Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid, Jaca
Voto de jaly:
7
Drama. Thriller Adaptación de la novela "Ensayo sobre la ceguera", del Premio Nobel portugués José Saramago. Una misteriosa epidemia de ceguera se propaga en todo un país. Las primeras víctimas son recluidas en un hospital sin recibir explicaciones. Entre ellas está una mujer que conserva la vista, pero lo mantiene en secreto para poder acompañar a su marido, que se ha quedado ciego. Dentro del hospital se impone la ley del más fuerte, lo que dará ... [+]
15 de junio de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leer Ensayo sobre la Ceguera ha sido una de las experiencias más fascinantes que he vivido como lector. La abigarrada prosa de Saramago produce tal sensación de angustia y caos que es imposible abandonar la novela, aún cuando lo que pasa a través de los ojos es tan desagradable y demoledor, como ver una sociedad hundiéndose, carcomida por los bajos instintos humanos, sin un sólo coletazo de esperanza que no sea la propia destrucción.

Contando con este referente, y con Julianne Moore como protagonista, parecía imposible que la adaptación cinematográfica rozase lo olvidable. Pero por desgracia lo hace. Es cierto que Blindness ('A ciegas' como título, me parece un insulto a la inteligencia) no es del todo melinflua, pero tiene el efecto de una pastilla efervescente. Sorprende a ratos mientras se ve, pero minutos después de que acabe apenas recuerdas una sola escena. Y eso es preocupante teniendo en cuenta el poder visual de las palabras de Saramago.

Pienso que a Meirelles se le ha ido la mano. Parece comprender la alegoría apocalíptica de la novela, parece comprender el papel de cada personaje, pero está tan empeñado en dar un estilo con la cámara a esa ceguera blanca, que acaba emborronándolo todo y distrayendo de la historia, que tiene ya bastante poder por si misma sin necesidad de subrayados. Es el caso típico de un director con el ego subido que quiere a toda costa destacar en su producto, sin mesura. Y el tiro le ha salido por la culata en Blindness.

Los mayores logros de Blindness nos son esencialmente de la película, sino de la valentía de la historia por mostrar como podemos llegar a comportarnos los humanos al perder únicamente un instinto, que acentúa el de la supervivencia a toda costa, y acentúa también la avaricia, el impulso incontrolado, el racismo emocional y la parte animal de nuestro ser. Y el otro logro es sin lugar a dudas el del reparto, enorme sin histrionismos, pero mellado por la labor de su director, incluida, para nuestra desgracia, la interpretación de Moore, la única mujer que puede ver en un mundo de ciegos, destinada a guiarlos aún a costa de su propia entereza moral, que la actriz que todo lo hace, interpreta con valentía, dolor, emoción y coraje.
jaly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow