Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid, Jaca
Voto de jaly:
7
Drama Principios del siglo XX. Narra la historia de Celie, una adolescente negra de catorce años que está embarazada de su propio padre, un hombre despótico y cruel. A partir de entonces su vida estará llena de dolor y humillaciones. (FILMAFFINITY)
11 de enero de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spielberg inició con El Color Púrpura su veda mal llamada de "cine serio", ya que todos sus espectáculos anteriores y posteriores son mucho más serios y comprometidos que una gran mayoría de directores contemporáneos. Al tratarse de la primera película realista y social de Spielberg, El color Púrpura se estrenó y valoró con un peligroso doble filo. Viéndola hoy podemos atestiguar sin lugar a dudas que en el momento de su estreno se sobrevaloró en exceso el resultado de la película únicamente por la sorpresa de encontrarnos a un Spielberg en una historia muy alejada de mundos muy lejanos.

El Color Púrpura cuenta una historia necesaria, pero no hay más intenciones más allá de la pureza de sus imágenes. Es una película demasiado complaciente, morosa y fácil de ver teniendo en cuenta la amplitud de miserias humanas que trata: segregación racial, machismo, maltrato doméstico, separación parental, incesto, racismo, religión...

Pero Spielberg, probablemente por decisión propia, parece no querer juzgar a ninguno de sus cuestionables personajes, desde "los buenos" hasta los "malos", retratados así con demasiada simplicidad. Su labor se centra en contar un melodrama de la manera más académica y en filmar con su cámara con su sabiduría habitual. Sin lugar a dudas el director sabe como ser la estrella de su propia película, ya que su labor en cuanto a, por ejemplo, encuadres y elípsis deja muy claro lo que ya sabíamos y sabremos más tarde estudiando su carrera: que es un director apasionado y experto en la belleza cinematográfica.

En El Color Púrpura podemos encontrar al menos dos grandes sorpresas. De un amplio reparto, de lo más ajustado, dos actrices demuestran su valía actoral como nunca después hicieron. La hoy figura catódica Oprah Winfrey teje un apasionado personaje que nos deja ver todo el recorrido vital de esa mujer fuerte pero con debilidades. Y la posterior comediante estrella del cine ochenta - noventa Whoopi Goldberg explora su faceta dramática con sutileza y verdad, haciendo que lleguemos a empatizar con su acomodaticio personaje.

Una obra reseñable, pero aún así y pese a estadísticas en cuanto a premios, no la mejor de Spielberg.
jaly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow