coches chupi-guays hacen que esta película parezca más un cuento para padres sobre los peligros de la noche para la juventud que una crónica de los 90. Menos mal que evité que mis padres vieran este enjendro, sino hubieran convertido mi adolescencia en un suplicio......
Hoy con 26 tacos la he vuelto ha ver en DVD y me doy cuenta de que lo único fidedigno en la película es que en todos los garitos se escuchaban grupos "grunge", Indy-pop y basuras de ese estilo que felizmente fenecieron al acabar la década.
Un gran PUAG! para este Film.
Bayohnie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow