Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Kaiser:
8
Ciencia ficción. Fantástico. Acción En una sociedad futura, se arenga a los estudiantes para que se alisten en el ejército y se conviertan en ciudadanos. Johnny Rico se alista para seguir a su novia, pero acabará participando en una cruenta guerra contra los insectos del planeta Klendathu, tras la muerte de sus padres, a causa de un meteoro lanzado por esos insectos contra su ciudad natal. (FILMAFFINITY)
19 de octubre de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original película de ciencia ficción que puede llegar a confundir al espectador desprevenido. Tal y como dicen otros compañeros (notablemente lyncheano), está abierta a muchas interpretaciones.

Está basada en una premiada novelita de Robert Heinlein, (oficial americano que participó en la Guerra de Corea), escrita en lo más álgido de la Guerra Fría. El libro es militarista (no confundir con fascista, por favor) y su mensaje es que solo los que están dispuestos a dar su vida para defender el régimen de libertades pueden gozar de derechos políticos, ser ciudadanos, y tener la capacidad para votar y decidir el rumbo de la sociedad. Nada es gratis, la libertad tiene su precio y hay que defenderla (con armas, por supuesto). Nada nuevo ni original, aunque sin duda discutible. La trama es grotesca: en un planeta lejanísimo, unos escarabajos tremendos disparan pedos radioactivos con los que alcanzan a unos asteroides cercanos, imprimiendo a éstos una velocidad endiablada con la que surcan el cosmos sideral para acabar impactando en la Tierra, con el consiguiente espanto de ésta nuestra comunidad. Lógicamente, la Tierra reacciona (no cabemos todos en esta galaxia) y manda ejércitos de niñatos al planeta hostil para exterminar a su visceral y aerofágico bicherío.

Personajes y trama son ridículos; descacharrantes. Nadie podría sacar nada medianamente potable de este tiberio. Verhoeven si. Utiliza un calculado tono de parodia para presentarnos a los imposibles niñatos y los malvados bichos, y con un ritmo vibrante jalonado de episodios de fuerte violencia, consigue reirse de todos, incluso de la propia película, y no solo mantener la dignidad, sino salir con la cabeza alta del envite. Es este tono inusual el que puede despistar a los incautos que esperen un film de acción futurista al uso, o incluso una obra seria con mensaje (criticable); sin embargo, la parodia es el gran logro del director y el inmenso goce de unos cuantos espectadores entre los que me incluyo.

Los actores son pésimos, es decir, ideales para su función. A destacar Denise Richards y Dina Meyer, que están buenísimas, extremo éste que ni el crítico más furibundo podrá rebatir (Verhoeven, que grande eres, en este apartado nunca decepcionas, de mayor quiero ser como tú!). Los bichos están muy logrados.

Lo han dicho otros, y con un cierto sonrojo lo repito yo: la parodia alcanza su apogeo con los noticieros intercalados entre las escenas de acción. Me encantan. Los efectos especiales son bastante buenos. La violencia, rampante y muy gráfica, sin abandonar nunca el tono superficial de la comedia. Algunas escenas están muy bien conseguidas, en particular la del sitio al fuerte por los bichos: transmite muy bien la angustia de verse asediados por ese bicherío feroz.

Para acabar: la obra es ligera. Admite repetidos visionados dejando siempre el buen sabor de boca de una golosina. Coincido con Pato Melón: me gusta, me gusta y me gusta. Would you like to know more? of courseeeee!!
Kaiser
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow