Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid, Jaca
Voto de jaly:
9
Drama El planeta ha sido arrasado por un misterioso cataclismo y, en medio de la desolación, un padre y su hijo se dirigen hacia la costa en busca de un lugar seguro donde asentarse. Durante el viaje se cruzarán con otros supervivientes: unos se han vuelto locos, otros se han convertido en caníbales. Adaptación de una novela de Cormac McCarthy, autor de "No es país para viejos". (FILMAFFINITY)
10 de junio de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El viaje de un hombre y su hijo a través de la desolación más absoluta de la raza humana. La odisea de dos personas por los caminos de la barbarie que ha prevalecido tras la destrucción. El único sentimiento puro en un mundo dominado por el instinto de supervivencia. La lucha por la vida a costa de todas las cosas. Un paseo por la muerte en vida, por la desesperanza y por el terror.

Eso era la espectacular novela de Cormac McCarthy, y eso es La Carretera, una adaptación que, bajo mi punto de vista de fanático por el original literario, no podía ser más exacta. El mundo descrito por McCarthy en sus páginas toma forma aquí en unas imágenes que no podían ser más perfectas. La civilización calcinada se mezcla con los pocos organismos vivos sin apenas reconocerse. Lo que fue una cultura y un mundo consolidado es ahora un recuerdo lejano de lo que fuimos, una nube más en nuestra memoria, cuyo recuerdo sólo atormenta el insoportable presente.

Y a través de aquello que fueron campos y ciudades, un padre y un hijo luchan por sobrevivir más allá de la esperanza, en un viaje casi metafísico a través de su resistencia, y a través de su amor, lo único que les queda, el único rastro de humanidad en sus retorcidos cuerpos, en su retorcida existencia.

Viggo Mortensen, Kodi Smit-McPhee (y todo su escueto reparto), John Hillcoat y su guionista, Javier Aguirresarobe y Nick Cave y Warren Ellis (que ya compusieron la mágica “El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford”), parecen haberse fusionado con las palabras que escribió McCarthy. Sus interpretaciones de las mismas convierten a La Carretera en un hito histórico sobre un posible destino del mundo tal como lo conocemos, sobre la desembocadura final de nuestros excesos y la regresión absoluta al salvajismo.

Y la belleza de tan deprimente historia es algo tan sencillo y ancestral como ver cómo un padre protege y ama a su hijo hasta el límite de su propia resistencia.
jaly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow