Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Colón, Entre Ríos
Críticas de Mauricio Bravo
<< 1 70 79 80 81 82 >>
Críticas 409
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
2 de agosto de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está basada en la novela de Stephen King (The Green Mile) publicada en español con el título El pasillo de la muerte.

Ambientada en el sur de los Estados Unidos, en plena Depresión. Paul Edgecomb es un funcionario de prisiones encargado de vigilar la Milla Verde, un pasillo que separa las celdas de los reclusos condenados a la silla eléctrica. John Coffey, un gigantesco negro acusado de asesinar brutalmente a dos hermanas de nueve años está esperando su inminente ejecución. Tras una personalidad ingenua e infantil, Coffey esconde un prodigioso don sobrenatural. Cuando se presenta la ocasión de ponerlo en práctica, Edgecomb aprenderá que los milagros existen, incluso en los lugares más insospechados.

La duración es de 180 min y se me fue rápido.
Es una obra maestra del cine. Tiene de todo: Drama, fantasía, comedia, emoción, etc.

Lo único que si me olvide de tener conmigo fueron unos pañuelitos descartables, por lo que llore en esta película no tienen idea.

Las actuaciones, de lo mejor que he visto, como avanza la trama es muy llevadera.

Véanla, háganme caso.

Nota: 10/10
Verde, Pulgar Arriba.
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
2 de agosto de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se sitúa 13 años después de los acontecimientos de los primeros capítulos de la saga de terror.
Julia (Matilda Lutz) preocupada por su novio, Holt (Alex Roe) quien explora la leyenda urbana de una misteriosa cinta de vídeo que asegura matar a quien la vea después de siete días. Ella se sacrifica para salvar a su novio y al hacerlo, hace un terrible descubrimiento: Hay una "película dentro de la película" que nadie ha visto nunca antes.

Cuando escuche que la película era rechazada por los críticos y el público, me dije tengo que estar preparado y la vi.

Voy a ser sincero… es la peor película que he visto en toda mi vida como aficionado al cine.
Los personajes no me interesaron para nada, el argumento espantoso… repetitivo.

Aunque la duración de esta ‘’película’’ es de, más o menos, 107 minutos se me hizo una eternidad. No terminaba mas, quería sacarla pero me dije a mi mismo ‘’Termínalo, vos te metiste en esto’’.
E incluso copiaban planos de la PRIMERA PELÍCULA. Ya en ese momento me lleve las manos a la cabeza.

No vale la pena ver esta basura e insulto a la primera película, la segunda era una basura también pero tras ver esto… la convierte en una obra maestra.

Nota: 0/10 (Es una película que no debería haber nacido)
Rojo, Pulgar Abajo.
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
2 de agosto de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que más se les puede decir a las parodias, cine que no se toma en serio, y es muy gracioso. Las actuaciones alocadas, la comedia alocada (todos los chistes y referencias son muy buenos)

Película muy recomendable.

Nota: 10/10
Verde, Pulgar Arriba.
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de agosto de 2017
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película narra la historia de Leo (Lanzani), un estafador que deberá asumir otra personalidad para huir del sanguinario Duges (Depardieu).

Antes de que empezara la proyección ponían música y era buenísima, después vino tres tráilers de películas argentinas (La Cordillera, El Futbol O Yo y Mama Se Fue De Viaje). Y empezó la película.

Me paso lo mismo que con NIEVE NEGRA es una película entretenida, divertida, con acción, adrenalina, etc.
Pero no todo es color de rosa.


Lo Bueno:
-Las actuaciones son increíbles, destacándose Lanzani, Lopilato y Rago (cualquier género que haga la rompe).
-Esta muy bien filmada, las tomas del drone son los mejores.
-Los efectos especiales son muy buenos.
-La acción excelente.
-La segunda parte.
-La música bien.

Lo Malo:
- Algunos efectos se notan que son muy falsos.
- Lamento decirlo y me duele en el alma pero Santiago Segura está muy desaprovechado aquí. Es gracioso, cada vez que aparece en pantalla se roba las escenas, pero esperaba más de él.
- Lo mismo diría también de Gérard Depardieu que está bien, es gracioso pero no mata, lo único que queda memorable de su actuación y que estará en la historia del cine argentino es Gérard tomando mate. Eso es memorable. Pero lo demás, ni ahí.
- Y la gota que derramo el vaso es la actuación de la China Suarez, la verdad, sigue repitiendo su papel de sexy y ya me está agotando (primero Abzurdah que tuvo bien su papel, pero después hizo El Hilo Rojo, Los Padecientes, es muy repetitivo) y aparte es muy sobreactuada esta mina, MUY, MUY sobreactuada. Eso me hizo bajar muchos puntos, pero muchos. Para mí fue un personaje muy innecesario la de ella.


En resumen, es una peli entretenida, ideal para un fin de semana, la vas a pasar bien, algunas cosas te gusten o no, pero es una película que vale la pena verla.

Puntaje: 6/10
Amarillo, Pulgar Arriba.
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de agosto de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acusado de haber matado a su hermano durante la adolescencia, Salvador (Ricardo Darín) vive aislado en el medio de la Patagonia. Tras varias décadas sin verse, su hermano Marcos (Leo Sbaraglia) y su cuñada Laura (Laia Costa), llegan para convencerlo de vender las tierras que comparten por herencia. El cruce, en medio de un paraje solitario e inaccesible, reaviva el duelo dormido donde los roles de víctima y asesino se trastocan una y otra vez.

La película la vi sin muchas expectativas, porque quería algo para entretenerme. Aparte porque era sábado y no hay nada para ver en la tele.

Estuvo entretenida, la disfrute, tiene suspenso, tensión, casi no hay música (se escucha mas el ruido del viento).
En un momento me hizo acordar a ‘’El Aura’’ (Pelicula de Darín).

El director que ya había dirigido con Darín como co-director ‘’La Señal’’, esta es la primera película que dirige solo y lo hace bien. Aprovecha que filma en las montañas y muestra cada una de ellas.

De los actores no tengo que decir nada, son excelentes. La única que me pareció desaprovechada fue Dolores Fonzi aparece como (creo) dos veces nomas y eso que es (creo) un personaje central.

Hay algo que me resulto pesado que fueron los flashbacks. Son muchos los que aparecen, pero en el final los millones que mostraron valieron la pena porque por una vez en mi vida pude armar un rompecabezas.

La única cosa que me pareció graciosa fue el afiche. Es parecido al de la película ‘’Misery’’ (1990). Incluso, la casa del personaje de Ricardo Darín es la misma que el de la película de 1990. Buen homenaje.

En resumen, la película es entretenida, las actuaciones muy buenas, el guion (creo) pasable, muy bien filmada. No es una película que te dejara sin aliento, pero como dije al principio es la película perfecta para ver un sábado.

Puntaje: 6/10
Amarillo, Pulgar Arriba.
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 70 79 80 81 82 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow