Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Chagolate con churros:
4
Drama El 2 de diciembre del 2007, tres etarras asesinaron a dos guardias civiles (Fernando Trapero y Raúl Centeno) con los que casualmente se encontraron en una cafetería en Capbreton, en la región francesa de Las Landas. (FILMAFFINITY)
3 de abril de 2009
25 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente, a día de hoy, existan películas para todo tipo de personas y lo que es más curioso, personas para todo tipo de películas. Posiblemente, a día de hoy, existan tipos que decidan ver el cine a 2x. Ganando tiempo al día, ganando puntos y ganando nada. Quizá, entiendan el cine de manera completamente diferente a como yo lo entiendo, pero no por ello, me puedo atrever a censurar esta carrera contra el crono; pues no hace muchos años que veía impensable poder disfrutar de una película en las pulgadas de la pantalla de un ordenador cuando la vida –que lo roba todo (como diría Tennessee Williams)- me ha quitado la razón.

Jaime Rosales, me imagino que conocedor de esta práctica, ha realizado la película perfecta para ellos. “Tiro en la cabeza” es la película 2x. Y lo digo con conocimiento de causa:

1) Todo empieza con los ruidos. Dice que sin artificios. Plano largo, como la cola del vestido de novia de la infanta. Distancia larga, que impide escuchar los diálogos. Entre el teleobjetivo y el trípode Rosales asienta la base de su nuevo trabajo: “la gente habla pero no escucha”. Dice que quería experimentar con las dimensiones. Opinaba: “se buscan las tres dimensiones para luego proyectarlas en una pantalla de dos dimensiones. Yo quise hacer directamente esas dos dimensiones”. Lo que pasa es que al director se le va la pinza, pero ha conseguido una cosa interesante: que cada uno se monte su propia película. Como no existen los diálogos tenemos la completa libertad para crearlos nosotros. Y así vamos montando el puzzle en las horas del día de su protagonista. Las horas del día…

…de nuevo nos topamos con un problema que ya conozco en el cine de Rosales: el aburrimiento. Y digo yo que Rosales me planta todas estas horas del día sin artificios (dice él) ¿para que? ¿Convencernos de que el terrorista es un tipo normal? Pues majo, sí... es un hombre o mujer, nacido de dos humanos, con una cabeza y posiblemente dos piernas… pero chico… ¿qué creías que era un terrorista? ¿Un tetrabrik de leche? Rosales dice que es conocedor del hastío de sus películas, pero que considera más interesante que cuando salgas del cine o bien conciente, o tal vez inconscientemente, quede algo de su trabajo dentro la masa encefálica.

Y llegamos al clímax. Y que no se engañe Rosales. Sabemos que es el clímax porque conocemos la historia, porque existe el precedente, porque si no, el hastío continuaría hasta los títulos de crédito finales (suponiendo que los hubiera, que un servidor ya duda de todo a estas alturas del metraje). Y aparece la calidad de este señor que aunque me meta mucho con él nunca he dicho que sea malo, sino que hace cine para los botes de mermelada (hoy voy a citar a toda la despensa).

Una mirada…. Dos, tres…….cuatro….. cinco, seis, siete…… (brillante)



(Abrónchense los cinturones porque esto continúa)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Chagolate con churros
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow